Revista Viajes

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Por Esther García Schmah @GarciaSchmah

Hoy dedicamos el día a Grand Teton National Park, un parque nacional que hace frontera con Yellowstone. Sus jóvenes montañas de hasta 4000 metros muestran sus cumbres nevadas, abajo el valle se despliega en infinitas praderas con bisontes y ciervos campando a sus anchas. Empezamos por la carretera North Jackson Jenny Lake y en el centro de visitantes del lago Jenny dejamos el coche para emprender una caminata a pie.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

En el centro de visitantes nos advierten que han avisado de un oso por la zona que queremos hacer y nos piden que no nos salgamos de los caminos y que no andemos en silencio. Debemos hablar, cantar o dar palmas antes de enfrentar una curva, de este modo si hay un oso este estará alertado y huirá de nosotros. Al parecer lo peligroso es que le pilles al pobre oso desprevenido, entonces es cuando se asustan y atacan.

La primera parte de nuestra marcha comienza rodeando el lago y después asciende poco a poco por la montaña siguiendo un rio precioso de aguas bravas hasta llegar a una zona desde la que hay una vista espectacular del lago y el valle, este punto se llama " Inspiration point" y desde luego que inspira.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Allí aprovechamos para comernos nuestros bocadillos y las "chipychops" se nos acercan curiosas. Les dimos ese nombre porque nos recordaban las ardillas Chip y Chop de los dibujos animados, no sé cuál será su nombre real.

El recorrido hasta allí ha durado 2 horas y media. De regreso tenemos la posibilidad de bajar hasta el lago y, en lugar de rodearlo de camino al coche, coger un barco que lo cruza.

El barco va a toda velocidad y en cinco minutos ya nos ha dejado en el otro lado.

Seguimos recorriendo distintos puntos del parque: Jackson Lake, Glacier point,... Hace un día fantástico, 27°C.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

A las 21:40 estamos de vuelta en Jackson Hole, ha sido un día intenso. Hoy hemos recorrido 498 km con el coche.

Atravesamos todo el parque Nacional de Grand Teton hasta llegar a Yellowstone y para empezar nos dirigimos a la zona de géiser " Old faithful" (viejo fiel) Se llama así porque es el único géiser del parque que se sabe con exactitud cuándo va a erupcionar, ya que tiene ciclos cortos y estables. Es por tanto el más concurrido en público ya que es una garantía de que vas a poder ver un géiser en acción. El espectáculo dura 3 minutos.

Un guardabosques advierte a Antonio de que creen que el "Grand Geiser" podría irrumpir en cualquier momento. Nos dice que no creen que tarde más de dos horas por las señales que está dando y que merece la pena verlo porque al parecer es el más espectacular del parque. Hacemos caso de su consejo y salimos pitando para allá. Tras poco más de una hora se produce el espectáculo, esta vez dura 12 minutos y no los 3 del Old Faithful y además es mucho más impresionante por su anchura. ¡Menuda suerte hemos tenido!

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Nuestro siguiente destino es ir con el coche hasta Hot Springs, allí hacemos el recorrido a pie viendo las piscinas de agua sulfurosa.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Mientras recorremos Yellowstone vemos que de las montañas salen fumarolas de humo por todas partes. En este parque se encuentran la mitad de todos los géiseres del mundo.

Pero Yellowstone no es solo eso, es un lugar tan inmenso que puedes ver de todo: montañas nevadas, cascadas, bosques, lagos, praderas de flores infinitas... solo hay que estar dispuesto a dedicarle tiempo y salirse de las rutas más turísticas.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Y por supuesto, hay animales salvajes de todo tipo. Nosotros en nuestro viaje no llegamos a ver un oso, pero sí muchos ciervos, bisontes, roedores, aves de todo tipo,...

Por el camino nos cruzamos con un bisonte que nos pasó casi rozando el coche.

A parte de todas las manadas que vimos por las praderas.

Regresamos al hotel muy satisfechos, subir hasta aquí arriba ha merecido la pena. Menos mal que no hicimos caso a los de las agencias de viajes cuando nos dijeron casi que estábamos locos. Hoy hemos hecho 275 km en coche.

A las 6:45 ya estamos arrancados; nos espera un día duro, más de 900 km. Nuestro plan inicial era regresar por la misma carretera hasta las Vegas, pero hemos descubierto en fotos el parque nacional de Arches en Utah y no queremos perdérnoslo. Por suerte contratamos todos los hoteles con cancelación gratuita hasta el día antes, así que ayer llamamos para anular el hotel y contratamos otro en Moab, un pueblo junto a la entrada del parque. Llegamos a Moab a las 17:40 y en cuanto dejamos las maletas nos vamos a ver el parque. Nada más cruzar la puerta ya nos encontramos con algunas formaciones rocosas increíbles, como la "Balance Rock".

