Magazine

Dallas Buyers Club

Publicado el 13 marzo 2014 por Gabbothefox
Dallas Buyers Club
FICHA TÉCNICA
Dallas Buyers Club
Dirección: Jean-Marc Vallée
Guión: Craig Borten y Melisa Wallack
País: EE.UU.
Año: 2013
Los años '80, una década que trajo varios cambios culturales, sociales e históricos a través de la música, la tecnología y el entretenimiento. Pero no todo era color de rosa para la época. Tras el descubrimiento del SIDA y el VIH, la sociedad estadounidense comenzó a estigmatizar la enfermedad, aislando a los portadores del virus lejos de sus familiares y amigos, entre ellos la comunidad homosexual. Ron Woodroof (Matthew McConaughey), un texano que trabaja como electricista y participante de los rodeos en el día, mientras que en la noche es un mujeriego, alcohólico y drogadicto. Las relaciones sexuales con las mujeres eran más frecuentes cuando Ron comienza a sentirse mal en su cuerpo. Sin darse cuenta, Ron está en el hospital, los doctores le dan la mala noticia que cambiará su vida: tiene VIH. Él niega de que haya contraído la enfermedad que es exclusivamente de los homosexuales cuando los doctores le indican que su tiempo de vida es de 30 días si no se trata a tiempo. 
Ron, el protagonista del film, comienza un largo viaje para buscar las medicinas que solamente están en periodo de prueba para algunos pacientes y sin estar aprobados por la FDA (Food and Drug Administration), por el cual tendrá que buscarlo dentro y fuera de Estados Unidos para conseguirlas y repartirlas a los demás infectados a un costo muy alto. Cada día es un reto para el vaquero que tiene que soportar el odio que tiene contra los homosexuales, los obstáculos burocráticos del sistema de salud y del gobierno, los efectos secundarios de los medicamentos de prueba y el deterioro de la enfermedad en el cuerpo de Ron. Pero no estará solo; Rayon (Jared letto), un transexual que también es portador del virus, ayuda en el negocio de los medicamentos en medio de la vigilancia por parte de los doctores y de la FDA junto con la industria farmacéutica. 
Dallas Buyers Club es la muestra perfecta de cómo una persona que es portadora del VIH/SIDA tiene que soportar el estgima de una sociedad ignorante ante este problema y cómo la industria farmacéutica tiene que preocuparse más por el dinero que la salud de las mismas personas. Además se muestra lo crudo y lo humano con los personajes que están dentro de la historia tanto los principales como los secundarios. Para los dos actores que interpretaron al vaquero y al transgénero, Matthew McConaughey y Jared Letto, más allá de sus papeles, están en su impactante cambio físico que hicieron a ambos actores y cómo fue la relación entre ellos en la película. Tras ese apartado actoral, han ganado los premios Oscar a mejor Actor Principal y de Reparto por el trabajo bien realizado. 
No queremos olvidar que McConaughey ha sido el principal actor en varias películas de comedia romántica y una que otra película de acción, una de suspenso y uno de drama. A parte de hacer el papel de Ron Woodroof en el film, actualmente trabaja en la serie de HBO True Detective donde el público obtuvo una buena recepción por el trabajo de un detective de homicidios. Continuando con Matthew, no pude darme cuenta que el actor se atreviera a aceptar el papel de un vaquero que a parte de ser un mujeriego al extremo. El cambio dramático de ese personaje desde un mujeriego hasta llegar a ser el jefe del Club de los deshauciados (título traducido para Latinoamérica), ayudando a la comunidad LGBT que están padeciendo por la enferemedad del VIH y SIDA. Físicamente se adelgazó para que se pareciera al personaje y tener que imitar los gestos y movimientos del vaquero de Texas.
Por el otro lado, jared Letto a parte de ser actor de cine es el vocalista de la banda 30 Seconds to Mars. Sus anteriores films se destacan en Requiem For a Dream, American Psycho, entre otros films. Para interpretar el papel de Rayon hizo el mismo proceso que su actor principal, entre otros preparativos, y convivir con las personas que sufren del virus para poder crear el personaje.
Ambas interpretaciones fueron aclamadas entre el público y la crítica por lo cual han ganado varios premios entre festivales de cine hasta llegar a los Premios Oscar de este año.
Dallas Buyers Club tiene una buena historia con un tema tabú que está bien manejada, sin tener que llegar a los extremos de las lágrimas cautivantes en el público y manteniendo un ritmo a la perfección y sin aburrir a lo largo de la película. Es una batalla entre la vida y la muerte de un portador del VIH donde la única forma de que esté con vida no es depender de los medicamentos sino la ayuda que tiene que hacer a una comunidad tanto heterosexual como homosexual que también padecen dicha enfermedad. En pocas palabras, Ron es como el Robin Hood de esa minoría que es tachada por la sociedad y un ejemplo digno de la vida real en la que se basó la historia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog