Revista 100% Verde

El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

Por Albert Cañigueral @AlbertCanig
El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

El Disruptive Innovation Festival (DIF) 2015 es un evento online de acceso libre organizado por la Fundación Ellen MacArthur a lo largo de tres semanas. El dia 12 de noviembre es el “Spanish Day” y estaremos conectando con América Latina a las 19h (hora de España) para hablar del “Potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica”.

ThinkDIF

El Disruptive Innovation Festival (DIF) invita a líderes de pensamiento, emprendedores, empresas, diseñadores, creadores y alumnos a analizar la pregunta: «la economía está cambiando, ¿qué necesito saber, experimentar y hacer?»

dif overview 1024x508 El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

El DIF del año 2014 contó con la participación de más de 10.000 personas y su segunda edición está siendo aún mejor y más grande, al ofrecer a los participantes innumerables oportunidades para analizar la economía a través de un prisma diferente.

Nuestra sesión en el “Spanish Day”

En la sesión “El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica” (a las 19h, hora de España) , vamos a descubrir las claves de crecimiento de este nuevo modelo económico en los ecosistemas de España y Latinoamérica. Vamos a explorar las diferencias, las barreras y sobre todos las oportunidades que esta economía representa para ambos mercados.

ponentes dif El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

Moderados por Ana Manzanedo (Conectora OuiShare en Barcelona) contaremos con César Buenadicha Sanchez (especialista Sénior del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) dentro del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC), Alexandra Ramió (responsable de comunicación de SocialCar), Marco Gaviño (CEO de muv.mx, co-fundador de muvlab.mx un espacio de co-working space focalizado en la industria creativa y miembro de la red Sandbox) y Albert Cañigueral (Conector OuiShare para España y América Latina).

Para hacer la sesión lo más interactiva y participativa posible contaremos con la avanzada tecnologia de Glowbl para streaming y eventos online. Podrás encontrarnos en este enlace: http://www.glowbl.com/OuiShareFest

OSfest15 SaraHorowitz1 El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

Y mucho más para explorar

El mismo “Spanish Day” hay otros contenidos muy interesantes relacionados con al economía circular y las monedas sociales.

agenda El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

También os recomendamos explorar los contenidos pasados y futuros del festival con ponentes como Robin Chase, Michel Bauewns, Neal Gorenflo y April Rine, o temas como las impresoras 3D o Internet of Things

Posts relacionados:

esade_portada
En ESADE “Compartir es rentable (y sostenible)”
portada_adigital_ouishare
Crisis global + Internet = Sharing Economy – 19/9 en ADigital (Madrid)
regreso_futuro_ouishare
“El futuro nunca estuvo tan presente” a 29 días del OuiShare Fest Barcelona
El potencial de la Economía Colaborativa en España y Latinoamérica

Albert Cañigueral

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.



Volver a la Portada de Logo Paperblog