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas


Arches National Park se llama así porque entre sus formaciones rocosas se cuentan más de 2000 arcos. Nos acercamos con el coche hasta un mirador desde el que se ve a una milla de distancia el arco más famoso del parque el " Delicate Arch"

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Después continuamos con el coche hasta el final de la carretera, donde sale el sendero "Devil´s Garden", comenzamos a caminar por él pero se está haciendo de noche, no llevamos linternas y pronto dejará de apreciarse el paisaje. A pesar de la hora la temperatura es abrasadora, rozando los 40°C. En el parque no hay ni un alma, así que decidimos no arriesgarnos y regresamos al coche. Por el camino nos cruzamos con un cervatillo de enormes orejas y su madre. Nos detenemos para no asustarlos y nos quedamos extasiados contemplándolos durante largo tiempo. El pequeño se cobija detrás de su mamá pero observándonos curioso.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Sabemos que para llegar a
Delicate Arch tendremos que caminar a pleno sol unas dos horas, así que madrugamos para evitar en la medida de lo posible el calor. A las 6:40 estamos ya comenzando la caminata; al dejar el coche el termómetro marcaba ya los 30°C. El camino es todo el rato cuesta arriba, muchos tramos son completamente de roca. Cuando finalmente llegamos nos encontramos con una sorpresa muy grata, estamos solos. Madrugar ha tenido la mejor de las recompensas posibles. No podemos creérnoslo, después de que ayer viéramos el arco de lejos abarrotado de personas a sus pies. Hemos visto a lo lejos gente subiendo, así que aprovechamos para fotografiar este majestuoso monumento de la naturaleza antes de que lleguen. Son poco más de 10 minutos, pero es un rato mágico para los tres.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

De regreso al coche nos cambiamos la ropa empapada por el sudor y continuamos nuestro viaje, pero con la promesa de que algún día volveremos aquí y le dedicaremos a la zona el tiempo que se merece. Nuestro siguiente destino es Bryce Canyon; podríamos coger el camino rápido pero como siempre decidimos elegir la carretera panorámica que va de Hanksville hasta Hatch cruzando el
Capitol Reef National Park por un cañón de colores verdosos y rojizos. Nunca me cansaré de decirlo, si se quiere disfrutar del paisaje de EEUU siempre hay que escoger las "carreteras panorámicas" (scenic highway) El tiempo de más en realidad es tiempo invertido en disfrutar del paisaje y de eso es de lo que se trata (al menos para nosotros) Al salir del cañón la carretera se adentra en el Dixie National Forest, un bosque de hoja perenne por el que ascendemos hasta los 2926 metros de altura.

Llegamos a Bryce Canyon National Park a las 16:45, queríamos ver la puesta de sol sobre los "Hoodoos" pero está diluviando; finalmente deja de llover y podemos ver los miradores pero hay demasiadas nubes para que se vea el sol. A pesar de todo, el espectáculo de estas curiosas formaciones rocosas que llaman Hoodoos desplegándose a lo largo de kilómetros, en el valle que se encuentra bajo nuestros pies, es maravilloso.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Si visitáis Bryce no dejéis de pararos en todos los miradores, cada uno tiene su propio encanto: Rainbow point, Natural bridge, Sunset y Sunrise point (los puntos perfectos para ver la salida o la puesta del sol) y nuestro favorito
Bryce point.

El oeste de Estados Unidos 2: De Grand Teton a Las Vegas

Hoy hemos recorrido 562 km.
Día 14
Hoy se nos han pegado las sábanas, estamos en marcha a las 8:45. No tenemos prisa porque no hay planes salvo llegar de nuevo a las Vegas donde tenemos el hotel. Durante todo el día llueve a ratos flojito a ratos intensamente, pero al llegar a la zona de la ciudad el calor sofocante vuelve a hacer presencia: 43°C. El trayecto de hoy han sido 459 km.
Nos alojamos en el hotel Venecia; aquí lo hoteles de lujo tienen habitaciones a precios casi de motel de carretera (nosotros lo descubrimos al comenzar el viaje y cambiamos rápidamente los que habíamos contratado a las afueras) Eso es, según nos explicaron, porque no viven del alojamiento sino de lo que la gente se gasta en sus casinos, tiendas, restaurantes, espectáculos, peluquerías,... creo que con clientes como nosotros que solo vamos a dormir no les salían las cuentas :)

El hotel Venecia es tan grande que tienen que darnos un mapa para poder movernos por él. En una de sus plantas tiene una reproducción del gran canal y de la plaza San Marcos de Venecia.

Cuando paseas por allí tienes la sensación de estar realmente en una calle de Italia, aunque sepas que estás en la tercera planta de un hotel en medio del desierto.

Tener la experiencia de alojarnos en una habitación inmensa con sofá y tres televisores (incluido en el cuarto de baño), que por cierto no llegamos ni a encender, estuvo bien por aquello de experimentar cosas nuevas; pero la verdad es que echamos de menos la nevera y el microondas que tenían casi todos los moteles hasta ahora y que nos venían genial.

Mañana toca atravesar el parque nacional del valle de la muerte, estamos expectantes. Durante todo el viaje me estoy sintiendo como una niña que está descubriendo las maravillas de este mundo. Soy feliz :)

Continuar el viaje:
de Death Valley al Pacífico


Volver a la Portada de Logo Paperblog