Revista Ciencia

Ciberacción: Por el cierre de las nucleares en 2020

Por Pistachez

Ciberacción: Por el cierre de las nucleares en 2020Chernóbil, Three Mile Island, Vandellós… y ahora Fukushima. Una vez más los grupos ecologistas hacemos eco para advertir que la mejor manera de evitar catástrofes nucleares, por poco probables que sean o nos quieran convencer, es desautorizando la proyección de nuevas plantas y obviando el alargamiento de la vida útil de las centrales existentes.

En España, estado con un enorme potencial para ser soberano energéticamente, el sector nuclear actúa como barrera para el desarrollo de las energías renovables. Por otro lado está el problema de los residuos nucleares, residuos complicados de manejar que requieren grandes sumas de dinero para ser tratados y que además son activos durante miles de años.

El futuro energético español pasa por reducir el consumo de energía, incentivar la producción de energías limpias, potenciar la eficiencia energética, instalar redes inteligentes de distribución de energía.

Amigos de la Tierra, desde la campaña S.O.S. Clima, lanza el reto a la clase política, el sector industrial y a la ciudadanía para conseguir hacer progresos para descarbonizar una sociedad en la que la energía nuclear es una energía cara, obsoleta, insegura y, a estas alturas, completamente innecesaria.


Firma ahora esta ciberacción promovida por Ecologistas en Acción a través de Actuable

Por el cierre de las nucleares en 2020

Han actuado 200 personas Nos faltan 800 firmas Firma la petición

También puedes hacer una DONACIÓN



Volver a la Portada de Logo Paperblog