Revista Libros

"El último Catón" de Matilde Asensi

Publicado el 25 septiembre 2015 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

último Catón

El último Catón, publicada en 2001, supuso todo un descubrimiento para los lectores españoles, que se ha ampliado a los europeos, también a Estados Unidos y, muy pronto, a Rusia. Cientos de miles de personas han quedado cautivadas por estas páginas llenas de aventuras peligrosas y trepidantes en busca de la Vera Cruz, la cr uz en la que murió Jesús. Pionera en su género, El último Catón aúna el interés siempre vivo por las religiones, el valor de las reliquias, las sociedades secretas y las obras de la literatura universal como La Divina Comedia, de Dante Alighieri, con el legado de figuras que revolucionaron el pensamiento, como Galileo. Una monja paleógrafa que trabaja en el Archivo Secreto del Vaticano, un arqueólogo de Alejandría y un capitán de la Guardia Suiza vaticana se someterán a siete pruebas basadas en los siete pecados capitales, que pondrán en juego sus vidas y les harán descubrir secretos escondidos en Roma, Ravena, Jerusalén, Atenas, Estambul, Alejandría y Antioquía. Asensi, con su habitual maestría en la combinación de conocimientos y divulgación insertados en una trama imprevisible, nos ofrece una novela de múltiples lecturas.

Datos Técnicos

Editorial: Planeta

Encuadernación: Tapa dura / Ebook

Disponible para descargar en Epub: El último Catón

último Catón

Precio: 9,99€/4,60€

Sobre el autor: Matilde Asensi Impresiones
"Por norma, todas las religiones del mundo discriminaban a las mujeres, bien situándolas en un incomprensible segundo plano o bien legitimando que pudieran ser maltratadas y vejadas. Era algo realmente lamentable a lo que nadie parecía querer encontrar una solución".
"La Iglesia es santa, pero, sin duda, sus miembros son muy pecadores".


Todo comienza con una llamada a Ottavia Salina, directora del Laboratorio de restauración y paleografía del Archivo Secreto Vaticano, doctora en Paleografía e Historia del Arte y además monja aunque no viste hábito. Eso sí, es una monja atípica en todos los sentidos: es orgullosa, soberbia, muy lista, preparada e inteligente, le encantan los retos y tiene unas opiniones bastante fuertes sobre la Iglesia Católica. En el trabajo es muy intransigente, no permite errores de ningún tipo.

"Tienes un carácter tan especial, tan fuerte, que sólo Dios podría hacer de ti la persona que yo desearía que fueras.
Es cierto que yo era una monja un tanto atípica por lo excepcional de mi trabajo y por el trato de favor que me dispensaba mi Orden, pero nada de lo que constituía mi vida tendría el menor sentido si lo que era la base y el fundamento -mi relación con Dios- no era lo más importante para mí".


Este es de los libros que nada más comenzar a leerlo queda claro que "levantará ampollas" por lo que cuenta y por la forma en que lo cuenta. Con esa ironía y sentido del humor tan fino muy típico en la forma de escribir de Matilde Asensi. Toca puntos muy sensibles en una institución tan antigua e importante como es la Iglesia Católica, critica actitudes y posturas de forma muy abierta y directa.

No es una historia más basada en mitos, leyendas y códigos. No, esta es una aventura histórica cimentada en hechos reales que forman parte de la historia pero que no suelen mencionarse o se versionan distorsionándolos y alejándolos de la realidad hasta convertirlos en leyenda en la mayoría de los casos. Se lee muy bien y rápido además despierta mucho la curiosidad. Me he preguntado en muchas ocasiones hasta donde llegaba la ficción y donde comenzaba la novela porque ambas están muy bien desarrolladas y mezcladas.

Codo con codo trabajaran junto a la doctora Salina, el capitán Kaspar Glauser-Röist (La Roca), miembro de la Guardia Suiza y el profesor Farag Boswell. Los tres harán un equipo inigualable que se compenetra a la perfección en cuanto a habilidades, destrezas y valentía se refiere. El suizo no es tan cuadriculado, la monja tiene una mente muy abierta y el profesor es la alegría de la huerta.

Es una lectura fantástica y recomendable para cualquier época y momento del año. Además en breve saldrá a la venta la segunda parte.


Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El último Catón

último Catón

Volver a la Portada de Logo Paperblog