Revista Viajes

Espacios naturales de Edimburgo

Por Marbel

Gracias al máster pude conocer diversos espacios naturales de Edimburgo que no conocía, y que además estaban en plena ciudad o muy cerca. La mayoría de estos espacios naturales son frecuentados por la gente local y los turistas no suelen conocer de su existencia. Sin embargo, si os gusta la naturaleza y tenéis días suficientes, os animo a visitar alguno de estos espacios a los que podéis acceder fácilmente en autobús desde el centro de Edimburgo.

Espacios naturales de Edimburgo

Lo que más me sorprendió fue encontrar lugares como estos en plena ciudad, algo que no es muy habitual en Madrid, por ejemplo. No son parques artificiales, son reductos de naturaleza que han estado aquí desde antes de la creación de Edimburgo, y que se han mantenido casi intactos a lo largo de los años. Es curioso caminar por la calle y entrar en uno de estos espacios, y de repente es como si estuvieras en plena naturaleza, tanto que cuesta creer que sigas dentro de la ciudad.

A continuación os pongo un índice de estos espacios naturales para que podéis moveros fácilmente a través de este largo post. Pinchando en cada uno de ellos, podréis encontrar información detallada y fotos.

Craiglockhart Hill Local Nature Reserve
Hermitage of Braid and Blackford Hill
River Almond y Cramond Beach and Island
Water of Leith
Royal Botanic Gardens


Craiglockhart

El nombre oficial de esta reserva es Craiglockhart Hill Local Nature Reserve y allí estuve en dos ocasiones. La primera vez fui con la universidad, nuestra primera excursión del máster, en octubre del 2012, y la segunda vez fui con un grupo de senderismo de Edimburgo, en diciembre del 2012. Además hice uno de mis trabajos del máster sobre esta reserva, para lo cual tuve que documentarme, y gracias a ello pude aprender bastante. El trabajo era una evaluación de impacto ambiental sobre un proyecto de construcción de un centro de educación ambiental (proyecto inventado por mí, claro). Se me ocurrió este proyecto porque esta zona es muy transitada por la gente local y también vienen colegios a hacer actividades, pero todavía no tiene un centro de educación ambiental.

Espacios naturales de Edimburgo

Craiglockhart fue declarada Reserva Natural Local por el Ayuntamiento de Edimburgo en el año 2005, y también es considerada Sitio Local de Biodiversidad y Área de Alto Valor Paisajístico según el Plan Local de la Ciudad de Edimburgo 2010. Este espacio está a menos de 5 km de Princes Street y tiene bosques, prados, un estanque, un arroyo y unos impresionantes vistas de Edimburgo, Fife y Pentland Hills desde lo alto de la colina. Como suele pasar en casi todas las reservas naturales de Edimburgo, hay un grupo local que se encarga de su conservación y el mantenimiento de su sendero: The Friends of Craiglockhart Woods and Nature Trail. El sendero atraviesa los hábitats principales de la reserva, y hay algunos carteles informativos sobre los valores naturales que contienen.

Nature-Trail-Map_2010
La zona tiene valor histórico también ya que hay edificios antiguos como The City Hospital (1896), Old Craig House (1565), The City Poorhouse (1867) y Craiglockhart Hydropathic Institution (1871). Craighouse y The Hydropathic forman parte ahora del campus de Craighouse, perteneciente a mi universidad, Edinburgh Napier University.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Desde allí se puede ver otro campus de mi universidad, Craiglockhart (aunque lleve el mismo nombre que la reserva, no está dentro de ella), mucho más moderno como podéis ver.

Espacios naturales de Edimburgo

La segunda vez que estuve en la reserva de Craiglockhart hice una ruta más larga (en la primera no anduvimos mucho porque estuvimos más centrados en identificar plantas y hacer censos de aves y muestreos de insectos), y subimos a la colina de Eastern Craiglockhart Hill para ver estas impresionantes vistas.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Antes nos acercamos al estanque, donde sí había estado la primera vez.

Espacios naturales de Edimburgo
Por último caminamos por el sendero que atravesaba el bosque, junto al río.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Para ir allí en autobús, podéis coger el 23 o el 27.


