Revista Cultura y Ocio

Crónica: Festival de Fantasía de Fuenlabrada (sábado por la mañana)

Publicado el 11 junio 2015 por Déborah F. Muñoz @DeborahFMu
Como ya dije, el viernes fue una decepción en toda regla, pero tenía puestas mis esperanzas en dos actividades del sábado: el taller de escritura transmedia y la charla sobre animación. Por suerte, ninguna de las dos me decepcionó, aunque el ambiente seguía siendo tan poco interesante como el del día anterior.Lo primero que hice al llegar fue irme al taller de escritura transmedia con Desiree Bressend. Como sabéis, estoy en pleno proyecto de adaptación al cómic de Incursores de la noche y, como considero que el mundo da para mucho, estoy considerando seriamente la posibilidad de hacer más cosillas. El taller no solo me dio varias ideas, me aclaró la diferencia entre transmedia, multimedia y adaptación y me dejó claras varias cosas, sino que pudimos usar como caso práctico a mis Incursores (porque solo yo y otro señor nos atrevimos a compartir nuestros proyectos con el resto).Participantes en la mesa Forjadores de sueñosComo el taller acabó antes de tiempo, llegué al final de Forjadores de sueños, sobre literatura infantil y juvenil. Moderaba Ana Coto y en principio participaban Juan Muñoz Martín, Martín Piñol, Natalia Ruiz Risueño, Ana González Duque y María Victoria Maroto. Para mi sorpresa, a diferencia del viernes, no hubo ausencias, sino una autora de más: Sofía Rhei. En cualquier caso, lo único que escuché fue algo sobre el papel del librero y sobre la piratería, así que tengo poco que decir sobre esta mesa en concreto.Participantes en la mesa Fantasías animadasLa última mesa, Fantasías animadas, giraba en torno a la animación. Moderaba Desiré Bressend y participaban Rubén García, Paco Saez, Belli Ramírez (la única productora de la mesa) y Pepe Mansuy. Tal y como esperaba, estuvo interesante. Hablaron de la diferencia de estudios pequeños y estudios grandes, de la formación, de la inversión que hay que hacer para el 3D, de que a veces se deja de lado la historia en favor de la técnica aunque no deba ser así, de que hay directores que no saben lo que quieren y eso encarece mucho...Algo más satisfecha que el viernes, aunque desde luego lejos de la euforia de la anterior edición, me pasé por la exposición de la obra de Carlos Pacheco antes de dar por finalizada mi visita al festival. De la tarde solo me interesaba el desfile de tropas imperiales y la exhibición de Star wars, y no me compensaba quedarme tantas horas allí (o volver a coger el metro para regresar y verlo). También había una especie de charla especulativa sobre el futuro de la literatura, pero ya me he tragado esa clase de conversación en el máster y en muchas presentaciones, así que no me llamaba nada.Follow on Bloglovin
Follow @DeborahFMu

Volver a la Portada de Logo Paperblog