Revista Viajes

El puente más antiguo del mundo está en Florencia

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

Tres arcos lo elevan sobre el Río Arno en la bella ciudad de Florencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, ni el avance de los soldados alemanes destruyó el puente más antiguo: sus restos aún se alzan majestuosos y reciben a todos los turistas que llegan a conocerlo.

El diseño del puente de piedra fue obra de Taddeo Gaddi, un aclamado pintor y arquitecto italiano que concentró gran parte de su obra materializando el estilo italo-gótico. Sin embargo, el puente que puede apreciarse en la actualidad tuvo un antecesor en madera creado durante la época del Imperio Romano. Utilizando como materia prima madera y piedra, los romanos construyeron infinidad de puentes en Florencia, Venecia y Roma. La desventaja de este sistema de construcción, innovador para la época, era la debilidad del material y su respuesta estructural. Como resultado, muchas obras terminaron destruidas por ataques intencionados con fuego, un enemigo que en pocos minutos podía consumir totalmente las construcciones.

En el Medioevo, conscientes de la desventaja de la madera,  comenzaron a surgir construcciones íntegras de piedra. Una de ellas fue el Puente Viejo que se proyectó, originalmente, sobre tres arcos. Haciendo honor a la simetría y la proporción, dos factores que comenzaban a influir en el diseño medieval, se pensó un arco central con 30 metros de luz y dos secundarios con 27 metros. Este recurso estructural es comúnmente conocido como arco de tipo closed-spandrel y solía utilizarse para construir viaductos a través de la repetición. A lo largo de la historia de convirtió en un recurso esencial y puede apreciarse en obras posteriores como el famoso Acueducto de Segovia o el Puente Richmond, el más antiguo de Australia.

Epicentro comercial durante el Medioevo

Desde sus inicios el puente contuvo distintas tiendas, en especial joyerías. Algunas leyendas indican que la actividad comercial era su principal función porque el puente estaba libre de impuestos y tasas. Se cree que el término “bancarrota” se originó en este lugar, debido a que los soldados locales debían destruir los puestos de aquellos comerciantes que no podían pagar sus deudas.

El Puente Viejo en Florencia

Un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial

Cuando el ejército de Hitler avanzaba sobre Italia, destruía a su paso algunos de los monumentos más importantes de Europa. Existen mitos acerca de por qué el Puente Viejo no fue foco de los ataques. Muchos dicen que el mismo Hitler dio orden expresa de no atacar al puente debido a su historia. Sin embargo, la destrucción de algunos edificios vecinos hizo que su acceso quedara obstruido durante algunos años.


Volver a la Portada de Logo Paperblog