Hermitage of Braid and Blackford Hill

The Hermitage of Braid and Blackford Hill Local Nature Reserve es una reserva con una mezcla de hábitats, situada al sur de Edimburgo (en la zona de Morningside). Por sus valores geológicos, ambientales e históricos, proporciona muchas oportunidades recreativas y educativas. Esta fue la última reserva que visité con el máster, en mayo del 2013, y allí estuvimos cinco días haciendo las prácticas finales. Me sorprendió encontrarme un sitio tan bonito como este y tan natural en plena ciudad, y además cerca de donde vivo, hasta puedo ir andando desde casa. También he tenido que hacer un trabajo sobre esta reserva, el último del máster, que he acabado ayer mismo! El trabajo consistió en escribir un informe de revisión del plan de gestión de la reserva, centrándonos en un aspecto de la misma. Como no, yo me centré en los usos recreativos y educativos, ya que estoy estudiando ecoturismo.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Esta reserva se encuentra en el Cinturón Verde de Edimburgo. Fue primero identificada como Área de Gran Valor Paisajístico en 1992, y más tarde ese mismo año, Sitio Urbano de Fauna. Finalmente fue declarada Reserva Natural Local en 1993, y en su interior hay tres figuras de protección: el Sitio Geológico de Especial Interés Científico (SSSI) de Agassiz Rock; la cumbre de Blackford Hill considerada Monumento Antiguo (SAM) con vistas estupendas de la ciudad; y 12 ha de bosque antiguo de origen semi-natural. La existencia de abundante zona verde alrededor de la reserva proporciona una zona de amortiguamiento y área adicional de alimentación para la fauna (no sé si he traducido bien todos estos términos al español, ya que todo esta información la he sacado de mi trabajo que es en inglés).

Espacios naturales de Edimburgo

La reserva contiene dos áreas: Hermitade of Braid (una zona de bosque junto al arroyo de Braid Burn) y Blackford Hill (una colina con herbáceas y matorral). Braid Burn es un pequeño río que fluye a lo largo de 3 km a través de la reserva, y está considerado un importante corredor para la fauna. También hay un estanque, Blackford Pond, creado artificialmente y con una pequeña isla para aves acuáticas en el centro.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Hay especies de plantas y animales protegidas o raras dentro de la reserva. Entre las plantas, destaca la Jacinto de los bosques (Hyacinhthoides non-scripta), y Primrose (Primula vulgaris) que desapareció porque la gente la cogía mucho y tuvo que ser reintroducida. En cuanto a fauna, hay 120 especies de aves registradas con algunas raras como el Martín pescador (Alcedo alcedo) y 16 especies de mamíferos de los que cabe destacar la dificilísima de ver nutria (Lutra lutra).

Espacios naturales de Edimburgo

Por último, decir que aquí también hay edificios históricos como Hermitage House (construida en 1785) que alberga al Centro de Visitantes. Otros edificios como el Doocot (del S. XVII) con su muro del jardín, y la Ice House o Casa de Hielo (del S. XVIII). También hay restos de un antiguo molino, un establo (que ahora se usa como almacén y servicios públicos) y dos pequeñas bombas hidráulicas.

Espacios naturales de Edimburgo

Aquí también viene mucha gente local a pasear, montar en bici, hacer escalada, orientación, pero sobre todo, a sacar al perro, algo que se ha convertido en un gran problema porque hay demasiados perros lo que causa daños en la vegetación y la fauna, y sobre todo muchas cacas con todos los riesgos para la salud que conlleva, aparte de impacto visual. Por si no lo he mencionado antes en el blog, Edimburgo parece la ciudad de los perros, bueno, creo que el país en general, ya que mucha gente tiene perros y estos tienen unos privilegios que no había visto nunca antes en ningún otro sitio (incluso suben al autobús y se sientan tranquilamente en los asientos). También hay una zona con terrenos donde la gente tiene su huerto, como podéis ver en esta foto de abajo.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Como viene siendo habitual en todas las reservas, aquí también hay un grupo local: The Friends of Hermitage of Braid and Blackford Hill, que junto con los guardas, gestionan y protegen a reserva, y divulgan información entre la gente local a través de programas educativos e interpretativos.

Para terminar os pongo un mapa con los dos senderos que podeis hacer aquí: el rojo que va junto al río y el azul que sube a Blackford Hill y llega a Blackford Pond.

senderos HB


River Almond y Cramond Beach and Island

River Almond es un río de 45 km de longitud que recorre parte del este y centro de Escocia, y que desemboca en Firth of Forth, en Cramond, cerca de Edimburgo. Fue un río muy contaminado en el pasado debido a que pasaba por zonas con mucha industria y minas de carbón, pero hoy día está mucho más limpio y la fauna ha regresado a él. Por ejemplo, en este río se puede encontrar trucha común y salmón común. Entre la aves, se pueden observar mirlo acuático, martín pescador y garza real, especies que pude ver en la visita que hicimos con el máster. Incluso se ha registrado la presencia de nutria, aunque esta especie es mucho más difícil de llegar a ver.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

La primera vez que fui allí fue un frío y ventoso día de primeros de febrero, con el grupo de senderismo con el que también estuve en Craiglockhart. Estuve muy a punto de no ir por el fortísimo viento que azotaba a Edimburgo aquel día, pero el final me anime. Aprovecho para decir, por si no lo sabíais, que en Edimburgo suele hacer mucho viento, y casi todos los días, algo que a mi parece tan molesto, que creo que no podría llegar a vivir aquí. En fin, ese día acabe pero que muy harta de viento y frio, y la ruta se hizo más corta debido a las malas condiciones meteorológicas. Quedamos con el grupo en Cramond Beach, una de las playas cerca de Edimburgo.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

De ahí caminamos hasta River Almond. Aquí podéis ver algunas fotos de la ruta que hicimos siguiendo el río.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Después de la ruta, la gente se fue al pub a tomar algo, pero mi amiga Giorgia (de la que ya os he hablado en mis excursiones a Pentland Hills) y yo decidimos acercarnos a ver Cramond Island, ya que estábamos allí (por si no hubiéramos tenido bastante viento y frio todavía).

