Revista Baloncesto

Comienza el baile

Publicado el 15 marzo 2010 por Paupelu
Llegado el mes de Marzo comienza el que, para mí, es el mejor campeonato de baloncesto del Mundo, el Torneo Final de la NCAA, el March Madness, el Gran Baile o como queráis llamarle. Desde este blog intentaré hacer un seguimiento del torneo en la forma en que mi tiempo libre pueda suplirlo. De momento, os remito al blog del Maestro Antonio Rodriguez en plus.es y a nuestra web amiga Basket Americano para un seguimiento mayor y minucioso de este precioso evento. En principio, Digital+ como cada verano retransimitirá el Torneo Final íntegro, pero este año tengo entendido que, además de la Final Four, emitirá un partido por día. Veremos. De momento, en este enlace se podrán ver todos los partidos en diferido y en Alta Definición. Tiraremos de ahí.
De momento mañana se jugará el Openning Round entre los equipos en principio 64 y 65, Arkansas-Pine Bluff y Winthrop (otro año más aquí), que debería ganar estos últimos. El ganador será el seed número 16 de la región Sur. Los días 18 y 19 se jugará la Primera Ronda en las Sedes de Oklahoma City, New Orleans, Providence, San José, Buffalo, Milwaukee, Spokane y Jacksonville. La Segunda Ronda será los días 20 y 21 en las mismas ciudades. Para las semifinales regionales (Sweet Sixteen) y Finales Regionales (Elite Eight) se han elegido las sedes de Salt Lake City, Syracuse, St. Louis y Houston los días 27 y 28 de Marzo. Finalmente la Final Four de Indianapolis se jugará los días 3 (semifinales) y 5 (final). Ahora haré un pequeño análisis y previsión de cada región, así como algunos jugadores a tener en cuenta.
- REGIÓN MEDIO OESTE: Territorio de Kansas, finalmente número 1 nacional. No debería tener problemas para llegar a Final Four, con un pívot muy dominante en NCAA como Cole Aldrich y un base Senior que ya fuera campeón en 2008 como Sherron Collins, algo que se valora mucho. Además, los Freshman Xavier Henry y Tyshawn Taylor y un banquillo solvente deberían bastarles. Aparecen también los Hoyas de Georgetown y Greg Monroe, un 4 zurdo de buena mano y muy buen pasador, y los Buckeyes de Ohio St. del previsible número 2 del próximo Evan Turner. Son dos equipos irregulares y Ohio St. depende mucho de Turner, pero no veo ni a la Georgia Tech de Derrick Favors ni a Tennessee tumbándolos. En la parte alta, una de las sorpresas de la temporada, Northern Iowa y dos clásicas como Michigan St. y Maryland pelearán por ver quién destrona a los Jayhawks de Kansas.
- REGIÓN OESTE: Aquí aparece el que es desde hace tiempo mi equipo favorito, Butler Bulldogs. Equipo típico de Indiana y en cuya cancha se rodó el partido final de la película Hoosiers, repleto de blancos que tiran muy bien, mueven el balón y no tienen apenas gente que pase de 2 mts. Le ha tocado un cuadro a priori asequible, con Texas-El Paso y la irregular Vanderbilt de Andrew Ogilvy y Jeff Taylor. El número 1 por este lado del cuadro es Syracuse, para mi la peor de las 4, a pesar de haber llegado a ser número 1 de la Nación no hace mucho. Eso sí, Wesley Johnson es un gran jugador, aunque no desequilibrante para mí. Kansas St. del siempre enfadado Frank Martin y su base Jacob Pullen se las verán con equipos muy duros como Xavier, Florida, Pittsburgh, Minnesota o Bringham Young.
- REGIÓN ESTE: John Calipari y los Kentucky Wildcats de John Wall, DeMarcus Cousins, Pattrick Patterson y Eric Bledsoe son el rival a batir. En principio estarán en Final Four, pero algunos partidos del Torneo Final de la SEC han levantado dudas en torno a un equipo plagado de Freshmen. De primera en Segunda Ronda tienen a un ex-número 1 como Texas con Jordan Hamilton, Damion James o Avery Bradley o la Wake Forest de Aminu, que tras su mala actuación el año pasado querrá resalcirse antes del salto a profesionales. Cornell puede ser la sorpresa agradable, mientras que por la parte baja el abanico es amplio. Marquette (irregular), New Mexico (sorpresón de la temporada) o West Virginia, que hizo un torneo de la Big East casi perfecto, aspiran a destronar a Kentucky. Si Mississipi St (fuera del torneo final, en mi opinión injustamente) les metió en problemas, los Mountaineers de Bob Huggins más aún.
- REGIÓN SUR: La Región de Duke, de Coach K y el trío maravilloso de Jon Scheyer, Kyle Singler y Nolan Smith, por encima de los 17 pts por partido los tres. Cada año parece que Duke se va a estrellar debido a su exigente nota de acceso a jugadores pero siempre reclutan bien (ojo a los hermanos Plumlee). Louisville de Pitino está al acecho en segunda ronda, pero quien más debería preocuparles de cara a la Elite Eight son los "paletos" de Texas A&M, ya que Purdue ha perdido a Robbie Hummel. En la parte baja, Villanova de Scoottie Reynolds, una maravilla de base, peleará con Baylor y su juego físico por ser rivales de Duke. Notre Dame está sin Luke Harangody (una lástima su lesión de cara a subir enteros en el Draft) y Richmond y St. Mary's puede ser un duelo de revelaciones.
Así están las cosas de cara al torneo final. Por supuesto echaremos de menos a grandes universidades que se han quedado fuera del gran baile, como North Carolina, UCLA, Connecticut, Arizona o Memphis, pero no pueden estar todos. Comienza la música. Comienza El Baile.

Volver a la Portada de Logo Paperblog