Revista Opinión

Encuesta del CIS elecciones autonómicas y locales 2011: La derecha arrasa premiada por su corrupción

Publicado el 05 mayo 2011 por 0scar

VÍDEO: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL CIS PARA LAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS DE 2001 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Porcentajes de voto por candidatos

megaladronera pepera
Las diversas encuestas electorales publicadas desde hace meses en varios medios de comunicación lo habían convertido en “vox populi” y ahora el sondeo del CIS parece confirmarlo: los votantes del PP premiarán a la derechona en las ladroneras gobernadas con mayoría absoluta afectadas por múltiples casos de corruptela con varios diputados y concejales por cada imputado popular.

ElPP dejó a su paso por Baleares 500 imputados por corrupción y las arcas públicas en telarañas, en el lote, el presidente autonómico incluido, aun con eso, volverían a encargarse de la vigilancia de las arcas públicas. La derechona recuperaría la mayoría absoluta en Baleares al situarse en una horquilla entre 32 y 33 diputados frente a los 29 escaños que obtuvo en 2007.

Vídeo: registro judicial al ex presidente balear y ex ministro de Aznar Jaume Matas

En Asturias las dos derechonas escindidas, el PP y Foro Asturias, encabezada por Francisco Álvarez-Cascos, conseguirían la mayoría absoluta con una suma de 23 escaños frente a los 22 escaños que obtendría un pacto entre el PSOE e IU/Los Verdes. El PSOE sería el partido más votado y conseguiría 19 escaños; el PP obtendría 16 escaños; Foro Asturias 7 escaños e IU 3 escaños.
En Castilla-La Mancha, los montajes de Dolores de Conspirar la harían triunfar con 25 escaños, frente a los 24 que sacaría el candidato socialista y actual presidente regional, José María Barreda.

El proceso de gaviotización podría culminar con un estado español con situación política similar a la Italia de Berlusconi: gobernada cómodamente por una de las derechas más radicales de Europa, y afectada por múltiples casos de corrupción. Tan solo Cantabria, Extremadura y Aragón se librarían de la derechonización por los pelos y mediante pactos entre partidos. En Navarra la derecha regionalista sería la más votada pero no se aseguraría gobernar.

LAS LADRONERAS DEL PP PREMIADAS CON AUMENTO DE LA MAYORÍA ABSOLUTA

COMUNIDAD DE MADRID:
Un 31,9% votaría a Esperanza Aguirre, mientras que el 17,2 lo haría al PSM, 4,8 a IU y 2,9 a UPyD.
Sería el premio por las trece imputaciones por corrupción con los cuales la “lideresa del PP” obsequia a sus súbditos:

 

comunidad MADRID cis

1. Íñigo Henríquez de Luna. Imputado por el caso Bécara, una ramificación del Guateque, el caso de concesión irregular de licencias en el Ayuntamiento de Madrid. Henríquez de Luna es concejal en Madrid y ocupa un puesto destacado en la lista de Aguirre a la Asamblea regional. El juez del caso Guateque lo imputó tras recibir una denuncia de los propietarios de uno de los pisos del edificio donde el concejal autorizó la instalación de una tienda de decoración Bécara. El concejal del PP alegó que se trataba de una venganza de la familia por haberles cerrado un despacho profesional.
2. Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas (110.080 habitantes). Imputado por un delito de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y negociación prohibida a los funcionarios. El juez que instruye el caso observó indicios de delito tras una denuncia presentada por el PSOE, que alertaba de una operación de la Empresa Municipal de Vivienda de Alcobendas, por la que recompró dos fincas valoradas en 12 millones de euros por el doble de su valor.
3 y 4. Juan Ignacio Fernández Rubio, candidato del PP en Las Rozas (88.000 habitantes) y viceconsejero de Empleo de Madrid. Hasta hace un par de años fue alcalde de Guadarrama (15.000 vecinos), donde fue imputado por haber convertido un antiguo molino de piedra situado en terreno protegido en un restaurante de lujo, en el que tenía intereses. Por el mismo asunto también está imputado Miguel Rodríguez Bonilla, que repite en las listas del Ayuntamiento de Guadarrama. Era la mano derecha de Fernández Rubio cuando autorizaron el restaurante, donde también tenía intereses.

