Revista Ilustración

"E-MAILS PARA ROLAND EMMERICH - (Honolulu Books)

Por Davidrefoyo @drefoyo

“E-MAILS PARA ROLAND EMMERICH”  de Sergi de Diego Mas (Poesía) La feliz editorial Honolulu Books publicará en breve "E-mails para Roland Emmerich", un poemario que de alguna forma dio inicio en el McGuffin que supuso descubrir que no había perros en Dublín, aunque la enciclopedia cinemascópica afirme que todo lo precipitó el visionado de una horripilante película titulada "Independence Day". Honolulu Books mailing list aquí: email sign up  Texto de la contraportada Con una mirada estrábica, Sergi de Diego Mas analiza el imaginario postapocalíptico contemporáneo, formulando en su poesía una inquietante arqueología del futuro. Así es como, mientras con un ojo observa algunas paradojas de nuestra promiscua convivencia con la técnica, con el otro practica el sampleo y el remix contaminándose con las ruinas del progreso que describe. De tal forma, en estos E-mails para Roland Emmerich, el tono epistolar deviene elegía, una indagación melancólica sobre nuestra íntima relación con la tecnología.  Un primer libro de poemas impecable. Sergi de Diego Mas sintoniza tanto con su presente histórico y tecnológico como con el reverso de su propia piel. (Jordi Carrión)  Este libro es un auténtico manual sobre cómo exprimir la imagen, la búsqueda de un sonido nuevo, un eco posindustrial que define otra manera de escribir poesía. (David Refoyo)   _____________________ Estamos de enhorabuena. Todos los amigos de este blog, conocerán a Sergi de Diego Mas, una referencia de esta casa desde hace muchos años. Sergi es un escritor fantástico, posee una medida de las cosas un tanto distorsionada, como si su pasión por los Sonic Youth le hubiera trastocado demasiado la mirada. Puede ser culpa de la geometría pesada del F.C. Barcelona, del nomadismo circunspecto de la Xavi-Iniesta-Messi. No sabría expresarlo con mejores argumentos, pero sí sé que se trata de un libro precioso, impecable, un primer libro que puede abrir muchas posibilidades para la, tradicionalmente mórbida, poesía española. Dentro de poco, cuando pueda disfrutar de su lectura en papel, os escribiré una crítica de esas mías, aunque ya os adelanto que será laudatoria. Eso seguro.

Volver a la Portada de Logo Paperblog