Revista Arquitectura

Casa en Ladera

Por Redfundamentos @redfundamentos
OBRAS

CASA EN LADERA · 18/01/2016

El lugar ofrece unas magníficas vistas hacia Sierra Nevada y fue elegido por el propietario con la intención de relacionar las actividades domésticas con el paisaje y su trabajo dedicado a la moda. La idea de paisaje se entiende asociada a ciertas posiciones de la casa en el terreno y a la relación con dos materiales, la tierra y el agua. La posición de la casa -semienterrada en la colina y orientada hacia el este-, proporciona unas condiciones favorables para el aislamiento de las temperaturas extremas del verano y del invierno. La intención ha sido construir la casa como si se tratara de una infraestructura en el territorio adaptada a las características topográficas y colocada de forma escalonada en la pendiente, de esta manera se favorecen las condiciones de sostenibilidad de la casa con un importante ahorro energético.

Casa en Ladera

Fotografía: © Estudio Juan Domingo Santos

Dos pabellones excavados en el terreno, y situados a diferente nivel, independizan las zonas de día de las estancias más privadas, conectadas entre sí mediante un pasadizo enterrado. Las circulaciones interiores recuerdan, por la libertad con la que se producen, el movimiento de los termiteros y el de otros insectos que se alojan en el interior de la tierra.

Casa en Ladera

© Fotografías de Francisco Román, Amparo Garrido y Valentín García

El acceso se realiza desde la cubierta, un jardín mirador de tierra situado sobre el salón, que permite desplazar las actividades domésticas y laborales al aire libre en días de climatología adecuada. Una lona dispuesta sobre una guía curva a modo de cortina en el exterior protege el jardín de la mirada indiscreta de los vecinos más próximos. Sobre los dormitorios una alberca de agua con un patio alojado en su interior de 6m de largo introduce luminosidad y prolonga la visión reflejada de la Sierra al interior de la casa. El patio situado en el agua permite iluminar y ventilar las estancias bajo la alberca, actuando además como un regulador térmico dependiendo de la estación: durante el verano el agua rebosará por sus bordes para refrescar del intenso calor, y en el invierno actuará como aislante. Los muros de hormigón mojados en el patio tendrán un aspecto cristalizado y verán alterado su color y textura en el transcurso del tiempo con la aparición de musgos y líquenes.

Casa en Ladera

Fotografía: © Amparo Garrido

Las actividades domésticas y laborales se asocian a estancias y posiciones respecto al paisaje. La cubierta de tierra sobre el salón es un jardín panorámico ocupado temporalmente con actividades diversas dependiendo de la estación y la climatología; y la cubierta de agua sobre los dormitorios es una alberca de baño en verano y un estabilizador térmico durante el invierno.

Casa en Ladera

Maqueta. Fotografía: © Fernando Alda


Volver a la Portada de Logo Paperblog