Revista Cine

“Difret”: Secuestro de la dignidad

Publicado el 07 mayo 2015 por La Mirada De Ulises

[6/10]   Recientemente han llegado a los cines españoles una serie de películas de calidad estimable e incluso grande, realizadas por países de escasa tradición cinematográfica y con exiguos recursos de producción. Algunos ejemplos son “Timbuktu” (Mauritania) o “Mandarinas” (Estonia-Georgia) y ahora se suma “Difret”. Desde Etiopía, Zeresenay Mehari nos ofrece un incidente sucedido en un poblado cercano a Addis Abeba en los años 90, y también un testimonio de lucha contra tradiciones que nada tienen de humano y mucho de atropello salvaje. La fuerza de la película está en la propia historia y en partir de hechos reales. Así lo dice Angelina Jolie al presentarla como una de esas que la gente debe conocer, y así lo refrenda el hecho de haber ganado el premio del público en Sundance y una mención -también del público- en Berlín.

Difret 2

Estremecedora es la realidad de una tradición bárbara y dolorosa la vida de esas hijas a las que sus padres a duras penas pueden proteger. Hirut es una niña de catorce años que es secuestrada y violada por un joven del lugar que la pretendía, en compañía de sus amigos. Tras una breve reclusión, logra escapar y en la huida mata al agresor, para ser encarcelada y acusada de asesinato. La abogada Meaza Ashenafi será quien la defienda desde su Asociación de defensa de las mujeres. Es el comienzo de una lucha por la legalidad y por suprimir el matrimonio por rapto, costumbre del lugar que prescinde de la voluntad de la mujer y su derecho a elegir su condición.

Difret 3

Sin lugar a dudas, la cinta evidencia sus limitaciones cinematográficas, y adolece en algunos momentos de la fuerza de una dramaturgia que aporte expresividad, emplea con poca sutilidad los flash back o construye un guión excesivamente lineal que va directo al mensaje. Es, en definitiva, un cine de denuncia de una realidad vergonzante realizada con corrección, que lo entiende como instrumento al servicio de la persona y la sociedad. El dúo de actrices protagonistas resuelve su trabajo satisfactoriamente, aunque sus personajes no evolucionan ni abren perspectivas a una trama previsible. Estamos ante una película comprometida y ante una historia de superación en la adversidad, con una mujer fuerte y otra herida en lo más profundo, con un pueblo ancestral al que le cuestan incorporarse a la civilización, con unas autoridades timoratas incapaces de velar por los derechos del pueblo.

Calificación: 6/10

Imagen de previsualización de YouTube

En las imágenes: Fotogramas de “Difret”, Haile Addis Pictures © 2014. Todos los derechos reservados

Share on Facebook3Share on Google+13Email this to someone

Publicado el 7 mayo, 2015 | Categoría: 6/10, Año 2015, Críticas, Drama, Etiopía

Etiquetas: Angelina Jolie, Difret, justicia, Mandarinas, mujer, Timbuktu, Zeresenay Mehari


Volver a la Portada de Logo Paperblog