Revista Libros

El papa francisco primero tiene buena pinta

Publicado el 01 abril 2013 por Mediasmentiras @mediasmentiras
EL PAPA FRANCISCO PRIMERO TIENE BUENA PINTA
Puedo escribir este post de la manera que lo haré porque no soy dudoso de ser un fiel seguidor de la disciplina de la Iglesia de Roma, más bien de lo contrario.
Cierto es que estoy bautizado y que hice la comunión. Es decir , por papeles soy cristiano.
También hay que señalar que cuando tuve 14 años y empecé a pensar por mi mismo decidí no hacer la confirmación, a pesar de los intentos del cura de la parroquia de mi barrio que llegó a venir a mi casa para convencerme. Desde aquella época me considero un librepensador y creo que toda religión tiene algo de borreguismo que me impide seguirla.
Tengo antecedentes que justifican mi poco amor hacia las religiones.
Fui a un colegio privado de curas. Nos obligaban a rezar todos los días y a ir a la capilla. La verdad es que era bonita, pequeña pero cuca, y me encantaba analizar el arte allí exhibido.
En quinto me propuse ser misionero, conocí a uno que me pareció un aventurero digno de emular. Años después quise ser otra cosa al ver lo bien que le iba a Nacho Vidal así que es un dato carente de importancia.
Fui monaguillo, de hecho ese fue el hecho que me apartó de la fe cristiana. Pude comprobar los lujos detrás de la sacristía, los pecados humanos de los oficiantes de la misa y algunos actos de lo más vomitivo que a un niño con cerebro le hacen dudar sobre la verdad absoluta metida en vena todos los días.
He sido scout de un movimiento católico donde pude corroborar que lo prohibido es lo que a veces más mola. Mi pañoleta tenía más muescas que el revolver del John Wayne.
He entrevistado a monjas de clausura y es allí donde me reafirmé en la idea de que mi boda con el Dios de los cristianos iba a ser casi imposible. De todas formas las admiro por sus firmes convicciones y por su capacidad de estar informadas de lo que sucede en la sociedad desde su " sombrío agujero de fe".
En la carrera tuve 24 horas de créditos de libre elección relacionados con moral cristiana y similares. El profesor era un antiguo docente de la Sorbona de París, un tipo culto e interesante que era, además, un gran conversador y polemista. Me divertían sus clases y defender opiniones contra todos los allí presentes como las relativas el uso del condón, al reparto de los bienes del Vaticano entre los pobres y al valor de la Ciencia como dogma.
De aquella época recuerdo con agrado unas convivencias en una casa de Palencia donde compartí momentos con una pelirroja preciosa, muchos momentos, nada cristianos. Luego me confesé a mi mismo.
Es por mi bagaje cristiano (o cercano a él ) que me encuentro legitimado para decir que este Papa es lo que necesitaba la Iglesia para recuperar a los fieles que sean recuperables, obviamente. Yo creo que estoy perdido para la causa desde que conocí a esa rubia de nombre ruso y que no me concedió sus favores por exigirme previo matrimonio y remitirse a sus ideales cristianos fuertes provenientes de la Obra.
Francisco Bergoglio tiene nombre de medio centro defensivo de Boca Juniors. Si me leyera esto seguramente no le gustaría ya que el es seguidor fiel de San Lorenzo de Almagro, y eso , aunque parezca una tontería, es un dato que no debe quedar en saco roto por muchos motivos.
No es un equipo grande, cosa que da idea de su temperamento. Lo fácil es ser de Boca o River pero el tiene claro sus colores y sus pasiones. Un Papa con pasiones es un Papa humano y yo me siento más cercano a él que los que van en jaulas de cristal y los que no tocan a los demás por riesgo a que les peguen algo.
Tiene cara de buena gente, de abuelito afable y dicharachero. Su condición de argentino nos asegura discursos con miga y retórica pero con mensaje. No le veo como un demagogo, le veo como persona extremadamente inteligente que quiere compartir su "mensaje" y quiere recuperar la fe del pueblo llegando desde la base. El pueblo antes que la cúspide elitista.
Ha hecho varios gestos que algunos dirán que son populistas pero que yo creo que son acertados. Hechos como pedir que la gente argentina no fuera a su "coronación" y que repartiera el dinero entre los necesitados, lavar los pies a una mujer, su vestimenta nada sobrecargada, rezar tumbado en el suelo, saltarse el protocolo para besar a gente con defectos, saludar a amigos o recoger la camiseta de su equipo de fútbol..
Dijo una frase que resume su forma de ver las cosas " los males de la iglesia se llaman vanidad y arribismo".  Amen hermano.
Aunque es relativamente joven no creo que dure mucho, es demasiado bueno para los intereses de la Iglesia , está alejado de los casos de pederastia y corrupción, los comentarios sobre su "poco mojarse" durante la dictadura argentina no le afectan y está consiguiendo en poco tiempo ser un hombre que conecta con la gente. Todo esto le pone en la diana de los intereses creados y de los lobbys, así que seguramente los que mandan se encargarán de quitarle del escaparate ya que una persona humana no pega mucho en este mundo inhumano. Ya le saldrá algún escándalo y colocarán a un tecnócrata de los que siguen y sirven a sus amos terrenales.
Ser  tan cercano a la realidad es ilusionante, incluso los que no creemos en ellos miramos con agrado y una sonrisa todo lo que hace y lo que propone. Esperamos más cambios, que tengan más cercanía con los problemas de la gente, que ejerza de jefe de Estado con contundencia.
Me gusta este hombre. Pinta bien.
EL PAPA FRANCISCO PRIMERO TIENE BUENA PINTA                            
                    Un hombre con pasiones...futbolísticas
EL PAPA FRANCISCO PRIMERO TIENE BUENA PINTA
                      Limpiando los pies a una mujer, simbolismo puro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog