Revista Viajes

Entre vikingos, Oslo

Por Gracia Gracia Rodriguez @viajarcongrace

Llegamos a tierra de vikingos, donde se esconden los trolls, en busca del sol de medianoche, y ansiosos por ver y navegar por los famosos fiordos noruegos. Nuestros pies llegaban a la capital noruega, Oslo.
Entre vikingos, Oslo
Se trata de la ciudad más poblada de Noruega y la capital más antigua de los países escandinavos. Probablemente, si organizas un viaje por los fiordos noruegosOslo será la ciudad desde la que partirás tu viaje, y al menos te recomiendo que le dediques un par de días.

La ciudad no es muy grande y el centro está bastante recogido, por lo que resulta bastante fácil moverse sin necesidad de transporte público. Nosotros nos alojamos en el Sentrum Hostel, muy cerca de la estación de trenes, y aunque el sitio no fue de los mejores del viaje, desde luego la ubicación era muy buena ya que en unos minutos te encontrabas en la calle principal y comercial Karl Johans. Una larguísima calle que atraviesa el centro de la ciudad, y une la estación con el Palacio Real, situado sobre una colina.
Entre vikingos, Oslo
Entre vikingos, OsloA lo largo de esta calle encontrarás mucho comercio, algunas tiendas custodiadas por algún que otro troll, restaurantes, y también algunos edificios significativos como el Teatro Nacional o la Catedral de Oslo. Si te pilla paseando a medio día, te recomiendo que cojas sitio en alguna terraza a la altura de la Puerta de Karl Johans, porque todos los días a la 1.30 se produce el Cambio de Guardia que sale desde la Fortaleza Akershus hasta el Palacio Real, y pasa precisamente por aquí. A nosotros nos cogió por sorpresa comiendo, y aquello se llenó en seguida de gente!
La calle Karl Johans se convertirá en un buen punto de referencia para moverte, y si avanzas hacia el sur, a pocas calles de allí llegarás al puerto Brygge, situado frente al Ayuntamiento, donde pequeños barcos de pesca llegan para vender su pescado fresco, y donde alguno echo el guante para degustar el producto.
Entre vikingos, Oslo
A un lado del paseo marítimo se encuentra Aker Brygge lleno de restaurantes y tiendas chic por donde pasear, y al otro extremo, se alza la Fortaleza de Akershus de origen medieval y situada estratégicamente con vistas al fiordo, desde donde divisarás la ciudad. 
Entre vikingos, Oslo
Y de la parte antigua de Oslo a la más moderna... la Opera de Oslo, convertida en un edificio emblemático de la ciudad, es otro de los sitios que hay que ver. Situado frente al embarcadero de Bjørvika, se encuentra este impresionante edificio de mármol blanco, que en días claros deslumbra y que en días plomizos se entremezcla con las nubes, reflejándose en sus cristaleras la imagen del fiordo que se encuentra frente a él. Se puede ir andando desde la Fortaleza de Akersus o desde la estación central. Lo más curioso de este edificio es su techo inclinado por el que se puede pasear  mientras se admira el paisaje.
Entre vikingos, Oslo
Otro de los rincones que ofrece esta ciudad es la península de Bygdoy, a la que se puede llegar en bus, aunque si es verano y encima os brilla el sol como a nosotros, os recomiendo mejor el ferry que sale desde el muelle Rådhusbryggey y que en 15 minutos os dejará allí. Esta es una bonita zona residencial, con gente de poder adquisitivo a juzgar por las casas y los barquitos que vimos, y donde se encuentran varios de los museos de interés de esta ciudad. Uno de los museos a los que entramos y te recomendamos es el Vikingskipshyset , el museo de los Barcos Vikingos donde se encuentran algunos de los barcos mejor conservados del mundo.
Entre vikingos, Oslo
Pero esto no es todo, aún me queda decirte otro de los puntos fuertes de esta ciudad, el inmenso parque Vigeland. Se encuentra un poco más retirado del centro, por lo que es mejor acercarse con el tranvía. Este parque también conocido como el Parque de las Estatuas contiene más de 200 estatuas de personas desnudas con las que su escultor Gustav Vigeland intenta representar momentos de la vida, expresar las relaciones entre la personas y reflejar sentimientos. Algunas de las más significativas son el niño enrabietado que se encuentra entre las estatuas que hay a lo largo del puente y que ya se ha convertido en un icono de la ciudad (la veréis en un montón de postales), el monolito en el que se entrelazan un montón de personas desnudas, o la rueda de la vida.
Entre vikingos, Oslo
"Extrañar es el precio que se paga por vivir momentos inolvidables"
                                                                                                                         To be continued...
Artículos relacionados con este viaje:
El último viaje
Be happy en Copenhague
Con la música a otra parte... Malmö y Gotebörg
4º Entre vikingos, Oslo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista