Revista En Femenino

El alma del Monopoly, Elizabeth Magie (1866-1948)

Por Sandra @sandraferrerv
El alma del Monopoly, Elizabeth Magie (1866-1948) El 5 de enero de 1904 se registraba en Estados Unidos la patente número 748.626. Dicha patente era un juego de mesa inventado por una mujer llamada Elizabeth Magie. El juego en cuestión se llamaba The Landlord's game, algo así como "El juego de los terratenientes". Elizabeth Magie, apasionada por nuevas teorías económicas, ideó este juego para demostrar de una manera lúdica que el monopolio de la tierra a manos de unos pocos era perjudicial para el resto de la población y para el desarrollo de la economía. Lo que empezó siendo un simple entretenimiento pedagógico, terminaría convirtiéndose en el mundialmente conocido como juego del Monopoly, un juego de mesa "inspirado" en el de Magie, pero que escondía una oscura historia de plagio. 

Elizabeth Magie nació en 1866 en la ciudad estadounidense de Illinois. Su padre, James Magie, era un editor de periódicos implicado con los movimientos abolicionistas. Elizabeth se dedicó a varias disciplinas artísticas en su juventud. Fue escenógrafa, poeta, escritora de relatos breves y actriz de teatro. Mientras, estudiaba ingeniería y se acercaba a las teorías económicas de Henry George, conocidas como "Georgismo". 

Elizabeth ideó su primera versión del The Landlord's game de la que solicitó su papente el 23 de marzo de 1903 para exponer sus conclusiones sobre las ideas económicas de Henry George, quien defendía que debía existir una propiedad común de la tierra. Para Elizabeth, el monopolio de tierras era una lacra para la economía y la única manera de paliar la situación monopolística era crear un impuesto especial sobre la propiedad privada. 

El alma del Monopoly, Elizabeth Magie (1866-1948)


El juego recibió la patente unos meses después y pronto se extendió por muchas escuelas de económicas y tuvo tanto éxito que muchos alumnos creaban incluso sus propias versiones.

Casada en 1910 con Albert Phillips, Elizabeth patentó una versión revisada del juego en 1924.

Durante la Gran Depresión, un vendedor en paro llamado Charles Darrow decidió patentar en 1935 una versión del juego de Elizabeth al que bautizó con el nombre de Monopoly. Cuando el nuevo juego empezó a tener importantes ventas, la empresa juguetera norteamericana Parker Brothers ofreció a Darrow la producción y distribución del juego. Mientras el Monopoly se iba extendiendo por el mundo, el juego original de Elizabeth Magie se perdía en el olvido, igual que su nombre como inventora. También el espíritu pedagógico del juego fue desapareciendo con el tiempo. Pues mientras su creadora pretendía dar una enseñanza sobre la economía más salvaje, el Monopoly terminó convirtiéndose en un juego en el que el ganador era quien más posesiones y dinero tenía. 

Elizabeth Magie fallecía en Arlington en 1948.

Volver a la Portada de Logo Paperblog