Revista Arquitectura

Estación de Autobuses del Casar de Cáceres, de Justo García Rubio

Por A-Cero Blog

Estación de Autobuses del Casar de Cáceres, de Justo García Rubio

La estación de Autobuses del Casar de Cáceres,  diseñada por el arquitecto Justo García Rubio, es una llamada a un mundo de sueños que va más allá de un simple apeadero, un edificio concebido como una doble parábola que se pliega sobre sí misma y genera dos espacios nítidamente diferenciados: por un lado un andén cubierto para el autobús y los viajeros que lo esperan; de otro, un espacio que aloja una breve sala de espera y una cafetería.

Estación de Autobuses del Casar de Cáceres, de Justo García Rubio

En este proyecto de buscó una forma que consiguiera con naturalidad cumplir las condiciones funcionales, urbanas, etc.. En un solar de reducidas dimensiones. Una cinta de hormigón blanco recibe y arropa al viajero acercándose a su escala al convertirse en suelo, que a la vez es techo ingrávido del sótano.

Estación de Autobuses del Casar de Cáceres, de Justo García Rubio

Por otro lado se pliega y gira para lanzarse a la búsqueda del espacio, de la escala de los autobuses, en una lámina grande que cubre y protege la zona de estacionamiento, a la vez que es puerta de salida.El espacio interior se cierra en vertical con grandes cristaleras que lo hacen prácticamente diáfano.

Estación de Autobuses del Casar de Cáceres, de Justo García Rubio

Todo ello se concibe empleando un material, el hormigón, en tono blanco en las laminas y gris en el suelo. Este acabado genera una superficie continua que produce dos bucles, de manera que el conjunto se pliega sobre si mismo, sin perder la continuidad de una misma líneas curva.

 

Estación de Autobuses del Casar de Cáceres, de Justo García Rubio


Volver a la Portada de Logo Paperblog