Revista Opinión

El Presidente Rajoy y el chofer Maduro

Publicado el 08 diciembre 2015 por Clarena Roux @clarenaroux
Las diferencias abismales entre los dos presidentes se dejan ver, cuando este último se siente menos... mucho menos!
El Presidente Rajoy y el chofer Maduro

Mariano Rajoy Brey es el Presidente del gobierno español, mientras Nicolás Maduro es el presidente de Venezuela, hace unas pocas horas este último llamó "basurita" al Presidente Rajoy por opinar sobre la situación actual venezolana y sobre sus presos políticos, pero luego del absoluto triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, se ha dejado ver sus diferencias en las últimas intervenciones:

Palabras del señor Presidente de gobierno español, Mariano Rajoy Brey luego de conocer los resultados del 6 de diciembre en Venezuela, Estepona, Málaga




Maduro llama "basurita" al presidente Rajoy




Pero, veamos quien es quien, por un lado analicemos su infancia y juventud:
El Presidente Rajoy y el chofer Maduro

Mariano Rajoy Brey
Rajoy es nieto de Enrique Rajoy Leloup, uno de los redactores del Estatuto de autonomía de Galicia en 1932 que fue apartado de la docencia universitaria por la dictadura hasta principios de los 50, y es hijo del también jurista Mariano Rajoy Sobredo (n. 1920), presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra, ciudad donde creció. Su madre fue Olga Brey López, fallecida en 1993. Fue educado como católico.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, comenzó a preparar las oposiciones a registrador de la propiedad en el último año de carrera y las aprobó al año siguiente. Con 24 años se convirtió en el registrador más joven de España. Fue destinado a Padrón (La Coruña), a Villafranca del Bierzo (León) y a Santa Pola (Alicante) destino del que aún es titular.
Realizó el servicio militar obligatorio, en el que se ocupó principalmente de la limpieza de las escaleras de la Capitanía General de Valencia, licenciándose a finales de 1980

Cargos políticos de Mariano Rajoy

  • Diputado autonómico Galicia Alianza Popular 1981
  • Director general de relaciones institucionales Junta de Galicia Alianza Popular 1982
  • Concejal Ayuntamiento Pontevedra Alianza Popular 1983
  • Secretario general Alianza Popular Alianza Popular 1983
  • Presidente de la diputacio´n Diputación de Pontevedra Alianza Popular 1983
  • Diputado Automico Cortes generales Alianza Popular 1986
  • Vicepresidente Junta de Galicia Alianza Popular 1987
  • Vicesecretario general Partido Popular Partido Popular 1990
  • Ministro de administraciones públicas Gobierno de España Partido Popular 1996
  • Ministro de Educación y Cultura Gobierno de España Partido Popular 1999
  • Ministro de Presidencia Gobierno de España Partido Popular 2000
  • Ministro de Interior Gobierno de España Partido Popular 2001
  • Ministro portavoz del gobierno Gobierno de España Partido Popular 2002
  • Secretario general del partido y candidato a presidencia Partido Popular Partido Popular 2003
  • Presidente Partido Popular Partido Popular 2004
  • Presidente Gobierno de España Partido Popular 2011-hoy

Nicolás Maduro Moros
Nicolás Maduro nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas (??), Venezuela. Su madre Teresa de Jesús Moros de Maduro, de nacionalidad colombiana, y su padre, Nicolás Maduro García. Creció dentro de una familia de izquierda, su padre alcanzó ser dirigente sindical. Maduro vio clases en el Liceo José Ávalos en El Valle, un liceo público ubicado en un barrio de clase trabajadora a las afueras de Caracas.Su primer contacto con la política aconteció cuando se convirtió en miembro de la asociación de estudiantes de su escuela secundaria. según algunas fuentes de acuerdo con el histórico escolar de la institución, Maduro no consiguió graduarse de la escuela secundaria. Según la CNAI colombiana, dice que "aunque se graduó de bachiller del liceo José Avalos, no ingresó a la universidad y más bien dedicó su tiempo a trabajar en lo que saliera".
Maduro fue criado como católico romano, y su ascendencia familiar paterna es de origen judío sefardí. En 2012 fue informado que Maduro era un seguidor del gurú indio Sathya Sai Baba. Aunque el mismo se declara cristiano.
Con 12 años, Maduro ya militaba en una organización de izquierda llamada Ruptura. Posteriormente, participó activamente en la Liga Socialista
Luego de organizar una movilización estudiantil, siendo presidente del centro de estudiantes, Maduro fue expulsado del liceo por esta razón cuando solo tenía 15 años. pero posteriormente logró finalizar sus estudios secundarios. También trabajó como guardaespaldas de José Vicente Rangel durante la infructuosa campaña presidencial de Rangel en 1983. Luego, durante los años 1986 y 1987, participó en la escuela cubana de formación de cuadros políticos de izquierdas.
Más adelante, encontró empleo como conductor de autobús en el año 1991, cargo que desempeñó durante 7 años. Durante su labor como conductor, inicia su carrera política al convertirse en un sindicalista no oficial que representaba a conductores de autobuses del Metro de Caracas.
En el año 1993, junto a un grupo de trabajadores simpatizantes del MBR-200, realizó una visita a Chávez, quien se encontraba recluido en la Cárcel de Yare debido a su intento fallido de golpe de estado.En ese mismo momento, sostuvo su primer encuentro con quien sería su futura compañera, Cilia Flores.
Desde entonces, se convirtió en un activista de la liberación de Chávez. Chávez le asignó el nombre clandestino de "Verde".Luego del indulto de Chávez, por el entonces presidente Rafael Caldera, y su salida de prisión en 1994, Maduro, Cilia Flores y otro grupo de seguidores, ayudaron a Chávez a organizar su movimiento político.
En la década de 1990, pasó a formar parte de las filas del MVR, partido que apoyó la campaña presidencial de 1998 cuandoHugo Chávez resultó electo presidente de Venezuela.
Fue elegido diputado en la Asamblea Constituyente de 1999 que redactó una nueva Constitución ese mismo año, para posteriormente ser elegido diputado para la Asamblea Nacional de Venezuela en 2000, cargo en el que fue reelegido en las elecciones legislativas de 2005, logrando poco después ser designado presidente del parlamento.
A pedido del presidente Hugo Chávez, en el año 2006 Maduro depuso de su cargo como Canciller, para así ingresar en el gabinete ministerial como Ministro del Poder Popular para los Asuntos Exteriores
El 10 de octubre de 2012, 3 días después de las elecciones presidenciales, fue nombrado nuevo vicepresidente ejecutivo ocupando el puesto de Elías Jaua quien tuvo que separarse de su cargo para aspirar a la gobernación de Miranda.
El 8 de diciembre de 2012, Hugo Chávez afirmó que, en caso de que quedara incapacitado, Nicolás Maduro, debería asumir el cargo de presidente de la República hasta la convocatoria de unas nuevas elecciones para las que pidió el apoyo popular hacia Maduro.

Familia
Mientras que Mariano rajoy contrajo matrimonio católico con Elvira Fernández en 1996, tienen dos hijos y ella es diez años menor que el presidente, Maduro vivió en concubinato con Cilia Flores durante casi veinte años y llegó a casarse por lo civil en el 2013, y ella es mayor diez años, no tienen hijos juntos, pero si ambos de matrimonios anteriores.
El Presidente Rajoy y el chofer Maduro

El Presidente Rajoy y el chofer Maduro

El Presidente Rajoy y el chofer Maduro
Opine Usted, quién es aquí el "basurita" ?

Volver a la Portada de Logo Paperblog