Revista Comunicación

El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Publicado el 11 marzo 2011 por Freddymirandagiler
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón18.45 Un seísmo de 4,5 grados ha sacudido las costas pacíficas de Nicaragua, sin causar víctimas ni daños materiales, según fuentes oficiales. 18.30 Unas 1.800 viviendas han quedado destruidas por el tsunami en la prefectura de Fukushima, según el ministerio de Defensa de Japón, informa la agencia Kiodo. 18.28 Las autoridades californianas han ordenado la evacuación de cientos de personas ante la llegada del tsunami originado en Japón. 18.13 El paso del tsunami por Iwata, en el noreste de Japón, ha provocado que a esta hora se desconozca el paradero de un ferrocarril, según informa la agencia Jiji, que no precisa si se trata de un tren de mercancías o de pasajeros. 18.00 El volcán Karangetang, uno de los más activos de Indonesia, ha entrado en erupción en la islas Célebes horas después de que un seísmo de 8,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudiera el noreste de Japón y provocase un tsunami. El Karangetang ha comenzado a expulsar por su cráter nubes de gas y lava que ha descendido por sus laderas. 17.55 El balance oficial provisional ofrecido por las autoridades se incrementa a cada minuto. El último es de 337 fallecidos y 627 heridos.La agencia oficial Kiodo calcula que el número de víctimas mortales a causa del tsunami superará probablemente el millar. 16.50 El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Nuevo balance provisional de víctimas: al menos 310 muertos y 350 desaparecidos, según las autoridades. La agencia oficial Kiodo habla de al menos 88. 000 desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami.

16.33 Las autoridades japonesas han comenzado a evacuar a miles de ciudadanos que residen en el entorno de la central nuclear de Fukushima Daiichi, en el noreste del país, como medida de precaución ante la posibilidad de que se registre algún escape radiactivo por el terremoto. El secretario jefe del Gabinete japonés, Yukio Edano, ha explicado que han sido evacuados los ciudadanos que viven en un radio de tres kilómetros de la central nuclear. La agencia de noticias japonesa Kiodo ha indicado que han sido evacuadas unas 3. 000 personas. 16.32 El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

El tsunami ya ha llegado a las costas de Filipinas e Indonesia pero no ha causado daños importantes. Según la agencia japonesa de noticias Kiodo, la ola ha alcanzado las cosas de Filipinas sin causar «ningún daño». La BBC ha informado de que un tsunami de medio metro de altura ha llegado al noreste de Indonesia, pero «no parece haber causado daños importantes». La población se había desplazado a las zonas altas y no se espera la llegada de nuevas olas.

16.31 El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha confirmado que hay al menos dos murcianos en Japón, entre ellos la que fue directora general de Familia, Laura Muñoz. Valcárcel ha indicado que se ha puesto en contacto con ella y que «está bien, aunque el susto no se lo quita nadie» y ha recalcado que no ha habido que lamentar ningún problema porque no le has sucedido nada ni a ella ni a su marido. 16.10 Ocho horas después del seísmo, el nuevo balance provisional de víctimas hecho público por la policía cifra en al menos 288 muertos y 349 desaparecidos por el terromoto y posterior tsunami, además de varios cientos de heridos. Además de los 88 fallecidos registrados en varias zonas del norte y del este del país, entre 200 y 300 cadáveres han sido encontrados en las zonas costeras de la ciudad de Sendai. 16.00 Los bomberos han logrado extinguir un incendio de la planta nuclear de Onagawa, según informa el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 15.47
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Según medios japoneses, basados en informaciones oficiales, señalan que el seísmo provocó al menos 89 muertos y 349 desaparecidos en todo Japón. Además, la policía local de Miyagi ha asegurado que se han encontrado entre 200 y 300 cadáveres en las zonas costeras de la ciudad de Sendai.

15.43 Google ha puesto en marcha una página web para ayudar a encontrar a las personas desaparecidas tras el terremoto a través de una base de datos creada por los propios usuarios y que en estos momentos cuenta ya con 6.300 registros. 15.39 El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acaba de expresar su pésame por las víctimas del terremoto. «Quiero expresarle, en mi nombre y en el del Gobierno que presido, mis más sentidas condolencias y la solidaridad con las víctimas del terrible seísmo que afectó ayer a la costa noreste japonesa, que ha causado la pérdida de tantas vidas humanas, ha afectado a tantos ciudadanos y ha ocasionando cuantiosos daños materiales». 15.35 La Embajada reduce a tres los españoles no localizados y cree que están bien, según palabras de Miguel Ángel Navarro, embajador en Japón. A tenor de las informaciones recibidas de las autoridades japonesas, “ningún ciudadano occidental parece que se encuentre afectado”, ha añadido el embajador. 15.28
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Olas de alrededor de un metro de altura ya han golpeado las costas hawaianas de Oahu y Kauai sin que, de momento, se hayan registrado daños importantes. Desde el Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico aseguran que la primera ola «ya ha pasado» pero advierten de que el peligro no ha desaparecido. «El océano se va a comportar de manera extraña durante todo el día», explica Gerard Fryer.

15.24 Ban Ki-moon también ha asegurado que la ONU «hará todo lo posible» por ayudar al pueblo japonés: «Espero sinceramente que bajo el liderazgo del primer ministro y el pleno apoyo y solidaridad de la comunidad internacional, el pueblo japonés y el gobierno serán capaces de superar este momento difícil tan pronto como sea posible». 15.17 El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha expresado sus condolencias tras la catástrofe: «El mundo está conmocionado y entristecido por las imágenes que vimos esta mañana. En nombre de las Naciones Unidas, quiero expresar mi más sentido pésame y condolencias al pueblo japonés y al gobierno, y muy especialmente a aquellos que han perdido familiares o amigos en el terremoto o tsunami posterior». 15.12
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Un vídeo publicado por Associated Press en Youtube muestra el tsunami a su paso por el aeropuerto de Sendai, la ciudad más grande de la prefectura de Miyagi donde se han localizado centenares de cadáveres. Las imágenes muestran que, al menos, un avión fue arrastrado por el agua a lo largo de la pista, convertida en cuestión de segundos en un río.

15.07 Las autoridades francesas han emitido una orden de evacuación en sus territorios de ultramar en el Pacífico por la alerta del tsunami tras el terremoto ocurrido en el noreste de Japón. La alerta afecta a los territorios de la Polinesia francesa, Wallis et Futuna y Nueva Caledonia, según ha confirmado el Ministerio del Interior. 15.00 El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recuerda el teléfono de emergencia consular para llamadas efectuadas en Japón (09010552676) y su dirección de correo electrónico ([email protected]) 14.54 Un periodista de la CNN que se encuentra en la isla hawaiana de Maui explica que el mar avanzó unos 6 metros en la costa con las primeras olas procedentes del tsunami. Sin embargo, el reportero asegura que ahora el mar ha retrocedido cerca de 60 metros dejando al descubierto algunas rocas que normalmente están siempre cubiertas por el agua. «La gente permanece en calma», asegura, aunque confirma que se están trasladando a las zonas más altas de la isla. 14.48 El tsunami podría alcanzar los dos metros de altura a su paso por la costa norte de California, lo que ha provocado que desde la agencia de emergencia del estado se califique como “muy posible” que se produzcan algunas evacuaciones. 14.43 Los primeros coletazos del tsunami comienzan a llegar a la costa de Hawaii, según informa la televisión local. La situación es de tensa calma ante las olas de varios metros de altura que podrían golpear la costa durante los próximos minutos. 14.39
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Según la agencia de noticias Kyodo un un barco que transportaba 100 personas ha sido arrastrado por el tsunami y un tren que circulaba por una zona costera se encuentra en paradero desconocido.

