Revista Viajes

Cuzco (cusco)

Por Nuestrosviajes

¿Cómo llegar? De Arequipa a Cusco fuimos en avión, con la compañía Avianca, en un vuelo que apenas dura 40 minutos.Desde el aeropuerto, cogimos un taxi al hotel. Se puede hacer el mismo trayecto en autobús, pero se tarda 10 horas.

¿Por qué ir? Cusco fue para mi una auténtica sorpresa, no me esperaba una ciudad tan bonita. Es parada obligada para el viajero que visite Perú, y no solo por ser la ciudad grande más cercana a Machu Picchu, sino por su propia riqueza cultural y encanto de sus calles. Es una ciudad que encantará al viajero nada más llegar.

¿Cuánto tiempo dedicar? Cusco es una ciudad bastante manejable, que engancha al viajero, por lo que apetece pasear y descubrir sus rincones de manera relajada. Nosotros dedicamos 2 días (1 antes y otro después del Valle Sagrado)

¿Qué hacer en Cusco?

– Disfrutar un café con vistas a la Plaza de Armas 
– Recorrido a pie por el centro de Cusco
– Subida a la Plazoleta Nazarenas y Museo de Arte Religioso 
– Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
– Darse un capricho en antiguas casonas convertidas en hotelazos
– Zumos naturales en el Mercado de San Pedro
– Deambular por el barrio bohemio de moda: San Blas

  • Disfrutar un café con vistas a la Plaza de Armas

La espectacular Plaza de Armas de Cusco está rodeada de preciosos soportales coloniales, con balconadas de madera en color arcilla y azul. Dicen que es la más bonita de todo Sudamérica. En uno de los laterales de la Plaza se encuentra la Catedral de Cusco, para cuya construcción se utilizaron bloques de piedra robados del yacimiento arqueológico de Sacsayhuamán, a las afueras de la ciudad. En otro de los laterales de la Plaza se encuentra la Compañía de Jesús, que destaca por su ornamentada fachada.

La Plaza de Armas es un lugar precioso, que engancha, por eso, uno de los mejores planes que podéis hacer es disfrutar de un café en una de las terracitas de los balcones que dan a la plaza.

CUZCO
CUZCO
CUZCO

  • Recorrido a pie por el centro de Cusco

mapa cusco
Lo mejor para descubrir Cusco es pasear y recorrer cada una de sus calles, es una ciudad muy cómoda y manejable a pie. Los sitios que no os podéis dejar de perder son la Plaza de Armas, la Catredral de Cusco, Iglesia de la Compañía de Jesús, Plaza del Regocijo, Iglesia de San Francisco, Plazoleta Nazarenas y el Mercado de San Pedro. La calle comercial de Cusco es la Avenida del Sol.
CUZCO
Arriba, vistas de la Plaza del Regocijo desde el restaurante ChiCha
CUZCO
Arriba, casona típica
CUZCO
Arriba, mujeres tejiendo un chal
CUZCO
Arriba, Plaza de Santo Domingo
CUZCO
Arriba, limpiabotas en la Avda. del Sol
CUZCO
Arriba, Iglesia de la Compañía tras soportales coloniales
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Arriba, calle típica
CUZCO
Arriba, balcones de la Plaza de Armas
CUZCO
Arriba, patio típico

  • Subida a la Plazoleta Nazarenas y Museo de Arte Religioso

La caminata de subida hasta la zona de la Plazoleta Nazarenas es una maravilla. La altura se nota mucho, nos cuesta subir cuestas y hay que parar a menudo a coger aire. Las calles adoquinadas son preciosas y la Plazoleta tiene mucho encanto. En los alrededores está el Museo de Arte Religioso al que entramos. Reconozco que no soy mucho de museos, pero con un guía que cogimos durante media hora, nos resultó muy interesante.

CUZCO
Arriba, subiendo a la Plazoleta Nazarenas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Arriba, patio del Museo Religioso

  • Iglesia y Monasterio de Santa Catalina

Si tenéis que priorizar la entrada a algún sitio, os recomendaría que entréis en el Monasterio de Santa Catalina, cuyos claustros preservan impresionantes pinturas coloniales y un maravilloso patio.

