Revista Cine

Este fin de semana (5 y 6 de Diciembre) Día del Cine Chileno con funciones en todo el país

Publicado el 02 diciembre 2015 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog

El Este fin de semana (5 y 6 de Diciembre) Día del Cine Chileno con funciones en todo el paísConsejo de la Cultura celebra el Día del Cine Chileno con funciones en todo el país. Este sábado 5 de diciembre habrá más de 80 actividades gratuitas con lo mejor del cine chileno del año, cartelera a $1.000 y exhibiciones al aire libre en todas las regiones. La conmemoración rematará el domingo 6 de diciembre en el Estadio Nacional, con un inédito autocine. Toda la cartelera la puede ver en http://diadelcine.cultura.gob.cl/.

El sábado 5 de diciembre el Consejo de la Cultura celebra este año el Día del Cine Chileno, fecha que conmemora los 41 años de la desaparición de la actriz y realizadora Carmen Bueno y Jorge Müller , camarógrafo responsable del documental La batalla de Chile. La celebración busca destacar, promover y relevar la producción nacional, junto con facilitar su acceso para todos los chilenos.

Dentro de las novedades de esta nueva versión, el Día del Cine Chileno cuenta con cartelera a $1.000 y más de actividades al aire libre y abiertas al público en todas las regiones del país. Además, por primera vez, este año la actividad se realizará durante un fin de semana, facilitando el acceso de todos quienes quieran sumarse a la fiesta del cine nacional.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, invita a la ciudadanía a sumarse a la celebración, "en un año especialmente marcado por el éxito de las producciones nacionales en diversos encuentros y festivales de este arte a nivel nacional e internacional. En esta oportunidad, tendremos exhibiciones gratuitas para toda la familia en diferentes comunas del país, algunas serán al aire libre, otras en espacios patrimoniales, museos y centros culturales, además de charlas, talleres y foros que nos recordarán el sentido de homenajear las figuras de Carmen y Jorge", dijo.

Para cerrar este fin de semana dedicado al cine chileno, el domingo 6 de diciembre, desde las 20:30 horas, el estacionamiento del Estadio Nacional se convertirá en un autocine con una exhibición masiva de la película Alma, protagonizada por Javiera Contador y Fernando Godoy, quienes presentarán la función, y dirigida por Diego Rugier. Para esta actividad se abrirá un formulario de inscripción en http://diadelcine.cultura.gob.cl/, para optar a uno de los 200 cupos para automóviles, cada uno con cuatro personas, al viejo estilo de los autocines.

Ese día también se presentará Los Ojos del Flaco: Conservación, preservación y análisis de la obra de Jorge Müller, de la cineasta Wayra Galland, proyecto de investigación que aborda la figura del camarógrafo y miembro del MIR desaparecido en noviembre de 1974 tras su detención, junto a Carmen Bueno, en Villa Grimaldi. Müller, considerado uno de los camarógrafos más importantes del país por su sensibilidad y profunda capacidad de observación, además influyó fuertemente en la obra de Raúl Ruíz, especialmente en La expropiación y Realismo Socialista, aclamadas en el extranjero.

Más al sur, en La Serena, el Cine Centenario dará la oportunidad única de apreciar tres películas de Antonio Skármeta: las inéditas "Cuando vivíamos juntos" y "Despedida en Berlín"; y la reconocida "Ardiente Paciencia".

En la Plaza Aníbal Pinto de Valparaíso, los porteños podrán deleitarse con el documental " La once ", de Maite Alberdi, que también será exhibido en el Cine Condell de la misma ciudad.

En La Araucanía, las localidades de Victoria, Perquenco, Carahue y Angol tendrán funciones de " El botón de nacar ", premiado documental de Patricio Guzmán; mientras que "La recta provincia" de Raúl Ruiz será exhibida en salas de Puerto Varas, Puerto Montt y Ancud.

En la zona extrema, el salón de eventos Luis Cruz de Puerto Natales ya está preparado para proyectar El Club de Pablo Larraín y seguir con un conversatorio.


Volver a la Portada de Logo Paperblog