14.30 La Policía japonesa informa de que han aparecido entre 200 y 300 cuerpos en la playa de Sendai tras el paso del tsunami según informa la televisión local. 14.23 La amenaza del tsunami recorre el océano Pacífico. El gobernador de Hawaii ha ordenado la evacuación de las zonas costeras y ha advertido a los residentes a tomar en serio la amenaza. Por su parte, Las autoridades colombianas han emitido una alerta por tsunami para la costa pacífica sin que, de momento, se haya ordenado la evacuación de las zonas costeras. 14.20
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

La corporación pública japonesa de televisión NHK eleva a 90 la cifra de muertos tras el terremoto de 8,9 grados que sacudió este viernes la costa noreste del país.

14.10 El gobierno local de Nueva Caledonia, en el sudoeste del océano Pacífico, ha ordenado la evacuación de parte de la población por la alerta del tsunami que ha provocado el seísmo. Las últimas previsiones apuntan a la llegada de olas de hasta dos metros de altura a la costa de México. 13.55
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Miles de personas buscan un lugar donde dormir en Tokio, después de que los transportes quedaran colapsados. En la imagen, colas en la entrada de la estación de Ginza.

13.40 Cuatro españoles viven en la zona más afectada por el terremoto, según ha confirmado el ministro de Presidencia español, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En todo Japón están registrados hastas 2.000. 13.32 El tsunami llega a la costa este de Filipinas muy debilitado, según su Instituto de Vulcanología y Sismología. Las primeras olas, de cerca de un metro de altura, han alcanzado las costas de las provincias de Catanduanes, Isabela e Ilocos y de las islas Batanes, en el extremo norte de la isla de Luzón. Nueva Zelanda ha desactivado la alarma e Indonesia ha recibido olas de 10 centímetros de altura. 13.20 El Gobierno de Japón explica que el fuego ha sido apagado en la central nuclear en alarma. Además, afirma que «no se conocen fugas radiactivas» en las centrales nucleares japonesas. Al parecer, todos los reactores de Miyagi pararon de forma automática al producirse el terremoto. Es posible que el país sufra hoy desabastecimiento energético, porque el 29% de la energía que consume es de origen nuclear. 12.56
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Mientras Japón intenta luchar contra la emergencia, otros países se preparan para la embestida del tsunami. Indonesiaestá en alerta por una ola que puede llegar en sus costas a los dos metros de altura. Ecuador también ha decretado el estado de emergencia, aunque la gran ola no llegará allí -si finalmente lo hace- pasada la medianoche en España (0.00 horas GMT).

12.40
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

«Pensé que la palmaba», es lo que dicen algunos de los españoles residentes en Japón. «Nunca he sentido peligro por los terremotos, pero hoy he salido de casa con la libreta del banco», explica otro habitante de Tokio.

12.32 Un barco con cien personas a bordo ha sido arrastrado por el tsunami, informa Reuters citando a la agencia Kyodo. 12.25 Japón eleva a once el número de reactores nucleares paralizados aunque el Gobierno ha asegurado que no se han producido fugas radiactivas.El país ha declarado el estado de emergencia de energía atómica, tal y como establece la legislación nipona. 12.10
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Alarma en la central nuclear afectada por el incendio. Al parecer, el sistema de refrigeración del reactor ha dejado de funcionar, informa AP. Las instalaciones se encuentran en la «zona cero» del tsunami, la que ha sido golpeada con más fuerza primero por el terremoto y luego por la ola de 10 metros. A la izquierda, imagen de satélite de la situación de la central.

11.50 Fuego en una de las centrales nucleares cercanas al lugar del terremoto, informa AP. Ha sido localizado en el edificio de turbinas de la central de Onagawa, que está separado de la planta que alberga el reactor. Por el momento no se ha notificado escape nuclear alguno. La central está situada en una de las primeras zonas golpeadas por el tsunami. 11.35
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Japón está registrando tremendos problemas de comunicación por telefonía móvil, algo especialmente grave en un país con un alto nivel de tecnología. Sus ciudadanos hacen colas en las cabinas de toda la vida para intentar ponerse en contacto con los suyos, cuenta y fotografía (ver imagen de la izquierda) Un Gato Nipón -otro de los españoles que vive en Tokio- desde su blog. Los ciudadanos caminan con cascos por la calle, por miedo a los desprendimientos.

