Revista Opinión

El Festival de Cannes y la Francmasonería

Publicado el 09 marzo 2015 por Habitalia

Lamentablemente se ha olvidado dónde, cómo y por quién fue imaginado y fundado porque la primera edición del festival tuviera lugar en 1946, justo después de la segunda guerra mundial .

En 1932, la Italia fascista creó un festival de cine , que aún perdura : La Muestra de Venecia . Este festival fue completamente absorbido por la propaganda fascista de la Italia de Mussolini . La Alemania nazi , también estuvo muy presente , el doctor Goebbels se aprovechó de la Muestra para vender el " arte " cinematográfico nazi .

Fue entonces cuando Émile Vuillermoz y René Jeanne proponen a Jean Zay , siendo Ministro de Instrucción Pública y de Bellas Artes ( 4 de junio de 1936 - 10 de septiembre 1939) , la idea de un festival internacional de cine en Francia .

A Jean Zay , ministro de Léon Blum y del Frente Popular , le interesó y se apasionó por esta proposición .

Jean Zay

Por eso Jean Zay es el verdadero creador del Festival de Cannes (ciudad elegida por su clima soleado) . Zay fue animado , en esta iniciativa , debido a que los americanos y los británicos boicotearan la Muestra de Venecia .

Louis Lumière aceptó ser el primer Presidente del Festival que debía realizarse desde el 1 y el 20 de septiembre de1939 . los americanos estaban presentes , tanto la selección francesa como la extranjera estaban ya preparadas .

Se trataba de promover el cine de la Libertad, de la inteligencia, de la creación frente al festival nazi y fascista italiano.

Era un buen y noble proyecto . La invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi el primero de septiembre de 1939 provocó la anulación del Festival . Algunos días después , con la declaración de guerra de Francia en Alemania , comenzó la Segunda Guerra Mundial.

Evidentemente , durante la Ocupación , fue imposible organizar el festival de cine imaginado y organizado por un ministro radical -socialista del Frente Popular .

De padre judío y madre protestante, Jean Zay además era FrancMasón. Fue iniciado en la Logia Etienne Dolet del Gran Oriente de Francia en Orleans , que también era la Logia de su padre .

Judío , protestante, radical-socialista , FrancMasón ; Jean Zay cristalizó en su persona todos los odios de la extrema derecha francesa. El 20 de junio de 1944 , Jean Zay fue salvajemente asesinado por milicianos al servicio del régimen de Vichy y de la ocupación nazi .

¿Sería apropiado que el Festival de Cannes rindiera este año, por ser el 70 aniversario de su desaparición , un homenaje a su creador , Jean Zay?

Jean Zay descansa , desde 1948 , en el gran cementerio de Orleans . Como es sabido , los restos de Jean Zay y los de Pierre Brossolette serán pronto trasladados al Panthéon ; allí se encontrarán con Jean Moulin y muchos otros héroes de la Resistencia .

El Primer Festival de Cannes tuvo lugar entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre de 1946 en el viejo Casino de Cannes. El éxito fue inmediato y originó la leyenda de Cannes.

Palma de Oro

Jean Zay fue un FrancMasón no sólo activo , sino militante . No es por casualidad el que fue elegido como emblema del Festival . ¿Qué emblema más Masónico existe que la Palma de Oro de Cannes , que de Palma no tiene nada y que se podría calificar como Acacia de Oro del Festival?

La Acacia es el símbolo del Maestro Masón , que renace sin cesar y que ha vencido simbólicamente a la muerte . Se la puede encontrar en la solapa de los Maestros Masones . Este emblema es perfecto como emblema del Festival .

Hoja de Acacia

Valores de la Resistencia pero también valores Masónicos contra la intolerancia , los prejuicios , la barbarie ...

Así es como Jean Zay concibió e imaginó el Festival de Cannes. Por ello bellas actrices y guapos actores , mientras montar en la gloria , tenga un pensamiento para la " sustentación de la gloria " según le gustaba nombrar a los Resistentes a Pierre Brossolette y que murió por el Arte , la Cultura , la Educación y el Saber .

Una idea , un proyecto , una utopía : ¿Por qué no , en 2016, en ocasión del 70 aniversario del Festival , homenajear a Jean Zay por parte de la Masonería francesa recompensándole le con un film que haga apología de los valores de Tolerancia , Respeto y Pablo? . ¿Por qué no hacer la demanda de este año a Pierre Lescure que es quien tomará el destino del Festival el próximo año .

¡A la vez que escuchamos FrancMasones en la cárcel! ,¡Fuera Judíos! Por las calles de Francia , al tiempo que los hijos de los años oscurantistas de la década de los 30 levantan la cabeza ganando terreno con su ideología repugnante ; el Festival se honra con el citado homenaje .

Bella y larga vida al Festival de Cannes , y acordamos hacernos de Jean Zay que dio su vida para que artistas , cineastas , escritores , actores , escenógrafos , pudieran expresarse, en Francia , en total libertad .

Fuente: El blog de Jean-Laurent Turbet

Traducción: El Maçó Aprenent


Volver a la Portada de Logo Paperblog