Revista América Latina

El karate coronó a los ganadores de los i juegos deportivos nacionales

Publicado el 12 octubre 2013 por Magallanes Deportes @magadeportes
EL KARATE CORONÓ A LOS GANADORES DE LOS I JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES
Se vivieron intensos combates donde el público no dejó de alentar en el CEO II.
El Centro de Entrenamiento Olímpico II estaba repleto de público, y las arengas desde las galerías retumbaban en cada combate. En el túnel de entrada, los finalistas de la competencia de kata respiraban y elongaban antes de saltar al tatami y mostrar lo mejor. Era el escenario ideal para la final del karate de los primeros Juegos Deportivos Nacionales organizados por el IND.
En la final kata damas, Carol Morales, de la Región de Aysén, se impuso a Gabriela Bruna de la Región del Maule. Ambas realizaron presentaciones de primer nivel. Y finalmente el comité arbitral decidió otorgar la medalla de oro a Morales, quien en los días previos a la competencia estuvo con una amigdalitis, la que evidentemente no fue obstáculo para vencer en la prueba que se caracteriza por los rápidos movimientos, equilibrio, respiración, ataques y bloqueos.
En tanto, los bronces quedaron en manos de Carolina Cañete de la Región de Biobio y Lorena Vergara de la Región de Valparaíso.
En varones, la medalla de oro quedó en manos de Luis Aros de la Región de Arica y Parinacota y la plata se fue a la Región del Biobio, en manos de Nicolás Collao. Los bronces fueron para Enrique Muñoz de la Región Metropolitana y Alejandro del Pino, de Valparaíso.
COMPETENCIA KUMITE
Saltaron al combate las primeras, en categoría damas (-50 kilos) y se enfrentaron por el oro Gabriela Bruna, del Maule, y Katiuska Barraza, de Valparaíso. En un sólido combate, Bruna venció a Barraza por 8-0, llevándose la presea dorada. Los terceros lugares se los adjudicaron Melanie Muñoz de La Araucanía y Carla Charpentier de la Región Metropolitana.
Posteriormente, en la categoría (-55 kilos), la destacada Jessy Reyes, del Maule, se llevó el oro tras derrotar a Constanza Paredes de la Región Metropolitana por hantei (decisión arbitral) 5-0, luego de finalizar 3-3 en el combate. Los terceros lugares fueron para Yasna Fuentes de Tarapacá y Melissa Vera de Aysén.
Posteriormente saltaron al tatami las competidoras de la categoría (-61 kilos). Lorena Salamanca de la Región Metropolitana venció a Daniela Lepín de Tarapacá por un sólido 4-0.
En tanto, los terceros lugares, quedaron en manos de Cristina Cañete de Biobío y de Gloria Zúñiga de Los Ríos.
En la categoría, damas (-68 kilos), Priscila Muñoz, representante de La Araucanía, derrotó a Catalina Venegas de la Región Metropolitana. Fue un combate casi sin golpes y cuando quedaban 3 segundos, Muñoz lanzó una patada circular a la zona alta de Venegas (Ura mawashi), quedando 3-0 y logrando la presea dorada. “Fue un combate bien trabajado, fui paciente y encontré el momento adecuado para atacar. Le dedico esta medalla de oro a mi familia y mis técnicos”. Los bronces, en tanto, quedaron en poder de Leslie Hernández de Los Ríos y Elizabeth Retamal de Valparaíso.
En la definición de la última categoría (+68 kilos), la representante de la Región Metropolitana Tamara Lucero venció por 2-0 a Paola Arias de la Región de Tarapacá. Los terceros lugares fueron para Loreto Carrillo de Valparaíso y Leslie Astete de O’Higgins.
Entre los asistentes y además como productor audiovisual del evento y ex técnico de la Selección Chilena de Karate, estaba Marcelo Máximo, quien se refirió al desarrollo de la competencia: “Hemos visto un buen desarrollo de los combates, con muy buenos exponentes de gran nivel. La producción es de nivel internacional. Los deportistas han sido el foco de la competencia. Lo logrado en los Juegos Deportivos Nacionales sienta un precedente y un referente para las futuras competencias. Esto gracias a una gran coordinación de la Federación Chilena de Karate, el IND y los técnicos de las regiones, que convocaron a sus mejores exponentes, entregando un verdadero realce a la competencia”, puntualizó.
FINALES VARONES
En el turno de los varones en la categoría (-60 kilos), Miguel Soffia representante de la Región de Antofagasta, derrotó en la final a Israel Santana de la Región Metropolitana por Hantei 5-0. Las medallas de bronce quedaron en poder de Maximiliano Galea de Tarapacá y de Sergio Manríquez de la Región del Maule.
Luego saltaron al tatami los competidores de la categoría (-67 kilos). Allí, Tomás Doussang de la Metropolitana venció a Daniel Cárdenas de Magallanes por un contundente 9 -0. Los terceros lugares fueron para Cristopher Vilchez de Arica y Parinacota y Javier Tapia de Los Lagos.
En la categoría (-75 kilos) Julio Silva, de la Región Metropolitana, derrotó en la final a Diego Ampuero, de la Región de Los Ríos por un decidor 8-0. Los bronces quedaron en poder de Felipe Sáez de la Región del Biobío y de José Luís Orellana de Antofagasta.
Luego en la categoría (-84 kilos), el talentoso deportista Jorge Acevedo, de la Región Metropolitana, venció a Juan Mansilla, de la región de Los Lagos, por un sólido 8-0. El podio lo completaron José Vega de Atacama y Rodrigo Bugueño, de Arica y Parinacota.
Finalmente, en la categoría (+85 kilos), Alejandro Mellado del Maule derrotó a Cristóbal Rojas de Coquimbo por faltas de categoría 2 (faltas de no contacto) aunque el marcador estaba 4-0 a su favor. Los terceros lugares fueron para Manuel Mora de la Región Metropolitana y para Roberto Coloma del Biobío.

Volver a la Portada de Logo Paperblog