Revista Cine

Entourage: El séquito (2015)

Publicado el 20 septiembre 2015 por Rugoleor @rugoleor
Póster: Entourage: El séquito (2015)El representante Ari Gold (Jeremy Piven) por fin tiene su propio estudio de cine. Para su primer proyecto, ha pedido a su amigo, Vincent Chase (Adrian Grenier), uno de los actores más cotizados de Hollywood, que protagonice el film. Vincent acepta, pero con la condición de dirigirla. Cuando el presupuesto se dispara y tienen que recurrir a un inversor privado, aumentarán los problemas para Ari, Vincent y el resto de su séquito, que tendrán que lidiar con los problemas personales y profesionales de su vida en La Meca del cine.
Valoración: 6,818.
Tráiler de la Película


Ficha
Título Original: Entourage.
Director: Doug Ellin.
Guionista: Doug Ellin.
Actores: Kevin Connolly, Adrian Grenier, Kevin Dillon, Jerry Ferrara, Jeremy Piven, Emmanuelle Chriqui, Perrey Reeves, Rex Lee, Debi Mazar, Rhys Coiro, Constance Zimmer, Haley Joel Osment, Ronda Rousey, Scott Mescudi, Alan Dale, Emily Ratajkowski, Billy Bob Thornton, Nina Agdal.
Productores: Stephen Levinson, Mark Wahlberg, Rob Weiss.
Fotografía: Steven Fierberg.
Música: Steven Fierberg.
Montaje: Jeff Groth.
Diseño de Producción: Chase Harlan.
Diseño de Vestuario: Olivia Miles.
País: Estados Unidos.
Lugares de Rodaje: Los Angeles, Miami, Hollywood, Rancho Palos Verdes, Beverly Hills, Burbank (Estados Unidos).
Fechas de Rodaje: Febrero de 2014.
Año: 2015.
Duración: 104 minutos.
Calificación por Edades: No recomendada para menores de 16 años.
Género: Comedia, Drama.
Estreno (España): 17-07-2015.
DVD (Venta):
Distribuidora: Warner Bros Entertainment España, S. L.
WEB Oficial: WEB Oficial de la película en España.
Espectadores (España): 10.195.
Recaudación (España): 66.806,52 €.
Visitas: 0.
Popularidad (Puesto): 239.
Fotograma: Entourage: El séquito (2015)
Crítica
17-07-2015 – JOSU EGUREN
Reunión familiar
Lo último que supimos de "El séquito", aquel grupo de extraños en las entrañas de la Meca del cine que formaban Vince, Eric, Drama y Tortuga, fue que su despedida en las escalinatas de un jet privado supo a maniobra precipitada, como si los siete años que se aferraron a la parrilla de la HBO se hubiesen saldado con un episodio resumen de todas aquellas series y personajes de las que hizo sangre en sus primeros capítulos. Siempre entre el éxito y el abismo acolchado, los protagonistas de "El séquito" dejaron de ser lo que prometían cuando la serie se rindió a la sucesión de cameos, algunos tan reveladores como el de Brett Ratner y otros tan definitivos como aquel en el que Matt Damon puso en evidencia a Adrian Grenier con una interpretación antológica.
Reunido para hacer caja, el grupo liderado por Doug Ellin vuelve fuera de forma, y tras un periodo en el que ninguno de ellos ha superado la resaca de ocho temporadas de éxito ininterrumpido. El caso es análogo al de "Sexo en Nueva York" y el doble retorno de Carrie Bradshaw, pero en este caso resulta evidente que el paso del tiempo solo ha beneficiado al personaje interpretado por Jeremy Piven (el inolvidable Ari Gold), el exagente de estrellas ascendido a jefe de estudio que lanzó al estrellato a un humilde chico de ojos azules.
Sin invertir en presentaciones innecesarias, "El séquito" va al grano para empaquetar, en unos cuatro capítulos en los que el grupo de amigos se enfrenta al debut como director de Vince, una trama que debería haber servido para profundizar en el surrealista proceso en el que se empantanan numerosas producciones de Hollywood, pero que en su lugar prefiere huir de establecer paralelismos con la realidad para opacar la pantalla mediante un inesperado reencuentro con Haley Joel Osment, el niño protagonista de "El sexto sentido" (M. Night Shyamalan, 1999). Lo mejor viene de la mano de las estrellas invitadas, viejos conocidos como Andrew Dice Clay y Bob Saget, y caras nuevas como las de Billy Bob Thornton y Ronda Rousey.
Otras películas del género Comedia:
  • La sombra del actor (2014)
  • La pantera rosa 2 (2009)
  • Dos a la carta (2014)
  • Garfield y su pandilla (2009)
  • París-Manhattan (2012)

Volver a la Portada de Logo Paperblog