Revista Sociedad

Ceuta y Melilla, sainete para un rey marroquí ávido y la falta de estatura de un ex político bajo

Publicado el 19 agosto 2010 por Bonhamled
En Melilla tras estos días de bloqueo y de manifestación contra un supuesto trato discriminatorio y racista de la policía española en la frontera parece que la situación se desescala pero dejando un cierto olor indeleble a manifestación auspiciada por el régimen que querría una nueva "marcha verde".Ceuta y Melilla, sainete para un rey marroquí ávido y la falta de estatura de un ex político bajoMarruecos, como cualquier país autoritario, puede mandar a las calles a cientos o miles de personas reclamando tal o cual cosa, ya lo hicieron y quieren volver a hacerlo. Una conveniente respuesta, algo más que una tibia llamada del Rey Juan Carlos al Rey Mohammed no parece haber sido suficiente y quizás una prueba común de fuerza de los partidos políticos española junto con una declaración a nivel europeo puede que evite más veleidades del monarca de Rabat. O puede que otras maniobras militares frente a Melilla con toda la voluntad de decir: "ese camino está cerrado sea suficiente".Por otro lado, también fronterizo, Jose María Aznar, quizás imbuido de un ardor guerrero alimentado de la escaramuza de Perejil y del triunfo hispano en las competiciones deportivas se planta en esta Melilla, conflictiva ,"vestido a la federica" emulando a Ariel Sharon en la explanada de las mezquitas, para echar más fuego a una reivindicación marroquí de hace tiempo que, sin embargo, nunca se le ha dado categoría de problema por parte de la diplomacia española. . Pero ya sabemos que los políticos son especialistas en crear problemas donde no los hay o, como en este caso, acrecentarlos a la medida de sus intereses.Aquí es donde aparece la didascalia: como se puede crear un problema políticamente por parte de un rey, Mohammed, que prefiere a su pueblo mirando el orgullo mancillado de las ciudades "ocupadas", olvidando que son más antiguas que el propio reino de Marruecos y también que la mano laxa de Madrid es lo que le ha dado la gobernanza "de facto" de la antigua colonia española del Sahara olvidando la más que evidente corrupción y falta de derechos humanos y políticos que existen en el reino alauita.La escaramuza-pulso de la islote Perejil y las visita de los Reyes de España en respuesta en 2007 inauguraron un periodo de amistad de baja confianza en la que es necesario andar con pies de plomo teniendo en cuenta los problemas que existen: la emigración marroquí, los problemas de tránsito del estrecho, los intereses españoles en Marruecos, la frontera natural del islamismo en el sur, la alianza quizás más fuerte que la española de Marruecos con los norteamericanos y el problema irresuelto del Sahara. Este conflicto se apunta a la lista como hace pocos meses. Todo ello a costa de la presión sin parada de Marruecos: la fuerza del débil.Por otro lado como la estrategia de acoso al gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero ha mermitido algunos "offsites" claros de antiguos, y supongo mas radicales, políticos del PP, Mayor Oreja, Álvarez Cascos, ambos a costa del terrorismo, y ahora Jose María Aznar quizás, puede, que anhelando un papel preponderante en la política española que perdieron hace años. Al tiempo le hacen "la cama" al actual líder del PP, nunca suficientemente apoyado por algunos sectores. Es decir el interés particular por encima del de partido, y, lo que es notoriamente peor, sobre el interés general.El resultado es que si esto se escala, por ambos lados, tendremos problemas en la frontera sur y una nueva temporada de crispación creada de forma artificial para un gobierno que bastante tiene si fuera capaz de completar la mitad de las tareas necesarias para salir de esta crisis en corto plazo. Sembradores en problemas en Recuerdos del día de mañana.Imagen: http://blogs.larioja.com/raro-o-normal/2010/5/5/ceuta-melilla-y-marruecosDespierte el alma dormida, avive el seso e despierte. A fin de cuenta sino pensamos y vivimos para que queremos estar. Los pensamientos de hoy son recuerdos del mañana que tenemos hoy.

Volver a la Portada de Logo Paperblog