Revista Bolsa

El Ibex vuelve a teñirse de rojo y deja atrás los 8.000

Por Agendabursatil
El selectivo no ha conseguido mantener el rebote de la sesión anterior y los mercados discurren como viene siendo habitual por el camino de los números rojo. La Bolsa madrileña es incapaz de mantener el soporte de los 8.000 que llegó a conquistar al final de la pasada jornada a medida que llegaban nuevas noticias sobre las negociaciones entre la troika y Nicosia.
El Ibex cae más de un 1% con Abengoa (-4,5%), Acs (-3,8%), FCC (-3,5) y Telefónica (-2%) a la cabeza de las pérdidas. No obstante, vuelve a ser la gran banca, con BBVA y Santander como principales exponentes, las que más restan al selectivo en compañía de la operadora de telecomunicaciones. El resto de plazas europeas, que ayer llegaron a anotarse subidas cercanas al 1,5%, se dejan este miércoles alrededor de un 0,5%. IBEX 357.908,000 -1,770%
La caída de Telefónica tiene su justificación en la rebaja efectuada por UBS a su precio objetivo. La firma lo sitúa en los 10 euros por acción frente a los 11 euros anteriores. Los inversores no se han tomado bien esta decisión y ponen freno al ascenso que venía registrando la operadora en las últimas semanas. No obstante, la compañía española sale mejor parada que sus rivales europeas en el informe elaborado por los analistas de UBS que rebajan las expectativas para este 2013 debido a unos menores ingresos y un nuevo recorte de los dividendos en el sector de las telecos.
Al otro lado del Atlántico la atención se centra en la encuesta de empleo privado estadounidense, considerada un anticipo de los datos de desempleo que divulgue el departamento de Trabajo. Según los datos publicados a lo largo del mes de marzo las empresas privadas crearon 158.000 puestos de trabajo, es decir, 42.000 menos de lo esperado.
La prima de riesgo también pone freno a las caídas registradas en la sesión anterior cuando bajó15 puntos básicos. Aunque esta mañana se sitúa en el nivel de los 359 puntos, por debajo de los 363 de la apertura, en las últimas horas el riesgo país ha repuntado levemente desde los 354 que ha llegado a anotarse a media mañana. El bono a diez años continúa no obstante por debajo del 5% nivel que consiguió perder el martes después del ascenso registrado en la semana anterior. El euro vuelve a su volatilidad y ahora se cambia a 1,282 dólares frente a los 1,2800 de la apertura. - CincoDias.
Ideas y Negocios para Invertir en la Bolsa de Valores

Volver a la Portada de Logo Paperblog