CUZCO

  • Darse un capricho en antiguas casonas convertidas en hotelazos

Durante nuestra visita a Cusco, entramos en algunas mansiones coloniales antiguas, hoy convertidas la mayoría en hoteles de lujo, con espectaculares patios interiores y terrazas, donde darse un capricho y desayunar/cerveza/café/comer/cenar. Un café tampoco puede ser tan caro! Merece la pena que echéis un vistazo, aunque no os vayáis a quedar. Estas son las que más nos gustaron:

Hotel Monasterio, al lado de la Plazoleta Nazarenas.(http://www.belmond.com/hotel-monasterio-cusco/)

Hotel Marriot Cusco, cerca de la Plaza de Armas. (http://www.marriott.com/hotels/travel/cuzmc-jw-marriott-hotel-cusco/)

Hotel Libertador Palacio del Inka, en la Plazoleta de Santo Domingo. (http://www.libertador.com.pe/)

CUZCO
Arriba, Hotel Monasterio
cusco
Hotel Marriot Cusco
CUSCO
Hotel Libertador Palacio Inka

  • Zumos naturales en el Mercado de San Pedro

El Mercado central de Cusco es un buen sitio donde hacerse una idea de la vida cotidiana de la ciudad, ya que no es un mercado orientado al turismo. Es curioso cómo está organizado el mismo: la zona de la fruta, zona de la carne, zona del pan… Hay un par de pasillos llenos de casetas donde preparan deliciosos zumos y batidos naturales de frutas exóticas a elegir. No podéis iros del mercado sin tomar uno. Si visitáis el mercado a la hora de la comida, comentaros que hay una zona de mesas corridas al final, donde preparan platos locales baratísimos. Sin duda, un sitio donde comer bueno y barato.

CUZCO
CUZCO

  • Recorrer el barrio bohemio de moda: San Blas

Una de las zonas con más encanto de Cusco es el bohemio y alternativo barrio de San Blas, en lo alto de la ciudad, al que se accede subiendo por la denominada Cuesta de San Blas, llena de tiendas de recuerdos y objetos religiosos.

En la plaza principal se encuentra la pequeña Iglesia de San Blas, y en lo alto de la plaza se concentran un gran número de artistas vendiendo pulseras, collares, bolsitos y haciendo trenzas de pelo. Las callecitas del barrio son super agradables, con casas blancas y balconadas y puertas de madera pintadas de azul. Al ser la zona de moda, se han abierto un importante número de alojamientos mochileros, así como tiendas y restaurantes muy cool.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Arriba, Cuesta de San Blas
CUZCO
CUZCO
Arriba, calles de San Blas
CUZCO
Arriba, artesanos y artistas

¿Dónde alojarse en Cusco? En Cusco dormimos en dos hoteles distintos, antes y después de recorrer el Valle Sagrado.

  • Taypikala: el primer hotel en que nos hospedamos. Bastante bien, las habitaciones están mucho mejor que el hall del hotel, más anticuado. Se encuentra a 10 minutos andando (muy agradables) de la Plaza de Armas. http://www.taypikala.com/
  • Hotel Ramada Costa del Sol. El segundo hotel donde estuvimos fue espectacular, muy céntrico, y con un patio central maravilloso. http://www.costadelsolperu.com/peru/hotels/cusco/

CUZCO
Restaurantes recomendados

  • Uchu Peruvian: muy rico, con carne a la piedra volcánica, similar al Zig Zag de Arequipa. Calle Palacio 135.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  • Roma Mía. Restaurante italiano que vimos en Trip Advisor; cenamos pizza y risotto muy ricos. Calle Procuradores
  • ChiCha by Gastón Acurio: el famoso chef peruano Gastón Acurio tiene un imperio montado con sus restaurantes by Gastón Acurio. Éste concretamente, está en la Plaza del Regocijo, y nos gustó muchísimo. Lo mejor es reservar y pedir que os pongan en una mesa dando a la ventana, con unas vistas preciosas. El ceviche está buenísimo. El precio medio es 20 euros por persona. (http://www.chicha.com.pe/)
  • Papacho’s by Gastón Acurio: otro de los restaurantes del chef peruano, este de hamburguesas y clientela más joven. Muy rico. (http://www.papachos.com/) Portal de Belen 115 2do Nivel Plaza de Armas
  • Pachapapa; terraza agradable en la propia Plaza de San Blas.

CUZCO (CUSCO)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista