Revista Opinión

Capital verde europea

Publicado el 26 abril 2010 por Mansinishi
Capital verde europeaCuantas veces en estos últimos tiempos oimos hablar del cambio climático, del calentamiento global, del peligro de romper nuestro ecosistema, de polución, de contaminación y un triste y largo etcétera. Hay miles de proyectos y de organizaciones que se están encargando de concienciarnos y hacernos ver que está en nuestras manos el poder realizar los cambios precisos para que todo mejore. Con pequeños hechos cotidianos podemos aportar nuestro granito de arena, y con ello conseguir que nuestro mundo, nuestro planeta, viva y podamos vivir.
En este caso os comento la iniciativa de nombrar la Capital Verde Europea, certamen que se lleva haciendo varios años, y que premia a la ciudad europea que esté a la vanguardia en materia de ecología urbana, con compromisos para mejorar el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible. Ejemplo de ciudades que disponen de más zonas verdes, que ahorran en el consumo de agua, de electricidad tanto de sus empresas como de los particulares, que dispongan de medios de transportes capaces de llegar a todos los puntos de la ciudad para reducir el consumo de vehículo privado, con una menor contaminación acústica, que tenga una gestion de residuos,una gestión ambiental acorde con los criterios para una ciudad verde.
Entre las finalistas para 2012-2013, tenemos el orgullo de contar con dos aspirantes españolas. Vitoria-Gasteiz y Barcelona, entre las demás, Reykjavik (Islandia), Malmö (Suecia), Nantes (Francia) y Núremberg (Alemania). La candidata sabrá si ha sido premiada, el próximo 22 de octubre en Estocolmo, actual Capital verde europea.
Para ello, tendrá todavía que convencer al jurado de que reúne las condiciones apropiadas para llevar este título durante dos años.
Por mi parte, decir que sentimentalmente estoy muy unida con ambas candidatas, ya que tengo familia en las dos, y además he vivido durante 10 años en una de ellas. Asi que solo me queda desearles mucha suerte, creo que las dos se lo merecen por los esfuerzos que hacen sus gentes y mandatarios para que todo esto sea posible, y animar a todos los demás, que en nuestra mano está que nuestras ciudades y pueblos tenga una mayor calidad de vida, por nosotros, por nuestra tierra.
Podeis visitar la página: Capital Verde Europea

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista