Revista Cine

El americano (The american; U.S.A., 2010)

Publicado el 15 septiembre 2010 por Manuelmarquez

Ésta es una historia sobradamente conocida: el inesperado éxito (más de crítica que de taquilla, todo hay que decirlo; tampoco el perfil comercial del proyecto hacía prever otra cosa) que el director holandés Anton Corbijn, especializado en “material musical” (videoclips y similares), consiguiera con su anterior film, “Control” —biografía del mítico líder de Joy Division, Ian Curtis—, parece haberle abierto las puertas a producciones de otro fuste y enfoque. Y helo aquí, al mando de la “nave” de una producción como “El americano”, última película que llega a las pantallas españolas con el protagonismo (y casi huelga decir que ése se convierte en el reclamo principal para atraer al público a las salas) de una megaestrella del calibre de George Clooney, cuyo  personaje, al igual que el que encarnara en su anterior éxito, “Up in the air”, y bajo un perfil de carácter similar (hombre solitario, reservado y de cortos anclajes afectivos) también tiene como dedicación profesional la de la “depuración de plantillas” (aunque ahora, según cuenta la sinopsis argumental, dicha depuración ya no se limita a su despido, sino que es todavía más “profunda”...).
El americano (The american; U.S.A., 2010)El film, cuyo reciente estreno en su país de origen, Estados Unidos, se ha saldado con un fenomenal resultado de taquilla (que, de hecho, le ha encumbrado al número uno del box-office), ofrece, más allá de esa presencia de Clooney —imposible obviar su trascendencia—, una combinación de elementos que pueden hacerlo particularmente atractivo para un público amplio y ecléctico: su condición de thriller en el que prima más la calma que el desenfreno (algo poco habitual en las tendencias últimas en que se suele mover el género); su localización en un pequeño pueblo italiano (algo bastante tópico, pero que, a nivel visual —y no olvidemos que Corbijn es, por encima de todo, un reputadísimo fotógrafo—, suele dar unos resultados magníficos); o la curiosidad por descubrir a toda una plétora de secundarios absolutamente desconocidos, entre los que llama, sobre todo, la atención, la partenaire de la estrella, Violante Placido, una actriz italiana que, pese a no tratarse de una chiquilla (34 años), no es apenas conocida y, en principio, exhibe una belleza deslumbrante  (habrá que ver si algo más: qué y cuánto...). ¿Suficiente? Debería serlo; pero sólo lo sabremos con certeza a partir del próximo viernes...
* APUNTE DEL DÍA: si quieren leer una panorámica general sobre los estrenos previstos para el proximo viernes, aquí tienen el enlace.
* Apuntes sobre el cine que viene XLIX.-

Volver a la Portada de Logo Paperblog