Revista Regiones del Mundo

El Primer ministro de China de visita oficial en Varsovia

Por Nestortazueco

El primer ministro de China, Wen Jiabao, llegó ayer a Varsovia para realizar una visita oficial de dos días destinada a promover las relaciones con Polonia. Una cita que se completa la gira que el mandatario oriental ha llevado a cabo por cuatro países de la zona, Suecia, Islandia y la Feria de Comercio de Hannover en Alemania, con el objetivo de aumentar su presencia y poder en la región báltica.

Según una declaración a su llegada al aeropuerto, Wen dijo que la gente de los dos países ha disfrutado de una “amistad tradicional y que la cooperación bilateral en diversas áreas ha avanzado sin contratiempos en los años anteriores”.

A su vez, destacó los movimientos y asociaciones estratégicas que a lo largo del año pasado se establecieron entre los dos países y dijo que existen nuevas e interesantes oportunidades para promover sus relaciones. “El gobierno chino ha otorgado una mayor importancia a sus relaciones con Polonia y lo considera un importante socio de cooperación en la Unión Europea e incluso en toda Europa”, reconoció Wen.

China, indicó el Primer Ministro, busca fortalecer las relaciones ya existentes desde la base del respeto, la igualdad y el beneficio mutuos, y está dispuesta a trabajar con Polonia para promover el desarrollo a largo plazo y estable, se comprometió.

Durante lo que supone la primera visita oficial de un primer ministro chino al país europeo central en más de 20 años, Wen también dijo que se reunirá e intercambiará puntos de vista con los líderes polacos sobre las relaciones bilaterales, la relación China-Europa y los asuntos internacionales de interés común.

China está lista para fortalecer los contactos de alto nivel y para aumentar la cooperación con Polonia en diversos campos para impulsar la asociación estratégica China-Polonia, agregó. China, dijo, acuerda establecer un mecanismo de reuniones regulares entre los primeros ministros de los dos países para mejorar la confianza política mutua y la comunicación estratégica.

Por otra parte, Beijing apoya la creación de una comisión intergubernamental para coordinar la colaboración bilateral en diversas áreas y en la formulación de planes a mediano y largo plazo para la cooperación económica y comercial. “Las dos partes deben emprender acciones vigorosas para duplicar su comercio en cinco años”, dijo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog