Revista Cultura y Ocio

Comic Review – Batman: La maldición que cayó sobre Gotham de Mike Mignola Richard Pace y Troy Nixey

Publicado el 17 abril 2015 por César César Del Campo De Acuña @Cincodayscom

Comic Review…por César del Campo de Acuña

batman-maldicion-cayo-sobre-gotham-cover-cincodays-com

Batman: La maldición que cayó sobre Gotham de Mike Mignola, Richard Pace y Troy Nixey.

Lo dije y lo repito: hasta la fecha lo único que he obtenido leyendo la línea “Otros Mundos” de DC Comics es infinita satisfacción. Desde que me hice con Superman: Hijo rojo, cada poco tiempo me doy el capricho de adquirir otro de los títulos lanzados bajo esta cabecera y el ultimo con el que me hice fue con Batman: La maldición que cayó sobre Gotham, un sensacional tebeo con argumento escrito por Mike Mignola y Richard Pace, guionizado por Mike Mignola (Hell Boy) y dibujado por Troy Nixey (dibujante que colaboro con Mignola en la entretenida Jenny Finn, una obra que comparte algunas similitudes con la que aquí nos ocupa). Bien, sencillamente, el hecho de que Mike Mignola este tras el argumento y el guion (y que este cómic fuera lanzado originalmente en el año 2000 bajo el sello elseworlds) ya tiene que ser un indicativo de que nos encontramos ante una propuesta notable y si ya les cuento que el genial autor estadounidense fusiona a la perfección elementos del pulp, con el universo Batman y con la literatura de Lovecraft es para decir simplemente: ¡calla y toma mi dinero!

Mignola, autor que no es un extraño para el sello “Otros mundos” (debuto en el en el año 1989 de la mano de Gotham: Luz de Gas junto a Brian Augustyn y el entintador P. Craig Russell), traslada en esta ocasión la acción a los años 20 del siglo pasado, planteándonos la vuelta a casa de un Bruce Wayne a casa tras muchos años de aventuras exóticas. Preocupado por las averiguaciones realizadas en el fallido rescate de la expedición en la Antártida del Profesor Cobblepot (que por el diario que encuentran entre los restos del navío se parece bastante a la situación real vivida por Sir Ernest Shackleton) Wayne regresa a Gotham para enfrentarse a un peligro ancestral y oscuro que amenaza con engullir para siempre la ciudad. ¿Y a partir de ahí que puede esperar el lector? Pues cultistas, criaturas terroríficas de nombres impronunciables, buenísimos giros argumentales, misterio, terror, aventura, un alto grado de sense of wonder y la que probablemente sea una de las más sutiles fusiones de universos tan característicos como son el de Batman y el del imaginario de Lovecraft (la historia que nos ocupa arranca justo, justo después de Las montañas de la locura…no les digo más) jamás visto y leído en un comic. Mignola, a diferencia de otros de los muchos autores que se enfrentan al sello Elseworlds, no introduce los elementos que componen la obra con calzador y aprovecha de manera acertada y verosímil todo lo que el fascinante autor de Providence y el personaje de DC le proporcionan.

the-doom-that-came-to-gotham-covers-cincodays-com

Pero claro, es que Mignola no es un novato, no solo en esto del comic y del sello Elseworlds, sino que además no es un novato en realizar una perfecta simbiosis entre Batman y Lovecraft, como ya demostró en Batman: Legends of the Dark Knight – Sanctum de 1993. Y es que si hay algo que le gusta al creador de Hellboy es Lovecraft.  Toda su obra está plagada de guiños y referencias a la producción del autor de El horror de dunwich, entre otras muchas obras. Hellboy e AIDP, las dos obras más exitosas y longevas de Mignola, están muy influenciadas por el padre del terror existencial y no podemos dejar pasar por alto que Abe Sapien no es otra cosa que un profundo. En fin, con todo esto que quiero decir, pues sencillamente que La maldición que cayó sobre Gotham van a encontrar puro amor y dedicación por parte del motor principal de la obra, ya que desde siempre, uno de los motivos que empujaron a Mignola a convertirse en un autor total capaz de ganarse la codiciadísima independencia creativa fue su deseo de llevar de algún modo u forma a Lovecraft al comic.

A grandes rasgos, este tebeo es una auténtica joya que ningún buen aficionado al comic debería dejar pasar. Como les decía antes, lo tiene todo y todo esta tan bien construido que una vez terminas de leerlo no tienes otra cosa en la cara que una agradable mueca de satisfacción… si, si, esa que solo nos sacan los buenos comics a los que amamos las viñetas. No les digo más que estoy deseando que pasen unos meses para volver a releer esta fantástica historia. Nada, nada, que es prácticamente obligatorio tener en su biblioteca Batman: La maldición que cayó sobre Gotham de Mike Mignola, Richard Pace y Troy Nixey. Seguro que si nunca le han hincado el diente, no solo les gustara, sino que además despertara su interés por lo pulp, por Lovecraft y por Mignola.

batman-the-doom-that-came-to-gotham-page-cincodays-com

[email protected]

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Comic, La Yuxtaposición del Bocadillo, Literatura
Comic Review – Batman: La maldición que cayó sobre Gotham de Mike Mignola Richard Pace y Troy Nixey
Comic Review – Batman: La maldición que cayó sobre Gotham de Mike Mignola Richard Pace y Troy Nixey
Comic Review – Batman: La maldición que cayó sobre Gotham de Mike Mignola Richard Pace y Troy Nixey

Volver a la Portada de Logo Paperblog