Revista Cocina

Dos Syrah muy Distintos

Por Smiorgan
Syrah, la gran uva del Valle del Ródano, aunque oriunda de Persia, da origen a vinos profundos, intensos y muy aromáticos. Cultivada en todo el mundo, son famosos sobre todo los vinos australianos (donde se le conoce como Shiraz), y los franceses de Hermitage, Crozes-Hermitage, Côtes du Rhone, Saint Joseph o Côte-Rotie. En España se le atribuye su introducción a Carlos Falcó,  Marqués de Griñón, en su propiedad de Dominio de Valdepusa, habiéndose extendido hasta Cataluña, Comunidad Valenciana, Jumilla o Castilla La Mancha, sitios en los que da lugar a muy buenos ejemplos, tanto monovarietales, como en mezclas con Garnacha o Monastrell.
Dos Syrah muy DistintosLos dos vinos que comento aquí son dos tipos totalmente diferentes de varietales de Syrah. Uno, intenso y de gran presencia, buena extracción y pensado para una larga guarda;  el otro, ligero y fresco, para consumo temprano.
A partir de los pioneros viñedos españoles de Syrah, con vendimia manual, despalillado, maceración prolongada hasta 4 ó 5 semanas y crianza en barricas nuevas y semi-nuevas de roble francés Allier durante 12-15 meses, se elaboró el Marqués de Griñón Syrah 2004 (DO Dominio de Valdepusa, tinto con crianza 100% Syrah, Pagos de la Familia Marqués de Griñón). Es un vino muy cubierto, de un color picota muy oscuro, casi negro. Al principio muy cerrado, deja aparecer después una nariz intensa y compleja, predominando los especiados, balsámicos suaves, ahumados, notas de bosque, flores, y una fruta negra licorosa y madura. En boca es un vino de buen cuerpo, lleno, aterciopelado, con un retronasal donde dominan los terciarios, y con un tanino muy bien integrado y pulido. Un vino de gran presencia, que necesita buena aireación y que creo que aún puede mejorar en botella.
Jean-Michel Gerin forma parte del famoso trío de bodegueros del Ródano, junto con Laurent Combier y Peter Fischer, que además se han embarcado en el proyecto Trío Infernal en el Priorat. Con uvas procedentes de viñedos jóvenes situados en suelos de mica y esquisto, y dando al vino una crianza de 8 meses en barricas, el vino Jean Michel Gerin Syrah 2008 (Vin de Pays des Collines Rhodaniennes, tinto con crianza 100% Syrah, Domaine Jean-Michel Gerin) es un vino que viste un color picota granatoso de capa baja, con un joven ribete violáceo. Tiene una nariz de intensidad media, muy agradable, floral, con recuerdos de frambuesa y un especiado leve. En boca es ligero, fresco, de buena acidez, alegremente rústico, con notas algo verdes y un tanino suave. Un vino muy rico y alegre, que me recordó fugazmente a algún vino de la Ribeira Sacra por su frescura y toques de rusticidad. Para beberse más de un par de copas en una charla animada.

Volver a la Portada de Logo Paperblog