EL CLAN <a href=
LIBEGAL” width=”420″ height=”283″ />5. Raúl Pérez Vaquero. Candidato del PP en Coslada (91.218 habitantes). Imputado por prevaricación y malversación de caudales públicos, ha evitado la cárcel tras pagar una fianza de 22.000 euros. Está procesado por no ejecutar una sentencia contra el jefe de policía de Coslada, Ginés Jiménez, que protagonizó el caso Bloque, de supuesta corrupción policial en el municipio.
6 y 7. Miriam Rabaneda. La candidata del PP y exalcaldesa de Pinto (42.445 habitantes) está imputada por un delito de prevaricación. Durante el breve periodo en el que estuvo al frente del Ayuntamiento -entre las elecciones de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2008, cuando se produjo una moción de censura-, ella y su hermana Tamara Rabaneda, exconcejal de Hacienda, que también está en la lista, autorizaron varios pagos que luego fueron reprobados por dudosa legalidad por los técnicos municipales.
8. Luis Partida. El alcalde de Villanueva de la Cañada (17.271 habitantes), que repetirá como candidato a la alcaldía, está imputado por el caso Porto, que acabó con la carrera política del anterior director de Urbanismo, Enrique Porto. Partida está acusado de tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios, por el desbloqueo del sector de Los Pocillos de su municipio, donde Porto tenía terrenos que luego revendió con notables plusvalías.
9, 10 y 11. Clara Torres Ruiz. Sobre la alcaldesa de Torres de la Alameda (7.896 habitantes) pesa una imputación por malversación de fondos públicos, al haber aprobado en el pleno subidas de sueldo a los trabajadores municipales supuestamente irregulares, ya que no existía partida presupuestaria ni consignación económica. Varios meses después, la decisión contó con un informe negativo de la Intervención Municipal. También están imputados los concejales del PP Ramón Polo y Manuel Tello, que también repiten en la lista.
12. Pilar Algovia Aparicio. El Juzgado de Instrucción número 3 de Aranjuez citó a la alcaldesa de Colmenar de Oreja (8.397 habitantes) y al arquitecto municipal el pasado 18 de abril como imputados con letrado. La regidora está acusada por un delito urbanístico denunciado por Ecologistas en Acción, que supuso otorgar licencia para la construcción de una vivienda en zona verde.
13. Ana María Pinos. Alcaldesa de Belmonte del Tajo (1.488 habitantes), está imputada por los delitos de falsedad documental y contra la ordenación del territorio por instalar una caseta de construcción en una zona protegida.

COMUNIDAD VALENCIANA:

COMunidad Valenciana CIS

Cinco imputados y seis implicados por corrupción en las listas del PP valenciano serían premiados por los votantes de la derecha y el resto que se queda en su casa con un aumento de 24 puntos de distancia de la derechona frente a los socialistas , que bajan de 38 a 33 escaños. El partido del imputado Francisco Camps sube de 54 a 60 escaños.  IU, con seis diputados, subiría uno.
PEPORRA VALENCIANA

Camps está imputado por un presunto delito de cohecho impropio. En las listas al Parlamento valenciano aparecen varios implicados: Milagrosa Martínez, actual presidenta de la Cámara y ‘número tres’ en las listas; Vicente Rambla, ‘número cuatro’; Ricardo Costa, ‘número siete’; David Serra, ‘número diez’, y Yolanda García, ‘número 19′.
Por parte del ‘caso Brugal’, en el que se investigan delitos de soborno, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos en concursos de gestión de los servicios de recogida de basuras figura imputado el ‘número dos’ en la lista a la Alcaldía de Alicante y presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, mientras que la candidata a alcaldesa, Sonia Castedo, y Luis Díaz Alperi, ‘número cuatro’ en la lista al Parlamento valenciano, están implicados.

CASTILLA Y LEÓN:

Castilla y León, salpicada por Gürtel, la mayor trama de corrupción de la democracia que saqueó 120 millones de euros en total a las arcas públicas,  implicaría a Fernández Santiago, actual presidente del parlamento de Castilla y León y ex consejero de Fomento, en una adjudicación amañada con reparto de comisiones ilegales. La derechona cuenta con dos candidatos a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo imputados en casos de corrupción, los cuales aspiran a presidir los consistorios abulenses de Villanueva de Gómez y Las Navas del Marqués.

castilla leon cis

REGIÓN DE MURCIA:
El PP crece de forma proporcional a sus escándalos por corrupción. En 13 municipios de la Comunidad Autónoma murciana hay imputados en cargos electos de la derechona . También  tienen problemas con la justicia 6 altos cargos del Gobierno regional. En total son 35 los cargos electos o de designación del PP imputados, investigados, e implicados.
 Algunos incluso han pasado por prisión, como Daniel García Madrid, alcalde de Torre Pacheco, con múltiples imputaciones, al igual que varios de sus concejales de Gobierno repetirán como candidatos. Daniel García Madrid,  pasó casi un mes en prisión preventiva, preside el municipio en el que se desarrolló el gigante con pies de barro ‘Polaris World’ y el Consistorio ha sido objeto de varias operaciones de la Guardia Civil, los juzgados de San Javier y la Fiscalía por diferentes supuestos delictivos relacionados con la gestión del consistorio y el urbanismo; así como las adjudicaciones de proyectos.

murcia cis

Ocho alcaldes del PP que se presentan a la reelección están inmersos en causas judiciales: los de Alguazas, Abanilla, Alcantarilla, Fortuna, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras, Torre Pacheco y Villanueva. Se les imputan supuestos delitos de carácter medioambiental, electoral o urbanístico. También la capital está siendo investigada por corrupción, como se puede ver en el siguiente vídeo.

resto RESULTADOS ENCUESTA CIS


Volver a la Portada de Logo Paperblog