Espacios naturales de Edimburgo

La Isla de Cramond es una de las islas situadas en el Fiordo de Forth, y su nombre viene de que está situada junto a Cramond. Tiene una longitud de 540 m y una superficie de 7.7 ha. En realidad es una isla mareal (tidal island), ya que se une a tierra firme cuando baja la marea. Hay un camino pavimentado que permite accede a la isla cuando la marea  está baja, y nosotras pudimos seguir dicho camino, gracias a que la marea aun no había subido. En uno de los lados del camino hay una hilera de pilones de hormigón construidos como defensa contra los ataques de submarinos alemanes durante la II Guerra Mundial. La distancia entre la playa y la isla es en torno a kilómetro y medio, así que si cruzáis, tenéis que tener cuidado de tener el tiempo necesario para regresar; de lo contrario os quedareis a pasar la noche en la isla, pues la marea sube demasiado rápido (y allí no hay hoteles, así que mejor que no os pase en invierno, je, je). Nosotras cruzamos a lo bravo, sin tener en cuenta la marea ni nada. Nos fiamos que vimos algunas personas cruzando y ya está, pero después supimos que a aquella hora del día ya no faltaba mucho para que la marea subiera.

Espacios naturales de Edimburgo

La isla forma parte del estuario del río Almond. Parece ser que hay evidencia de que la isla tuvo un significado especial en la Prehistoria para los pobladores de la costa del fiordo de Forth por algunos hallazgos arqueológicos que se han encontrado. También aquí hubo un fuerte romano (a donde no hayan llegado estos hombres) por lo que la isla pudo haber sido utilizada por ellos. La presencia de romanos en Escocia no fue muy importante (tengo pendiente aun ese post de la historia de Escocia, ya llegará) y este es uno de los sitios más importantes en cuanto a restos arqueológicos se refiere. Históricamente, Cramond ha sido utilizada para el pastoreo, la pesca y criaderos de ostras, y al parecer hubo una granja en la parte central de la isla que fue habitada hasta 1930.

Espacios naturales de Edimburgo

Cuando volví por segunda vez a Cramond y River Almond, tan sólo un mes después de aquella primera excursión, hizo un tiempo fabuloso y lució el sol todo el día. Disfrutamos observando diversas aves acuáticas que estaban en las inmediaciones de Cramond Beach, especialmente limícolas (ostrero, zarapito real, archibebe comun, correlimos gordo, vuelvepiedras), gaviotas (gaviota reidora y gaviota argéntea) y diversas anátidas (ánade real, porrón moñudo, porrón osculado, serreta). Luego en el río Almond vimos lavanderas (es un ave, no una mujer lavando, je, je) y mirlo acuático.

Si queréis ir a Cramond y al Río Almond, podeis coger el autobús 41 desde Edimburgo.

 
Water of Leith

The Water of Leith es el río principal que pasa por Edimburgo, y llega hasta el Puerto de Leith, desembocando en Firth of Forth. Tiene 35 km de longitud, y nace en Colzium Springs en Millstone Rig, en las Pentland Hills. Este es el río que pasa por Dean Village, lugar de Edimburgo del que escribí un post hace tiempo. Este río también es bueno para la pesca ya que el agua del río está bastante limpia gracias a los esfuerzos que se hicieron para limpiarla. Hay trucha común, tímalo común y lucio europeo.

Espacios naturales de Edimburgo

The Water of Leith Walkway es un paseo público situado a lo largo del río, y fue construido en 1973. Este sendero empieza en Balerno High School y continúa durante casi 20 km hasta Leith. Hay unas cuantas señales durante el recorrido y sólo en un par de lugares el camino se interrumpe y cuesta un poco encontrar su continuación. El camino está casi siempre lejos de la carretera y a veces pasa por zonas de bosque. Yo sólo hice la parte de Dean Village y la parte que os voy a contar ahora.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

En la segunda ocasión que caminé junto a Water of Leith comenzamos en el centro de visitantes que se encuentra en el Union Canal y Slateford Aqueduct en Longstone, suroeste de Edimburgo. Fui allí con una excursión del máster para identificar plantas y desde donde vivo podía coger los autobuses 34 ó 35 (creo que el 44 también pasa por allí).

