Revista Conciertos

Coletazos fin de curso

Publicado el 13 junio 2010 por Pablosiana @pablosiana
Coletazos fin de cursoJunio es mal mes para estudiantes y profesores (los temidos exámenes) pero también para los melómanos porque supone el fin de la temporada. En este 2009-2010, crisis aparte, y aunque todavía quedan algunos momentos por disfrutar que citaré al final, no hay queja global y realmente hubo conciertos para recordar.
Además de los centenarios de Mahler, Chopin y el "menos mediático" de Schumann (aunque mis conocidos de Gestión Musical Lueno también lo tienen presente como ya hicieran con Albéniz), esta temporada ha estado marcada por algunos eventos dignos de reseñar, destacando las amistades reales con las que seguimos en contacto desde aquí, y las amistades virtuales que se hicieron reales, en especial la de Eldar Nebolsin, sumándose a otras (Pilar Cabrera) que van engrosando la peculiar historia de este blog musical desde el corazón (Raúl Prieto, Diego Fernández Magdaleno, Magda Nieves, Osvaldo Burgos, Pablo García...) y las aún pendientes pero casi con fecha de encuentro (Luis Cansino, Rubén Díez, Paolo Zaccheti...). Tampoco estaría mal que Siana fuese Siena... pero desde esta aldea quiero recordar, evidentemente sin olvidarme de "los de casa":
  • La soprano Beatriz Díaz que crece musicalmente y está llamada a muchas tardes de gloria.Coletazos fin de curso
  • El director de orquesta Pablo González, del que no sólo los catalanes disfrutarán en una madurez que sólo ha arrancado.
Coletazos fin de curso
  • Carmen Yepes que ha sido capaz de compaginar docencia y conciertos a pesar de zancadillas de envidiosos e ineptos.
Coletazos fin de cursoColetazos fin de curso
  • Los triunfos amplios de los hermanos Zapico, juntos (Forma Antiqva) y por separado, en una temporada con nuevo disco y participación en la Semana de Música Religiosa de Cuenca, así como Entrequatre que tras 26 años aún siguen estrenando música escrita para ellos.
Coletazos fin de curso
  • La ópera Ariodante como lo mejor de la LXII temporada ovetense, abriendo la puerta a la nueva producción de L'Incoronazione di Poppea, precisamente con la participación de los Zapico. en el arranque del próximo curso (septiembre).
Coletazos fin de curso
  • La Orquesta Clásica de Asturias por su labor formativa y divulgativa sin apoyo alguno con trabajo por auténtico "amor al arte" encabezado por su fundador y titular Daniel Sánchez Velasco.
Coletazos fin de cursoColetazos fin de cursoColetazos fin de curso
  • Una OSPA que espero mantenga el nivel demostrado en conciertos puntuales, ya sin el "lastre Valdés", y una Oviedo Filarmonía más allá de Wolf-Ferrari.
  • Guidon Kremer por la forma de entender la música y compartirla también en Oviedo.
Coletazos fin de curso
  • Cecilia Bartoli que nos hizo vibrar con el barroco y su arte más allá de los capones, en uno de los conciertos inolvidables.Coletazos fin de curso
  • Kristian Zimerman y María "La Portuguesa" por descubrirnos cómo suena el piano de forma personal e íntima desde su magisterio.
Coletazos fin de cursoColetazos fin de curso
En estos últimos días, quiero destacar el cachondeo, por no llamarlo de forma obscena, que nuestros mandatarios se traen con la "chapuza" del Teatro Campoamor, intentando aprovechar los criticados fondos ZP para lavarle la cara (¿por qué no decidieron hacer un teatro nuevo de la Ópera en vez de esa "ñocla del Calatrava" todavía sin inaugurar como Palacio de Congresos?)Coletazos fin de curso y donde un día quitan plateas y ponen butacas, al siguiente lo dejan como está... sin entrar en los recortes a medida de amistades para la próxima Antología (y el regalo de entradas, que esa es otra). Comprendo que hay que rellenar espacio en los medios de comunicación y que aún queda mucha tela que cortar sobre el debatido proyecto, ampliaciones que no todos están de acuerdo, construcción de uno nuevo que con estos tiempos será utópico pero cuando el dinero no faltaba se tiró en otras cosas... También quiero que el proyecto ¡data del 2007!.
Por cierto, zarzuela, ensayos de ópera y obras de "lavado de cara" ¡todo a la vez! harán que el Campoamor se parezca cada vez más al Auditorio por lo de coincidir dos actuaciones a la vez mientras se exponen medicamentos, maquinaria sanitaria o cualquier otro evento, a la espera de devolver al edificio la finalidad para la que fue construido: ¡Auditorio!, sin añadidos posteriores de "palacio de congresos" (¿el de Calatrava nos devolverá nombre y espacio propio?) que hacen de la mediática campaña "Oviedo Camino de europa" una "Parada en el mercadillo" a la vista de lo que nos topamos día sí y otro también en el Edificio de la Plaza de la Gesta, sin olvidar que tras dinamitar la candidatura conjunta Oviedo-Gijón-Avilés, acabaron optando en solitario (y pidiendo no sólo ¡dinero! sino compartir espacios de las otras dos ciudades a las que dejó "con el culo al aire").Coletazos fin de curso
Aún me quedan algunos conciertos antes de las vacaciones de pobre que me esperan, sin contar las fiestas patronales de San Juan en mi pueblo que también traerán "otras músicas" (alguna me tocará):
  • Los próximos días viernes 18 y sábado 19 de junio tendrá lugar el IX Encuentro Coral "La Mina Canta Unida" en el Campus de Barredo (Mieres), que organiza mi querido Orfeón de Mieres.
  • El lunes 21 de junio un Concierto Extraordinario de la OSPA para conmemorar el "Día Europeo de la Música", con el ovetense Oliver Díaz en la batuta, director en alza que pese a no estar en "la lista" realiza una excelente labor en la Orquesta Sinfónica de Gijón, y su agenda comienza a llenarse poquito a poco.
  • El miércoles 23 de junio uniremos en el Auditorio de Oviedo fiesta y solidaridad con Colombia más la posibilidad de escuchar a mi querida Beatriz Díaz con la Oviedo Filarmonía dirigida por Alejandro Posada, y entradas baratas (15€ y 10€) para una gala lírica al cien por cien.
  • Y finalizando mes, si las fechas encajan y las webs no mienten, el lunes 28 y martes 29 de junio pondrán "mi punto final" coral en el Teatro Jovellanos de Gijón dentro del festival "La mar de voces" donde actúan mi coros del alma: El Orfeón de Mieres compartiendo cartel con la Coral Polifónica Gijonesa "Anselmo Solar", y al día siguiente el coro de voces blancas Camerata "Vivace" de Ponteareas, Galicia (parte de la Camerata "Ad Libitum" que dirige Julio Domínguez) más mi admirado "El León de Oro", con el corazón siempre unido por la música coral de la que podemos seguir presumiendo en Asturias.
Aquí dejo un fragmento del "Carmina Burana" que disfrutamos el pasado día 2, como un buen resumen del curso que está acabando y el momento en el que estamos, ¡a pesar de lo que cae!.

Volver a la Portada de Logo Paperblog