Revista Cultura y Ocio

Cajón Deportivo – Prince Naseem

Publicado el 27 enero 2015 por César César Del Campo De Acuña @Cincodayscom

Cajón Deportivo…por César del Campo de Acuña

Aficionados al deporte, sean bienvenidos una vez más a Cajón Deportivo, la sección dedicada a recordar a todos aquellos ídolos del deporte que han caído, más o menos, en el olvido. Hoy, fiel a la tradición de boxeador, jugador de baloncesto, futbolista y estrella de cualquier otro deporte toca volver a subir al cuadrilátero acompañando a uno de los púgiles más importantes de finales de siglo.

naseem-boxing-cincodays-com
¿De quien hablamos?: de Naseem Hamed, Prince Naseem, un boxeador británico de origen yemení nacido el 12 de febrero de 1974 en Sheffield, Inglaterra.

¿Por qué le recordamos?: los que somos aficionados al boxeo (en mi caso tímido aficionado que está aprendiendo) le recordamos por cómo se convirtió en el rey de las categorías Supergallo, Pluma y Gallo a finales de los 90. También le recordamos por su actitud egocéntrica, por su chulería y por ser un showman adicto a la provocación.

¿Qué ha sido de el?: desde que retiro en 2001 solo ha sido noticia por sus diversos problemas con la justicia. Actualmente se encuentra tan bajo de forma que según sus propias palabras si volviera a pelear lo tendría que hacer en la categoría de los pesos pesados. Actualmente tiene una empresa dedicada a la gestión deportiva.

¿Sabías Que…?: debuto como profesional a los 18 años de edad. En poco más de dos minutos derroto a su rival por la vía del KO. De hecho a lo largo de su carrera 31 de sus 37 vitorias llegaron por la vía del nocaut.

Su infancia no fue fácil. Fue el sexto de los nueve hijos que tuvieron sus padres (inmigrantes yemeníes que se ganaban la vida con lo que podían). Nunca se sintió ingles debido al desprecio que sufrió en el colegio por sus orígenes.

Su carrera tan solo duro 10 años. Desde el 14 de abril de 1992 al 18 de mayo de 2002. En aquella década de combates se convirtió en Campeón del Mundo del Peso Pluma para la Organización Mundial de Boxeo (WBO), Campeón del Mundo del Peso Pluma para la Federación Internacional de Boxeo (IBF) y Campeón del Mundo del Peso Pluma para el Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Su record de victorias derrotas término con 37 victorias y una sola derrota. La derrota llego a manos del mexicano Marco Antonio Barrera el 7 de abril de 2001 en el MGM Grand Garden Arena en Nevada.

Su popularidad le llevo como a muchos otros deportistas, a protagonizar un videojuego titulado Prince Naseem Boxing. El titulo salió al mercado a finales del año 2000 para PlayStation y poco después de su única derrota (en agosto de 2001) para Game Boy Advance. El juego tan solo salió en Europa.

En 1999, la Reina de Inglaterra le concedió la Orden del Imperio Británico. Cuando se enteró de que le concederían tal distinción dijo: “No me sorprendió. Esperé años que esa perra (la reina Isabel) se decidiera a tomar esta determinación”. En el 2007 le retiraron la condecoración de la Corona Real por haber atropellado a un peatón y no cumplir la condena.

Sus ídolos deportivos fueron (y digo yo que seguirán siendo) Maradona y Muhammad Alí.

Fue Campeón del Mundo del Peso Pluma para la Organización Mundial de Boxeo (WBO) desde el 30 de septiembre de 1995 al 30 de septiembre de 2000.

Grabo una canción de música rap con el grupo Kaliphz. El tema, de título Walk Like A Champion, alcanzó el puesto número 23 en la lista de singles en el reino Unido en 1996. Es mencionado por NAS en el tema You Won’t See Me Tonight.

En cierta ocasión declaro que le encantaba tumbar argentinos. A lo largo de su carrera mando a la lona a Sergio Rafael Liendo, Remigio Molina y Juan Gerardo Cabrera. También tuvo para un púgil español, de hecho su última victoria y último combate de su carrera le enfrento a Manuel Calvo al que derroto por decisión unánime tras 12 asaltos.

No solía ser del agrado de los más puristas y veteranos comentaristas y aficionados al boxeo. Sus espectaculares entradas (las cuales solían durar en muchas ocasiones más que sus combates debido a todo el espectáculo de luces, coreografía y demás que montaba) solían ser muy criticadas. El combate que le vio caer por primera vez se retrasó una hora a causa de su elaborada entrada al cuadrilátero, al cual solía acceder dando una voltereta impulsándose sobre la cuerda superior. Le llamaban payaso (y otras cosas), pero a el le gustaba que le llamaran Prince Naseem o Prince Nas.

Este año será nombrado miembro del Salón de la Fama Internacional del Boxeo.

prince-naseem-victory-cincodays-com

[email protected]

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Cajón Deportivo, Deporte
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem
Cajón Deportivo – Prince Naseem

Volver a la Portada de Logo Paperblog