11.28 Tokio es a esta hora una ciudad colapsasa, atestada de gente por las calles: el metro ha cerrado, también los trenes, el aeropuerto y millones de personas intentan volver a casa andando. Algunos han de recorrer hasta 15 kilómetros. Y los supermercados se están quedando desabastecidos, como muestra el bloguero Héctor García (Kirai) desde Tokio. «Solo queda agua y salsas», dice. 11.23 El Gobierno ha detenido la producción de cuatro centrales nucleares en las zonas cercanas al epicentro. Poco antes había indicado que no han sufrido daño alguno. También ha elevado el número de muertos a 29, aunque es muy probable que esta cifra aumente. 11.15 Según datos de la agencia Efe, el terremoto que ha sufrido hoy Japón es el cuarto mayor seísmo registrado en la historia mundial. Tiene la misma intensidad que el de Sumatra en 2004 y solo superado por el de Valdivia (Chile) en 1960, de 9,5 grados Richter; y el que golpeó Alaska, la Columbia Británica y la costa noroste de California (9 grados) en 1964 11.02
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

La televisión japonesa NHK ha tomado espectaculares imágenes aéreas de la ola del tsunami entrando en tierra. Grabados desde un helicóptero, los vídeos muestran barcos irrumpiendo en las autopistas niponas y provocando grandes destrozos.

10.50 El Ministerio de Exteriores indica que hay unos 2.000 españoles viviendo en Japón, aunque muy pocos de ellos en la zona afectada, informa Servimedia. Poco antes, la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, decía que los servicios consulares están intentando recabar datos, pero que “es demasiado pronto” para conocer el impacto en la colonia española residente en Japón. 10.32 ¿Cómo se produce un tsunami? El experto en ciencia de ABC lo explica y ofrece dos casos antagónicos en los que un gran terremoto provocó una ola gigantesca y otros en el que no lo hizo, pese a las alarmas que se dispararon. 10.15
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

La Cruz Roja ha advertido de que el tsunami provocado por el terremoto de 8, 9 grados que sacudió este viernes la costa noreste de Japón ya es “más alto que algunas de las islas” del océano Pacífico por las que va a atravesar. “Nuestra mayor preocupación es la región de Asia y Pacífico, donde los países en vías de desarrollo son claramente los más vulnerables ante este tipo de desastres”, declaró a Reuters desde Ginebra el portavoz de la Federación, Paul Conneally.

9.50 Las primeras olas del tsunami ya han golpeado las Islas Kuriles, en las costas rusas, donde han sido desalojadas 11.000 personas. De momento no se han indicado heridos. En Japón el número de muertos ya se eleva a 19, según fuentes gubernamentales. 9.10 El enorme seísmo ha puesto en alerta a todas las costas del Océano Pacífico, incluidas las americanas. Filipinas e Indonesia han dado la alerta. Se espera que la gran ola llegue a estos lugares a lo largo de la mañana. En concreto, puede afectar a las zonas de Sulawesi Norte, Papúa y Molucas a las 11.00 GMT (12.00 en España). 8.50
El tsunami en directo: Podría haber más de mil muertos por el tsunami en Japón

Aunque a estas horas solo se ha informado de un muerto y de numerosos heridos, las imágenes aéreas captadas por la televisión NHK hacen temer una tragedia mucho mayor. La ola ha arrasado con casas, autopistas, vehículos y otras infraestructuras de enorme tamaño.

8.01 Japón ha sufrido el mayor terremoto de su historia: un seísmo de 8,9 grados en la escala Richter ha hecho temblar las costas frente a la provincia de Miyagi y ha provocado un enorme tsunami, informa el corresponsal de ABC en Asia, Pablo M. Díez.

Via: abc


Volver a la Portada de Logo Paperblog