Revista Salud y Bienestar

Como mejorar la salud mental

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina


Como Mejorar la Salud Mental Recientes estudios realizados por un grupo de universidades, coinciden en que la mejor forma de mantener una buena salud mental es siguiendo estas indicaciones: 1.- Evita la obesidad: un estudio realizado por Paul Thompson, investigador de la Universidad de California, apunta a que la obesidad puede reducir el tamaño del cerebro en los ancianos, haciéndolos más vulnerables a la demencia. 2.- Leer: esto estimula nuestras neuronas y "nos incita a aprender nuevos patrones cerebrales, a desarrollar una mayor capacidad de aprendizaje", según un reciente estudio de la Universidad British Columbia y la Universidad de California.  3.- Vive en pareja: compartir la vida con otra persona reduce el riesgo de sufrir demencia y Alzheimer al envejecer en un 50% según revela un estudio realizado por científicos suizos y finlandeses y publicado en la prestigiosa revista British Medical Journal. 4.- Realiza múltiples tareas: la capacidad de hacer varias cosas a la vez de forma eficiente se puede entrenar. 5.- Apaga la televisión: investigadores de la Universidad de Pensilvania han comprobado que ver la televisión antes de dormir suele generar deudas de sueño, que aumentan el riesgo de caer enfermos. 6.- Medita: Científicos de la Universidad de California (UCLA) demostraron que aumenta la capacidad neuronal. 7.- Únete a un grupo: un equipo de futbol o un club de lectura. Formar parte de un grupo social reduce el riesgo de sufrir infarto y demencia, según demostraban hace poco investigadores de las universidades australianas de Exeter y Queensland. 8.- Haz garabatos: llenar un papel de garabatos no es una pérdida de tiempo ni una distracción. Muy al contrario, favorece la concentración mental y estimula la memoria, según un estudio de la Universidad de Plymouth publicado en la revista Applied Cognitive Psychology.


Volver a la Portada de Logo Paperblog