Revista Tendencias

Expo Milano 2015, una cita con el mundo foodie que no te puedes perder

Publicado el 01 septiembre 2015 por Bcncoolhunter @bcncoolhunter

Tanto se ha hablado de Expo Milano 2015 pero ¿por qué es una cita que no te puedes perder? Antes de todo hay que tomar en cuenta que es una gran oportunidad tener la Exposición Universal en una ciudad tan relativamente cerca y segundo, la Expo de Milán representa el evento más grande nunca hecho sobre alimentación y nutrición.

¿Solo para foodies? ¡Absolutamente No! Expo Milano 2015 es cultura y conocimiento, un escaparate sobre lo que los diferentes países del mundo están haciendo para poder garantizar la producción de comida sana y en cantidad suficiente, todo eso respetando el planeta y sus equilibrios.

expo milano 2015 foodies
expo milano 2015 foodie
expo milano 2015 fiat
expo milano 2015 espacio esterior

Pero entonces ¿Ir a la Expo no se trata de ir a probar comida de todo el mundo? No solamente, cada pabellón propone sus especialidades gastronómicas y para todo foodie y toda persona apasionada de la buena comida resulta ser una experiencia de lo más interesante poder escoger entre tanta variedad, pero lo principal es antes de nada visitar los distintos espacios expositivos y descubrir las realidades de los diferentes países.

En un espacio expositivos de más de un millón de metros cuadrados, encontramos más de 140 países y organizaciones internacionales, además de muchísimas ideas relacionadas con el tema de la alimentación con el objetivo de estimular la creatividad de los países y promover un futuro con una alimentación más sostenible, de allí su lema: “Alimentar el planeta, energía para la vida“.

Siendo un espacio expositivo tan grande lo más recomendable es dedicarle dos días de visita, si vas un fin de semana puedes también comprar la entrada para el viernes por la tarde (a partir de las 19.00 cuyo acceso solo cuesta 5€) y luego para el sábado y el domingo.

He visitado la Expo esta primavera, aunque tengo programado volver en octubre para ver los pabellones que me faltan, y entre lo que he visto os dejo algunas sugerencias sobre cómo visitar el espacio y lo que absolutamente no te puedes perder.

Antes de nada, ya que el espacio es muy grande no hay que perder tiempo y focalizarse en los países que nos interesan, sin duda resulta mucho más interesante ver los pabellones de sitios que hemos visitados ya que tras cruzar las puertas será como volver a estar de viaje y revivir la atmósfera respirando la esencia de este país.

Recomiendo ir al pabellón de Suiza y de Japón a primera hora, al primero porque hay que coger la hora de la visita y al segundo porque es uno de los que cierra más pronto, también por muchos es uno de los más bonitos.

Personalmente me ha gustado mucho el de Austria, el cual se inspira en el lema de la expo “FEEDING THE PLANET. ENERGY FOR LIFE” Austria se ha focalizado en el aire y ha reproducido el microclima austriaco.

expo milano 2025 austria breath

Austria Pavilion

expo milano 2015 austria
Entrar en este pabellón es como encontrarse de repente en un bosque con ríos, pájaros y mucho verde con árboles y plantas que crean este aire puro del que puede presumir Austria y una invitación a respirar “breathe.austria”.

En el de China se representa la convivencia entre tradiciones y arquitectura contemporánea, aquí se interpreta con la simbología de la semilla, el sueño de un grupo de empresas chinas que quieren conservar los recursos naturales usando las nuevas tecnologías.

China Pavilion

China Pavilion

expo milano 2015 china

El pabellón UK nos enseña la importancia de la polinización y mientras nos movemos en su estructura nos transformamos en unas abejas dirigidas a un panal, una espectacular construcción símbolo de la innovación y de la creatividad Made in UK.

expo milano 2015 UK Pavilion

UK Pavilion

El pabellón del Azerbaijan ha sido sin duda uno de mis favoritos, reproduce las sensaciones del soplo del viento y tiene unas instalaciones que seguro os encantarán.

Azerbaijan Pavilion expo milano 2015

Azerbaijan Pavilion

Azerbaijan expo milano 2015
Azerbaijan flores expo milano 2015

Por supuesto no puedes dejar de visitar España, Italia (que tiene muchísimos espacios siendo la anfitriona) y todos los que te de tiempo a visitar.

expo milano 2015 italia padiglione

Italia Pavilion

explo milano 2015 italian pabellon

Vietnam Pavilion expo milano 2015

Vietnam Pavilion

Todos los días a las 22.00 no puedes perderte el espectacular juego de luces y colores del árbol de la vida situado al lado del pabellón Italia.

expo milano 2015 supermercado
expo milano 2015 italia

Para los que aún no se han pasado por allí hay tiempo hasta el 31 octubre 2015 cuando la Expo Milano 2015 cerrará oficialmente sus puertas, no pierdas la oportunidad de darte un paseo por el mundo y por su gastronomía y descubrir cómo cada parte del mundo alimenta el planeta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog