Revista Ciencia

Camachuelo y arces

Por Pin
Si se realizara una votación para elegir al pájaro más bonito de Asturias muy probablemente saldría elegido el macho de camachuelo común Pyrrhula pyrrhula. Y es que su combinación de colores (azulado, negro, blanco y especialmente el pecho de un rabioso carmesí) es única y espectacular. A mí personalmente se me antoja un pájaro tropical que vive en latitudes templadas.
Camachuelo y arces
El camachuelo pertenece a la familia de los fringílidos como el jilguero, el verderón, o el pardillo. Y como ellos está especializado en la alimentación vegetal, sobre todo a base de semillas y brotes. Al tener un pico bastante grueso y fuerte, el camachuelo es capaz de comerse aquellas semillas excesivamente duras para otros fringílidos, como por ejemplo las sámaras del fresno o del arce, como este macho que pude localizar hace unos días.
Camachuelo y arces


El camachuelo necesita zonas con un mínimo de arbolado caducifolio para criar. En invierno, como otras muchas especies, se dispersa fuera de sus áreas de reproducción y puede observarse en hábitats no habituales, en especial bosques de ribera donde encuentra refugio y alimentación. Casi siempre lo hace solitario o en pareja, a este macho lo acompañaba por ejemplo una hembra que no pude fotografiar.
Camachuelo y arces
Por desgracia en Gozón es un pájaro muy escaso, crían parejas aisladas repartidas por el concejo y en invierno tampoco se registra en exceso. Por eso me he tenido que ir al vecino concejo de Castrillón de donde pude tomar estas fotografías hace una semana.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog