Revista Viajes

El Talgo vuelve a las vías férreas este verano

Por Catgo

El 1 de junio de 1969 entró en funcionamiento el “Catalán Talgo”, un tren que enlazaba Barcelona con Ginebra en horario diurno y en solo horas nueve horas y cincuenta minutos. Partiendo de la estación de Barcelona Término (Estació de França), paraba en las estaciones de Girona, Port Bou, Cerbère, Perpignan, Narbonne, Béziers, Sète, Montpellier, Nimes, Avignon, Valence, Romans Bourg de Péage, Grenoble, Challes les Eaux, Chambéry, Aix les Bains, Culoz. Bellegarde, y finalizaba el recorrido en la Gare de Cornavin de la capital suiza. Un tren que hizo historia, al posibilitar por primera vez poder cruzar los Pirineos sin necesidad de hacer transbordo, ya que sus características técnicas permitían cambiar del ancho español a ancho europeo de forma automática, sin que tuviesen que bajar los pasajeros.

Foto: Historia de Barcelona (www.oreneta.com)

Foto: Hemeroteca de La Vanguardia


Por sus características de confort entró a formar parte de la Trans Europe Express, un grupo de trenes de alto standing que ofrecían la posibilidad de viajar entre grandes capitales europeas en un servicio único de primera clase, exclusividad que duró hasta 1982, cuando se incluyeron las plazas de clase turística.
En 1994 el recorrido inicial se redujo hasta finalizar en la ciudad de Montpellier, donde se empezó a enlazar con el TGV francés, que se encargaba de continuar el viaje hasta Ginebra. El tren dejó de circular el 18 de diciembre de 2010.

Foto: Hemeroteca de La Vanguardia


Tal y como explican en el artículo de La Vanguardia que se publicó el 1 de junio de 1969, con motivo del viaje inaugural: “El Catalán-Talgo se ajusta a los principios técnicos de 'Talgo III' con diversos perfeccionamientos que incluyen mayor amplitud en los coches remolques: 17 asientos por coche, reclinables y orientables según el sentido de la marcha, aire acondicionado, ventanillas dobles, de vidrio con tratamientos polarizantes que reducen los efectos caloríficos y la intensidad lumínica. Además lleva dos coches restaurantes y una cocina bar”. Entre el personal que viajaba en los trenes, contaba con un revisor español durante el recorrido hasta la frontera, y con otro francés, que asumía esa labor durante el viaje por territorio francés y suizo.
Anuncios publicitarios publicados en La Vanguardia entre 1969 y 1972.
Pues bien, tras una exhaustiva puesta a punto del antiguo tren y rebautizarlo con el nombre de "Tarraco Talgo", tanto los nostálgicos como los que nos quedamos con las ganas de vivir la experiencia tendremos la oportunidad de hacerlo este próximo verano, ya que se ha vuelto a poner en circulación para realizar una ruta histórico-turística, que conectará Barcelona con Tarragona todos los sábados, desde el próximo 31 de mayo hasta el día 4 de octubre.
El billete incluye el viaje de ida y vuelta en el tren histórico, una visita guiada por la Tarraco imperial con entrada gratuíta a museos y monumentos municipales, y condiciones especiales en algunos restaurantes. El programa sigue el siguiente esquema:

  • Recepción de pasajeros e inicio del viaje. Puntos de salida: Estación de Barcelona Francia, a las 10:13; estación de Barcelona Sants, a las 10:33; estación de Vilanova y la Geltrú, (sede del Museo del Ferrocarril de Catalunya) a las 11:10.
  • Llegada a Tarragona a las 11:43 y bienvenida. Visita guiada por el Balcón del Mediterráneo, la Rambla Nueva, el Paseo de las Palmeras, el Anfiteatro, el Circo (acceso incluido), la Torre del Pretorio (acceso incluido) y la Plaza del Rey.
  • Primera hora de la tarde. Tiempo libre para almorzar, ir de shopping, visitar diversos monumentos municipales (con acceso gratuito presentando el billete del Tarraco Talgo) como el Anfiteatro, las Murallas, el Fórum de la Colonia, la Casa Castellarnau o la Casa Canals, u otros lugares como la Catedral y el Claustro, el Museo Nacional Arqueológico, la Necrópolis, el Museo del Puerto, el Museo de Arte moderno o el Acueducto romano, entre otros.
  • Fin del programa y viaje de regreso hacia las estaciones de origen. El tren partirá de la estación de Tarragona a las 19:28.


Tras enterarme de esta nueva propuesta turística no he dudado en apuntármelo en los “imperdibles” de mi agenda veraniega familiar y de compartirlo en el blog, ya que en 1988 participé en una propuesta parecida, de la que guardo muy buen recuerdo. Se trataba del “Tren Turístico. Ciutat de Girona”, que te ofrecía la posibilidad de hacer un viaje de ida y vuelta desde Barcelona a la capital gironina, con visita guiada incluida, aunque en aquella ocasión no tuvimos el privilegio de poder hacerlo en un tren tan emblemático como el que se nos ofrece ahora, por lo que es cuestión de no dejar pasar la oportunidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog