Revista Asia

El Chinatown de Nagasaki

Por Xavi_kun
Aunque la población china es abundante por todo Japón y tienen sus "mini barrios" hay tres Chinatowns famosas en Japón: Yokohama, Kobe y Nagasaki.
El primero que visité fue el de Yokohama por allí en el 2007 en mi primera visita a Japón, luego en la Golden Week de 2011 aprovechando mi visita por kansai aproveché a visitar el de Kobe y ya solo me quedaba por visitar el Chinatown de la pequeña Nagasaki, que al igual que esta es el mas pequeñito de los tres.
Chinatown
Si no recuerdo mal eran 4 manzanas y poco mas, llenas de restaurantes y de tiendas de dulces, de nikuman, etc, no era tan grande como el de Yokohama o Kobe donde casi puedes ir moviendo por sus calles, aquí eran dos calles perpendiculares y una plaza al lado donde jugaban al Mahjong, pero como todos los barrios chinos tenia un aire especial, y no debían estar muy acostumbrado a extranjeros occidentales pues un gran grupo de chavalines que había por allí no paraban de mirarme y no precisamente con disimulo :)
El Chinatown de Nagasaki, también conocida como el "Shinchi Chinatown", es el barrio chino más antiguo de Japón. Se estableció ya en el siglo XVII, debido a que el puerto de Nagasaki era el único puerto importante del país abierto al comercio chino en la época de aislamiento.
Chinatown
Con el paso del tiempo toda esta comunidad china del Shinchi Chinatown han dado a la ciudad de Nagasaki un aire mas cercano a China que en cualquier otra de las principales ciudades de Japón.
Hoy en día, el barrio chino de Nagasaki es conocida por sus restaurantes y sus dos más famosos platos de fideos locales, champon y sara udon del cual os hablaré en un próximo post.

Chinatown
Chinatown
Chinatown

Volver a la Portada de Logo Paperblog