Revista Coaching

Entrevista a Toñi: La vida es como una caja de bombones

Por 3contigo @3Contigo

antonia_proceso_de_coaching

Antonia (Toñi) para los amigos, pertenece a la gran familia de 3Contigo desde hace mucho tiempo. Juntas hemos vivido las más variadas aventuras vitales en los entornos de salud, carrera profesional, emociones y tantos otros. Leer la entrevista que le hicieron en la edición de enero de 2014 de la Women’s Network Newsletter, en su sección “Primer plano” es un poco como leer la forma en que ha ido integrando todo lo trabajado y aprendido en los últimos años.  Por eso le he pedido que me dejara compartir con vosotros esta entrevista. Estoy segura de que os gustará tanto como a mí y os hará pensar, sentir y crecer. ¿Qué es, sino eso, un verdadero proceso de coaching?
Gracias, Toñi, por todo lo que me enseñas.

Más de 25 años de experiencia en cuatro funciones distintas, en cinco centros de trabajo incluyendo una movilidad en Toulouse, forman parte del CV de Antonia López Gil. Inicia su andadura profesional en funciones de Fabricación en las factorías de Puntales y Puerto Real, continúa en Madrid en los programas de Aeroestructuras con responsabilidad en programme management y contratos; con la creación de EADS se traslada a Toulouse en la Central Entity de Airbus donde es responsable de Finanzas del Programa Widebody y tras varios años trabajando con equipos transnacionales regresa a la MTAD como responsable de Finanzas en la Dirección Comercial y Servicios. Los últimos cuatro años los ha dedicado a Servicios con diferentes misiones y en particular los últimos dos años y medio es responsable de la PMO del Programa Information Services.

1. Una lección que te haya enseñado la vida.

“La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar” (Forest Gump). La realidad parece así y a lo largo de nuestras vidas vamos eligiendo bombones y nos van tocando de sabores más o menos dulces. Se me hace raro renunciar a alguno de ellos, aun sabiendo que el chocolate amargo también forma parte de la caja y de nuestras vidas y que todos los bombones de la vida, créeme, vienen con una misión.

2. Una lección que te haya enseñado el mundo de la empresa.

Después de tantos años, imagínate, he podido aprender más de una lección. Yo me quedo con las visiones globales, con la idea del futuro y con la importancia de trazar los caminos que nos lleven a las metas. Si hay un destino, hay un camino. Y aunque algunas metas volantes las vayamos a perder, seguro que finalmente vamos a llegar donde queremos, aunque en ocasiones resulte difícil de creer.

3. Qué es para ti Compromiso.

Para mí el compromiso es algo que sale de dentro, es muy íntimo. Yo diría que el compromiso verdadero es libre y no necesita recompen-sa o agradecimiento. El compromiso necesita renovarse con el tiempo y adaptarse a las circunstancias cambiantes, sobre todo en referencia a lo que se espera de nosotros.

4. Qué es para ti Liderazgo.

Liderazgo es tener el coraje suficiente para tener visión, saber marcar las metas, tener valores propios, dar ejemplo, demostrar conocimiento, ser sincero, asumir riesgos y aceptar la incertidumbre. Liderazgo es tener coherencia en el discurso, establecer pocas reglas muy claras y lograr que se cumplan. Tener un alto grado de autoexigencia y ser capaz de contar con la confianza de nuestros colaboradores.

5. Qué es para ti Desarrollo de Carrera.

El desarrollo de carrera es un viaje iniciático que empieza con los sueños de la infancia y que te acompaña a lo largo de la vida. En este largo periplo nuestras cualidades y aptitudes nos ayudan junto al esfuerzo personal y de los que nos rodean. Así, vamos consiguiendo los apoyos necesarios para seguir avanzando. La pasión y el gusto por lo que hacemos, como elemento aglutinador, consiguen que sigamos teniendo el coraje para hacer las cosas mejor.

6. Un consejo para los jóvenes.

Lo primero es tener curiosidad por el pasado y estar expectantes ante el futuro. Sólo de este modo, somos capaces de cambiar el orden de las cosas. Lo segundo es tener paciencia y no perder la fe, pues todo llega cuándo estamos preparados para recibir. Lo tercero es tener criterio propio que tienes el derecho de cambiar durante tu evolución.

7. Define en una frase el mundo en el que vivimos.

La era de la información es la cara oculta de la realidad cotidiana.

8. Lo que más valoras y lo que menos de un colaborador.

Lo que más valoro en un colaborador es la iniciativa, que sea capaz de quitarse el uniforme de la rutina y se ponga el mono de la creatividad. Lo que menos valoro de un colaborador es todo aquello que genere la pérdida de respeto en cualquier sentido.

9. Con qué personajes, uno histórico y otro actual, disfrutarías de un mano a mano.

Mi personaje histórico favorito es Colón, y me gustaría hablar con él sobre cómo se consigue, montando un proyecto, ejercer capacidad de influencia para ganar la credibilidad de los patrocinadores.
El personaje actual con la que disfrutaría un mano a mano es la Reina de Inglaterra y me gustaría hablar sobre las razones internas que generan el apego al poder.

10. Un libro y una película que recomendarías a los directivos.

La película que me gusta recomendar es “Doce hombres sin piedad porque, a pesar del tiempo, mantiene toda su vigencia. En ella se pone de manifiesto que las tomas de decisiones basadas en hechos evidentes pueden llevarnos a conclusiones erróneas. Además es muy interesante la reflexión en torno a la capacidad de influencia que pueden ejercer algunas personas.

El libro “Nunca comas solo” que propone varias sugerencias para la mejora de las relaciones personales. Lo que yo he aprendido es, pa-radójicamente, lo contrario. Me explico: cuando voy a comer sola siempre acabo comiendo con alguien, siempre aprendo algo y siempre me alegra haberlo hecho.

11. Un hobby para desconectar.

Lo que verdaderamente me desconecta es esquiar en los Alpes. Se establece un gran gap con la vida diaria. La distancia, la altura, los medios los sientes más lejanos y luego cuando esquías mejor concentrarte en lo que haces si no quieres correr el riesgo de volver antes de tiempo.

12. Una frase o cita que refleje tu filosofía de vida.

Siempre habrá los que te critican, los que te alaban y los que no te entienden. Así también habrá personas que entienden, pero no les guste, y otros que les guste y ya está. (Ferrán Adriá)


Volver a la Portada de Logo Paperblog