Revista Comunicación

CSI y Hot in Cleveland renovadas: la tercera edad estadounidense está de enhorabuena

Publicado el 22 marzo 2013 por Despiram @FrikArteWeb

Dos series longevas han conseguido su renovación: CSI: Las Vegas para su 14ª temporada y Hot in Cleveland, para la 5ª. Las cadenas que las emiten, CBS y TV Land respectivamente, son, según EW, las dos cadenas con la media de edad de sus espectadores más elevada, rozando los 55 años. Y los géneros también son de los favoritos de este grupo de edad: el procedimental policíaco y la sitcom clásica.

CSI: Las Vegas, la serie que originó la franquicia, ha resultado ser la más resistente. Tres protagonistas (William Petersen, Laurence Fishburne y Ted Danson) han pasado por ella a lo largo de 13 temporadas y aún se mantiene en buena forma, con más de 10 millones de espectadores de media y unos demográficos también destacables. Unos datos no tan impresionantes para CBS, la reina de la audiencia global, pero sí si los comparamos con otras cadenas. Este año ha recibido, además, por quinta vez, el premio a la serie más vista en todo el mundo. Además de la renovación, Ted Danson y el resto del reparto han confirmado la extensión de sus contratos. No toda la franquicia goza de la misma salud: CSI: Miami fue cancelada la pasada temporada y CSI: Nueva York lleva camino de hacerlo ésta.

Por su parte, la renovación de Hot in Cleveland (Póker de reinas en España, donde la emite AXN White) también marca un hito para la serie, ya que va superar, en menos de 3 años, los 100 capítulos (y, con ello, la edad de su actriz protagonista, Betty White, que cuenta ya 91 primaveras). A pesar de no estar en su mejor momento (no suele pasar ya de los tres millones y va en progresión descendente), es la serie estrella de la cadena, que hasta hace poco no se dedicaba a la programación original, además de la más vista. De hecho, incluso ha dado lugar a un spin-off llamado The Soul Man. La importancia de la llegada a los 100 capítulos no es meramente simbólica, porque supone el paso a la sindicación y, con ello, la más sencilla amortización del producto.

Fuentes: TV by the Numbers | Deadline


Volver a la Portada de Logo Paperblog