Revista Viajes

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Por Javier Cabral
Un tesoro del barroco hispano guaraní 

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

La Anunciación

En la ciudad de Santa Rosa, Misiones, Paraguay, se encuentra la Capilla Loreto, integrante del Museo Diocesano Santa Rosa de Lima. 

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

La Piedad


La Capilla Loreto formaba parte del templo de Santa Rosa de Lima en la época de las reducciones jesuíticas. 

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Virgen de Loreto

La Virgen de Loreto es una advocación de la Virgen María cuya imagen se venera en Loreto, Italia y que fue muy difundida por los jesuitas en os siglos XVII y XVIII en las misiones americanas.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Es una sala pequeña y sencilla donde se tienen varias esculturas y restos de retablos o partes de elementos de la antigua iglesia.  

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Detalle sobre la puerta de entrada

Es una construcción a cuatro aguas, paredes de adobe y cielo raso de madera con pinturas de estrellas.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay
Está al lado de la casa parroquial y allí hay que pedir que la abran para poder visitarla. Se cobra una cifra mínima por el acceso. La visita es muy recomendable, para los amantes del arte de los siglos pasados.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Pinturas. La Capilla de Loreto es un hermoso ejemplo de pinturas al fresco realizadas por los indígenas con sabias y productos de la región en las misiones jesuíticas.

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Toda la capilla es, en sí misma, una representación de la Santa Casa de Nazaret y en sus pinturas, se muestra en dos registros divididos horizontalmente, la historia de la Encarnación, el nacimiento y vida de Jesús y de la Sagrada Familia en Nazaret.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay
También se muestras los milagrosos traslados de la pequeña casa de la Sagrada Familia desde Tierra Santa hasta Loreto, Italia donde se ha edificado un Santuario para conservarla.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

En pinturas, de todo lo que se conserva en Paraguay de la época jesuítica, que no es mucho, esta capilla es quizás lo más completo, aunque el paso del tiempo y los años sin conservación han hecho un gran daño.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay
En 1981 la Fundación alemana Paracuaria solventó los gastos de la restauración de la misma.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Estatuas. Muchos catálogos internacionales mencionan como grandes obras del arte barroco hispanoamericano las estatuas de la Virgen de la Anunciación, San Gabriel y la Virgen de Loreto todas elaboradas por los artesanos indígenas de las reducciones y que hablan del avanzado estado del arte en esa lejana época. 

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay

Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay
El arte, tanto en las pinturas o esculturas, fue muy utilizado por los jesuitas pora evangelizar a los indígenas analfabetos.
Capilla Loreto. Santa Rosa. Paraguay
Otras entradas de la Ruta JesuíticaRuinas jesuíticas de Paraguay, Argentina y BrasilRuinas jesuíticas de Trinidad. Paraguay
Otras entradas de TañarandyCapilla de TañarandyAltar de MaízProcesión de la DolorosaLos Estacioneros de Semana SantaLos cuadros vivientes en Tañarandy
El Yvaga rapé (Camino del cielo)

Volver a la Portada de Logo Paperblog