Revista Viajes

Existe una Casa de Picos en Segovia

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

De Mansión a Casa de los Picos

Un aura de misterio y fascinación rodea a la Casa de los Picos. La leyenda más famosa asociada al edificio cuenta que se trataba de la residencia de un moro que, por el Decreto de Expulsión de 1492, tuvo que abandonarla y dejar la ciudad. Su siguiente dueño fue un noble local que detestaba que los habitantes de la región la llamaran “La casa del moro”. Un amigo suyo le recomendó cambiar el frente de la casa de manera radical para que los habitantes la bautizaran de otra forma. Gracias a ello, el noble tuvo la idea de construir picos con forma de diamante sobre la fachada, dándole el peculiar aspecto que la hizo famosa.

El tesoro escondido

Otra leyenda asociada a la mansión cuenta que en uno de sus picos se encuentra escondido un importante tesoro. Hasta el momento ninguna persona se tomó en serio esta creencia que implicaría deshacerse de los 360 picos que la cubren.

detalle de la fachada de La Casa de los picos

Don Íñigo de la Hoz

Otro mito sobre la fechada de la casa cuenta que Don Íñigo de la Hoz, antiguo propietario de la mansión, abandonó la residencia para participar de la guerra contra los musulmanes en Sierra Morena. Al regresar se enteró de la muerte repentina de su esposa y de la existencia de su hija, una niña que bautizó Guiomar.

Cuando la niña creció y se convirtió en una bonita joven, un pretendiente de la región comenzó a visitarla con frecuencia. Los celos del padre hicieron que enviara a revestir la fachada de “garfios punzantes” que impidieran que el joven escalara hasta su dormitorio. Tras exorcizar la casa, se dice que los garfios se convirtieron en picos cuadrangulares de piedra, los cuales hoy en día pueden verse en la fachada.

la famosa casa de los picos

Algunas leyendas suenan creíbles y otras están dotadas de algún carácter fantástico, sin embargo la mansión no deja de ser uno de los edificios más famosos de Segovia.

Escuela de Arte y Superior de Diseño

En la actualidad la casa funciona como la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la ciudad. Muchos institutos superiores de arquitectura y diseño de los alrededores planean visitas guiadas al interior de la casa en recorridos que rescatan la utilidad medieval guerrera de la residencia y sus rasgos renacentistas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog