Revista Cocina

Cheesecake de limón y kiwi

Por Ainhoa Máximo Solís
Buenos días!!! :)
Pero si solo faltan 3 cortísimos días para las vacaciones de Semana Santaaaaaaaaaaaaaa :) Y sobretodo, me quedan 3 cortísimos días para viajar a Madrid, hacer un curso de repostería americana con Alma Obregón, conocer gente repostera a la que admiro y quiero muuuucho, y por supuesto pasar 6 días de desconexión al lado de mi chicooooo <3 No sabéis las ganas que tengo ya!!!! Esto está al caer...
De momento, yo sigo compartiendo con todos vosotros las recetas con las que me entretengo en mi cocina los fines de semana, con las que disfruto y aprendo. No hay nada mejor que encontrar un hobby que te apasiona, verdad? Y mira que es difícil eh... pero llega, os lo aseguro!!! :)
Pues eso, que hoy os traigo una riquísima cheesecake. Fresquita, suave y perfecta como postre para cualquier comida. 
CHEESECAKE DE LIMÓN Y KIWI
Aiiii, que viendo la foto me entran ganas de nuevo de meterle un mordisco a esta tarta!! La verdad es que los cheesecakes me tienen el corazón robado... son suaves, cremosos, con el dulzor justo y no empachan!! Para mi son perfectos. Eso sí, no sé que tienen contra mi que cada vez que preparo uno me las veo "canutas" para separar la base crujiente del molde... tengo que descubrir el truco definitivo para no pillar el cabreo monumental ante estas situaciones jajajajaja
CHEESECAKE DE LIMÓN Y KIWI
Bueno, pues os adelanto que con esta receta participo en el reto Alfabeto Dulce, organizado por Ana de Cook the Cake. Sí, otro reto... por si aún no os habéis dado cuenta, creo que es mi mayor afición dentro del mundo de la repostería... apuntarme a todos los retos interesantes que veo por ahí y luego ir de culo porque quiero participar siempre en todos jajajajaja (por fin he entendido que es imposible y que a veces hay meses que no llego a tiempo... pero cuando puedo, los hago). 
Pues eso, el ingrediente de este mes ha sido el Kiwi y he querido preparar algo rápido y no muy complicado ni con muchos pasos ni horas de preparación: Un cheesecake de limón con base de galleta y gelatina/coulis de kiwi natural. La receta original de la base y el cheesecake de limón es de un preciosos libro que me compré en Montpellier, La boutique de cheesecakes. Para la gelatina/coulis de kiwis estuve investigando blogs y al final opté por esta combinación, cogiendo ideas de uno y de otro jajajajaja
Ahora a por la receta :)

INGREDIENTES para la base crujiente:
  • 120g galletas digestive
  • 50g mantequilla
PREPARACIÓN de la base crujiente:
  • Empezamos triturando las galletas. Para ello, podemos usar un triturador como el de la turmix, o bien meter las galletas dentro de una bolsa cerrada herméticamente (las de congelar de el día o mercadona van genial) y pasamos por encima un rodillo hasta que todo se muela bien.
  • Con un leve toque de microondas, deshacemos la mantequilla.
  • Mezclamos estos dos ingredientes hasta conseguir una pasta, y entonces lo repartimos por la base de nuestro molde, previamente un poco engrasado con mantequilla. 
  • Horneamos esta preparación a 180º durante 10 minutos. Pasado este tiempo, lo sacamos y sin sacar esta base del molde lo dejamos enfriar encima de una rejilla.
CHEESECAKE DE LIMÓN Y KIWI
INGREDIENTES para el cheesecake: (molde 15cm redondo)
  • 350g queso philadelphia
  • 40ml zumo de limón
  • 135g azúcar glas
  • 2 huevos L
  • 240g creme fraiche
  • Kiwis troceados (opcional - yo quería ponerlos... los pelé, los corté, los preparé... y cuando tenía la masa lista se me olvidó ponerlos dentro de la masa... sí, soy tonta)
PREPARACIÓN del cheesecake:
  • Precalentamos el horno a 140º con calor arriba y abajo. 
  • Directamente sacando el queso de la nevera (es decir, que esté totalmente frío) lo mezclamos bien con el azúcar, a velocidad media. Debemos ir con cuidado... yo siempre estoy atenta porque no quiero pasarme de batido y que se corte el queso.
  • Añadimos los huevos, poco a poco y de uno en uno. Batimos hasta que estén bien integrados.
  • Incorporamos la crema fraiche y el zumo de limón. De nuevo, batimos bien aumentando la velocidad hasta llegar a un tope de velocidad media. La última mezcla la podemos hacer a mano, con una espátula. 
  • Si tenéis pensado poner los kiwis, éste es el momento. Los pelamos, los cortamos a rodajitas y los colocamos encima de la base de galleta, antes de verter encima la crema de queso al limón,
  • Vertemos nuestra preparación dentro del molde, en el que ya tendremos como base la galleta prehorneada. Alisamos bien la superficie con la espátula y lo metemos al horno.
  • Horneamos durante unos 40 minutos. Lo sacamos del horno y lo dejamos a temperatura ambiente, sobre una rejilla para que se vaya enfriando. Pasado este tiempo, lo metemos en la nevera. 
CHEESECAKE DE LIMÓN Y KIWI
INGREDIENTES para la gelatina/coulis de kiwi:
  • 2 kiwis
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 hoja de gelatina 
  • Un par de kiwis cortados a rodajas (opcional - yo aquí he usado los que se me olvidaron en la masa)
PREPARACIÓN de la gelatina/coulis de kiwi:
  • Ponemos la hoja de gelatina dentro de un vaso de agua, lo dejamos unos 5-10 minutos.
  • Con la ayuda de la trituradora o una batidora, trituramos los kiwis hasta obtener un puré. Lo ponemos al fuego junto al azúcar hasta que llegue a punto de ebullición. Entonces lo retiramos.
  • Ahora, añadimos la hoja de gelatina. Recordad que antes de meterla debemos escurrir bien el agua, apretando la hoja dentro de nuestra mano. Mezclamos bien para que se reparta por todo el coulis y dejamos enfriar, tapándolo con un papel de film.
  • Cuando esté frío, podemos ponerlo encima de nuestro cheesecake de limón, y de nuevo, poner la tarta en la nevera para que todo acabe de cuajar bien (si queréis poner los trozos de kiwi, recordad primero repartir los trozos de kiwi encima de la tarta, y luego encima de estos ponemos la gelatina/coulis de kiwi). En mi caso, he preferido preparar la gelatina/coulis de kiwi unas horas más tarde del cheesecake, para que así éste ya tuviera más cuerpo debido a las horas de reposo y enfriado en la nevera. 
  • Dejamos la tarta en la nevera un mínimo de 8 horas y la servimos fría a la hora de comerla. 
CHEESECAKE DE LIMÓN Y KIWI
Os aseguro que la combinación entre el limón y el kiwi está muuuuy rica... y mira que yo al principio quería preparar el cheesecake con solo kiwi pero pensé que al ser cítricos, podría quedar bien :) 
En cuanto a la tarta, la masa de limón me ha parecido muuuy suave y con un toque justo a limón, ni muy fuerte ni muy flojo. Me ha gustado :) aunque debo admitir que, para mi gusto, hubiera echado un poco más de limón... a mi me gustan los cítricos cargaditos, todo hay que decirlo jajajaja
Sobre el coulis/gelatina pues la verdad es que no sé como catalogarlo porque ha quedado más denso que un coulis debido a la hoja de gelatina, pero no llega a ser una gelatina como tal! Para mi de textura ha quedado perfecto porque la gelatina no me gusta nada de nada (esos pegotes en la boca, que se deshacen pero no.. puaaaag!) y tampoco quería que el kiwi fuera "resbalando" por los laterales de la tarta. Así que estoy contenta! En cuanto al sabor, os aviso de que es fuerte, pero es que los kiwis ya de por sí son fuertes de sabor (para mi gusto al menos). Eso sí, al día siguiente, después de horas y horas de reposo en la nevera, los sabores se asentaron más y todo quedó más armónico... vamos, que me gustó mucho más! 
CHEESECAKE DE LIMÓN Y KIWI
Espero que esta tarta también sea de vuestro gusto... y sobretodo, ahora que ya vendrá por fin el calorcito, os animéis a prepararla y compartirme vuestros resultados :)
Besooooootes <3

Volver a la Portada de Logo Paperblog