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Este centro de visitantes está gestionado por The Water of Leith Conservation Trust, que está dedicado a la conservación de este río. Esta organización proporciona programas de educación ambiental en torno al río y su medio ambiente. Antes de marcharnos a casa, entramos a ver el centro de visitantes que tiene tres zonas: una zona de video con proyecciones sobre la vida en el río, una zona de paneles con información sobre la fauna, y una zona interactiva donde hay un pequeño molino de agua y sonidos de animales del río que puedes escuchar.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Algunas de las plantas que identificamos en aquella excursión fueron: hiedra, acebo, saúco negro, tejo, celidonia menor, botón de oro, hierba de Santiago, rusco, laurel portugués, laurel cerezo y hierba de San Antonio, entre otros. Respecto a mamíferos, allí hay ciervos, tejones y nutrias, aunque ninguna de estas especies es fácil de ver. En cuanto a avifauna, allí se encuentran martín pescador, garza real, lavanderas, pico picapinos y mirlo acuático.


Botanical Gardens

Realmente no es un espacio natural ya que un jardín botánico está creado artificialmente, pero he decidido incluirlo en este post también. De todos modos, los espacios naturales de los que hablé anteriormente tienen algún elemento artificial introducido, no es 100% natural.

El Real Jardín Botánico de Edimburgo (Royal Botanic Gardens Edinburgh) cuenta con 28.328 ha de superficie, y fue creado en 1670 como un jardín de plantas medicinales para uso de los médicos. Primero estuve allí con la universidad, en la que fue la última de las excursiones del máster, en un día lluvioso y gris de mediados de mayo. Yo ya había estado antes, la vez anterior que viví en Edimburgo, y lo recordaba como uno de los jardines botánicos que más me gustó de todos los que había visto en mi vida.

Espacios naturales de Edimburgo

Desafortunadamente en aquel día no lo pude disfrutar mucho porque enseguida se puso a llover a mares y nos tuvimos que meter en el centro de visitantes y los invernaderos. Esta vez, el motivo de la excursión no era para estudiar plantas, sino para observar el comportamiento de las ardillas y las diversas aves que nos encontráramos. Poco pudimos ver con aquellas lluvias y por eso prometí volver en un día mejor. El día que volví, 31 de mayo, fue un día espectacular de sol y calor, así que esta vez pude disfrutarlo mucho más.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo
Las plantas que alberga (34.752, repartidas en 17.858 taxones) están agrupadas como: jardín de brezos escoceses, jardín arbolado, muro de la turbera, Rocalla, ladera china, los invernaderos y el jardín conmemorativo de la Reina Madre. Aquí os dejo fotos de algunos de estos sitios, como la de esta preciosa cascada, una de las muchas que hay allí.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Como no, esta vez pude ver a las graciosas y confiadas ardillas, que no dudaban en acercarse ante la posibilidad de conseguir algo de comida.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

También pude ver una boda escocesa, con gaitero y todo.

Espacios naturales de Edimburgo

Espacios naturales de Edimburgo

Para venir al jardín botánico, podéis coger los autobuses 23 ó 27 desde el centro, y hay una parada justo enfrente de la entrada. Por cierto, la entrada es gratuita, pero si queréis entrar en los invernaderos, cuesta £4,50 y £1 menos para estudiantes.

Nada más, espero que os haya gustado este paseo por algunos de los espacios naturales de Edimburgo, por si venís alguna vez y os apetece ver algo más que su famoso centro histórico. Os pongo un mapa para que veáis donde están localizados cada uno de estos espacios.

mapa de EN Edimburgo

Quizás también os interese leer mi post sobre Holyrood Park y Arthur’s Seat, y los  posts que escribí sobre las Pentlands (que aunque no están dentro de Edimburgo, quedan bastante cerca), por si queréis conocer otros espacios naturales famosos en Edimburgo y sus inmediaciones.

top


Archivado en: EN Edimburgo Tagged: ardilla, aves, Blackford Hill, Blackford Pond, bosque, camino, centro de visitantes, ciervo, colina, Craiglockhart, Cramond Beach, Cramond Island, edificio histórico, Edimburgo, Edinburgh, educación ambiental, Escocia, espacio natural, flores, garza real, Hermitage of Braid, invernadero, isla de Cramond, jardín botánico, Longstone, marea, martín pescador, mirlo acuático, nutria, playa de Cramond, río Almond, restos arqueológicos, River Almond, Royal Botanic Gardens Edinburgh, ruta, Scotland, sendero, Slateford Aqueduct, Union Canal, vistas, Water of Leith
Espacios naturales de Edimburgo
Espacios naturales de Edimburgo
Espacios naturales de Edimburgo

Volver a la Portada de Logo Paperblog