Revista Arquitectura

EXPORT: Arquitectura española en el extranjero

Por Ecosistemaurbano

20150308_124849

Hoy os recomendamos esta exposición de la Fundación ICO sobre la trayectoria y el peso que nuestra arquitectura tiene fuera de las fronteras desde hace ya unos años.

Desde 2002 con la Terminal de Yokohama (Zaera-Polo y Moussavi), hasta la ampliación en 2013 del Rijksmuseum de Amsterdam (Cruz y Ortiz), Export recorre los distintos caminos profesionales que vienen desarrollando muchos arquitectos fuera de España. Lo más interesante es que la exposición no aborda exclusivamente un listado de construcciones, si no un abanico mucho más amplio de experiencias, como la colaboración entre equipos, la docencia, la apertura de oficinas fuera de España, la implantación de grandes empresas de moda a nivel internacional, el diseño de muebles, joyas, producción de imágenes en 3d para importantes firmas de arquitectura. La lista es inagotable, igual que el esfuerzo de estos profesionales.

Lo mejor es el modo en que muestra, con ejemplos reales y datos constrastados, la reputación cada vez mayor de la arquitectura española, inmersa en un mercado global y en continua transformación.

En Ecosistema Urbano estamos encantados de tener un hueco en la exposición y mostrar algunos de nuestros últimos trabajos: Dreamhamar, la reconversión de una plaza en Noruega mediante un proceso de participación, la escuela Reggio Children en Italia y el actual Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción en Paraguay.

Internacional

20150308_122653

150223_expo_export_020

Foto vía www.plataformaarquitectura.cl

Cartel_654

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog