Revista Viajes

Cumbre Mundial del Turismo Sostenible en Vitoria.

Por Ciudadesypueblos.net @revistacyp
EmailPrintGoogle+FacebookTuentiMeneameLinkedInDeliciousCompartir

Expertos mundiales del turismo sostenible se reunirán en Vitoria para reflexionar sobre la sostenibilidad en el turismo, una actividad en continua evolución.

La capital vasca acogerá los próximo días, 26 y 27 de noviembre, la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible (ST+20), que reunirá a los mejores expertos internacionales  para reflexionar y dar un nuevo sentido a la Carta con nuevas alianzas en torno a la sostenibilidad. Una importante cita a nivel mundial  en la que se celebra el veinte aniversario  de la Carta de Turismo, que se realizó en la primera Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. en 1995.

John Fowler/flickrCreative Commons.

John Fowler/flickrCreative Commons.

En Vitoria se hablará del patrimonio histórico, cambio climático, biodiversidad, el empoderamiento de las comunidades locales y la sostenibilidad. 20 expertos y 50 ponentes internacionales serán los encargados de preparar una nueva hoja de ruta del turismo sostenible mundial para los próximos años que se incluirá en la nueva Carta Mundial del Turismo Sostenible +20. Además, la Cumbre ofrece la oportunidad de mostrar y compartir las buenas prácticas y casos de éxito en el campo del Turismo Sostenible.

Según la Organización Mundial de Turismo-OMT, el desarrollo turístico sostenible se concibe como una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacerse las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida”. Por tanto, este tipo de turismo se desarrolla con actividades sostenibles con rentabilidad ambiental, económica y sociocultural.

Turismo sostenible.

Bajo el lema “Hacia una industria responsable” la cumbre está convocada por la Comisión Europea, el Instituto de Turismo Responsable, la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA), y la División de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Más información: cartamundialdeturismosostenible2015.com

Email
Print
Google+
Facebook
Tuenti
Meneame
LinkedIn
Delicious
Compartir

Volver a la Portada de Logo Paperblog