Revista Cocina

De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida

Por Atableconcarmen @atableconcarmen
 
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida   
  El otoño es una de mis épocas favoritas para hacer senderismo. No es de extrañar que, hace unos meses, nos bastara con conseguir agrupar cuatro días para que nos escapáramos a la comarca de La Noguera, a descubrir el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida.
   En esta época, la naturaleza luce preciosa mostrando un manto de tonalidades rojizas, amarillas, marrones y verdes y las temperaturas son apropiadas para hacer largos recorridos sin sufrir un sol de justicia o vientos helados que corten nuestras mejillas.
   A media mañana llegamos a Balaguer, una ciudad con mucha historia atravesada por el río Segre, quien separa la Balaguer moderna de la Balaguer árabe, judía y medieval.
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
  Paseamos por la judería y por la plaza del Mercadal, subimos hasta el Portal del Gel, antigua puerta de la muralla medieval, para continuar ascendiendo hasta la Iglesia de Santa María. Impresionante panorámica de Balaguer la que se obtiene desde estas alturas, también del Santuario del Santo Cristo.
   Es ya mediodía, momento de iniciar la bajada por las calles, estrechas y de fuertes pendientes, que conforman el centro de origen árabe, y dirigirse a comer. Elegimos el Tastet del Reng en la zona nueva, uno de los lugares que tenía anotado en mi lista de Balaguer y que cumple con mis expectativas.
 
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
  
Es un día de diario y la sala se llena pronto de profesionales que comen en su hora de descanso. Elegimos de entre los platos del menú del día, muy extenso, con muy buenas propuestas y con una buena relación calidad/precio.
Después nos dirigimos hacia Àger, situada a los pies de la Serra del Montsec, nuestra base para hacer las excursiones los próximos días.
   Los que ya me conocéis sabéis que no pierdo ni un minuto, por lo que en cuanto dejamos nuestro equipaje en la habitación del hotel rural, nos dirigimos hacia Corça. Ganas de andar teníamos, por lo que aparcamos el coche en el pequeño pueblo y emprendimos ruta por una pista hacia la Ermita de la Mare de Déu de laPertusa. Preciosa imagen la que se obtiene al inicio del GR 1 que nos llevará al Congost, con la ermita encaramada en una roca y el Embalse de Canelles al fondo.   
  
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida  
  Por hoy es suficiente, volvemos a Àger y reservamos energías para el recorrido del día siguiente.
   El Congost de Mont-rebei es uno de los recorridos más espectaculares que conozco. En la línea de la Ruta del Carés en Picos de Europa o de “Les Gorges de Carança” al sur de Francia. El culpable, el río Noguera Ribagorzana, que al atravesar la Serra del Montsec ha creado el desfiladero de Mont-rebei, un inmenso corte de paredes verticales entre las comarcas de La Noguera y el Pallars Jussà.  
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
  Al día siguiente, iniciamos la ruta desde el aparcamiento de la Ermita de la Pertusa y los primeros kilómetros son de pendientes variables con descensos y ascensiones de nivel medio-fuerte en los que atravesamos dos masías medio derruidas, la de la Pardina y la de Carlet.
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
Llegamos ya a una buena altura con acantilados de importante altura y en los que, en algunas zonas, se han dispuesto pasamanos “quitamiedos”. Es ahora cuando comienza la parte del GR más espectacular, en la que nos adentramos en el Congost de Mont-rebei. Avanzamos por un camino estrecho excavado en la pared de la roca y de vez en cuando nos sentamos en alguno de los bancos que han dispuesto para disfrutar de las vistas.
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida  
     Es la parte de la ruta que más despacio hacemos por que resulta maravillosa de contemplar. Abajo, en el río algunas kayak hacen su recorrido. Debe ser bonito el paisaje, también desde ahí abajo, quizás en otra ocasión.
Llegamos al Puente colgante que es el final de nuestra ruta, a un lado Cataluña y al otro Aragón. Nosotros damos media vuelta para deshacer lo andado. Total unos 16 km de sendero realizados en poco más de 6 horas.
 
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
 
El día siguiente lo aprovechamos para subirnos al tren. Vamos a recorrer el trayecto que separa Balaguer de la Pobla de Segur con un tren histórico, el Tren dels Llacs. Desde el interior de sus vagones de época atravesamos más de una veintena de tuneles y unos cuantos puentes. Las vistas de los lagos son preciosas.
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
 
Tras hora y media de viaje llegamos a la Pobla del Segur. Como es casi mediodía damos una vuelta por el pueblo y nos acercamos a comer a La Cuineta. Un pequeño local muy agradable y donde se come muy bien.
  
  
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
 
Con las primeras horas de la tarde volvemos tranquilamente hacia la estación para nuestro regreso a Balaguer. Ya por la noche, damos un paseo por los alrededores del río y nos acercamos a Cal Xirricló, éste es otro de los sitios que llevaba en mi lista y no queremos irnos sin probar alguna de sus tapas.
La mañana siguiente la dedicamos a darnos una vuelta por el centro de Lleida y visitar la Seu Vella, antigua catedral, y el Castillo de la Suda, desde donde se obtienen las mejores vistas de Lleida.
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
 
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida
 
Iniciamos camino de regreso a casa, no sin antes parar en Ulldecona, en el Restaurante Les Moles, con una estrella michelín, para ponerle un buen punto y final a nuestra escapada, corta pero bien aprovechada.
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida   
  
De ruta por el Congost del Mont-Rebei, Balaguer y Lleida  
Si te gustó este post, te gusta la naturaleza y te gusta el senderismo, estas escapadas también te gustarán:

¡Hasta la Próxima!
 
  

Volver a la Portada de Logo Paperblog