Revista Viajes

Catedral de Santa María en Tudela – Datos Destacados

Por Quiquealien @QuiQueAlien

La Catedral de Santa María es el principal monumento de Tudela y uno de los más importantes de Navarra

La Catedral de Santa María de Tudela es un templo construido entre 1180 y 1204. Construida en estilo tardorrománico cisterciense, su aspecto actual se debe a las reformas posteriores del templo. La catedral está construida sobre el solar donde estaba la mezquita mayor de Tudela. La mezquita fue destruida al no coincidir las orientaciones de los templos, por lo que solo se aprovecharon algunos cimientos.

A continuación os mostramos una ficha orientativa de la Catedral de Santa María de Tudela.

catedral-sta-mª-de-tudela-ficha

La Catedral de Santa María de Tudela comenzó a construirse en 1180 en estilo cisterciense o de transición del románico al gótico. Sobre los restos de la antigua mezquita mayor y pegada a la parroquia y colegiata de Santa María la Blanca que ocupaba un espacio contiguo a la antigua mezquita mayor. para el año 1188 las obras ya estaban bastante avanzadas. A finales del siglo XII se construyeron los muros perimetrales y la puerta del juicio. En el año 1204 fue consagrada y dos años más tarde se termina el claustro románico.

Vídeo de Consorcio Eder

Aunque durante todo el siglo XIII se continuaron realizando obras y reformas en la catedral dándole un nuevo aspecto más gótico a este magnifico templo como la torre tardorrománica terminada en 1226 que se derrumbó en 1676 y se volvió a construir en estilo renacentista entre los años 1682 y 1697. Aprovechando esta construcción para ampliar el hueco que entre 1712 y 1724 será utilizado para la construcción de la admirable capilla de Santa Ana, de estilo barroco.

catedral-de-tudela

wikimedia.org

En el exterior de la catedral destacan sus tres puertas, la Puerta Oeste o “Puerta del Juicio” es la puerta principal y una de las más impresionantes del tardorrománico europeo por su tamaño y riqueza decorativa. La Puerta Norte o “Puerta de Santa María” que daba al cementerio medieval. La Puerta Sur o “Puerta de la Virgen” es la más antigua en estilo románico. Así mismo destaca su torre renacentista construida en los años 1682 y 1697, sustituye a la tardorrománica que se derrumbó en 1676.

catedral-tudela

wikimedia.org

En el interior destaca el Altar Mayor con el retablo mayor de la catedral de estilo gótico hispano-flamenco. Además de sus numerosas capillas como la Capilla de Santa Ana la más grande del templo y joya del barroco. La Capilla del Espíritu Santo para unir capillas ya existentes, de estilo barroco ornamentado. La Capilla de San Juan Evangelista que se encuentra a la izquierda del altar mayor de forma semicircular. Además del Coro, el Baptisterio una pequeña capilla con pila bautismal del siglo XVI y numerosas capillas más.

Catedral de Sta. Mª de Tudela - interior

wikimedia.org

También destaca su Claustro románico de planta rectangular y grandes dimensiones. Fue levantado a finales del siglo XII, situado en el sur del templo. Constituido por arcos de medio punto presenta nueve arcos en los lados más cortos y doce en los lados más largos. Los capiteles de las columnas están adornados con pasajes del Nuevo Testamento. desde el claustro se accede a una capilla mudéjar del siglo XIII aunque su decoración es del siglo XV, recuerda a las sinagogas medievales lo que lleva a pensar si estuvo ahí la sinagoga mayor de Tudela.

catedral-sta.-mª-tudela-claustro

wikipedia.org

La visita a la Catedral de Santa María de Tudela se puede realizar los laborales de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 y los sábados de 11:30 a 13:30. Se ofrecen visitas guiadas a las 10:00, para grupos concertándola anticipadamente el precio de la entrada es de 4€. Si hay oficios religiosos no se puede realizar la visita guiada.

catedral-sta.-mª-tudela-coro

wikimedia.org

Más información sobre la Catedral de Santa María de Tudela en palaciodecanaldetudela. com

Imagen de portada de wikimedia.org

Dirección: Calle Roso, 2, 31500 Tudela, Navarra

Teléfono: 948 82 44 06

que-la-felicidad-te-acompañe

Quizás te interese:

ba´slica-san-prudencio-de-armentia
Basílica de San Prudencio en Vitoria-Gasteiz – Datos Destacados
santo-domingo-de-la-calzada-catedral
Catedral de Santo Domingo de la Calzada -Datos Destacados
bono-turístico-baeza-ubeda
Bono Turístico Baeza y Ubeda
san-vicente-basilica
Basílica de San Vicente en Ávila – Datos Destacados
catedral-de-la-almudena-vista
Catedral de La Almudena en Madrid – Datos Destacados
puente-colgante
Portugalete – Puente Colgante

Volver a la Portada de Logo Paperblog