Revista Opinión

Federer dará que hablar

Publicado el 13 junio 2013 por Miguelangel

Tiene Roger Federer la cabeza puesta en Wimbledon, pero antes hace parada y fonda en el torneo de Halle. Hierba alemana antes de la hierba inglesa. Preparación obligatoria para abordar el octavo título en la catedral londinense. Roger se acomoda a su elemento preferido, donde mejor se desenvuelve. Al suizo le sienta bien el pasto, una superficie que ha perdido vigencia en el circuito. Es el jugador con el palmarés más alto y no me extraña. Ideal para sus condiciones. Ha conquistado 12 torneos (siete en Wimbledon y cinco en Halle) nada menos, por delante de Sampras (10), Connors (9), McEnroe (8), Becker (7) y Hewitt (7). Sólo éste sigue en activo –participa en Queens esta semana, otro torneo en hierba- pero sin apenas opciones de ganar. Federer dará que hablarFederer lleva un mal año. Ningún título conseguido, un hecho casi insólito. Las circunstancias se le han vuelto en contra. Apeado en el Abierto de Australia por Murray en las semifinales, a partir de ahí ha dosificado las participaciones y se ha quedado a las puertas en todas ellas. En cemento y en tierra. Significativa fue la derrota ante Nadal en Indian Wells, en cuartos de final, aunque justificada por la dolencia en la espalda del suizo. A su vez, el español afrontaba la competición tras una reaparición gloriosa –triunfos en los torneos de tierra de Sao Paulo y Acapulco, y final en Viña del Mar- después de siete meses parado recuperándose de la rodilla izquierda. Rafa volvió a machacar a su amigo Roger en la final del Masters 1000 de Roma, a mediados de mayo.La actuación de Federer en Roland Garros, hace escasas fechas, concluyó en los cuartos de final, donde perdió a manos del francés Tsonga sin discusión, en tres sets. Queda claro que el favoritismo del suizo es menor a medida que cumple años y su mente se aparta de la actividad tenística al ciento por ciento. Conserva toneladas de clase, una derecha impagable, un servicio de prestigio y una muñeca única e intransferible. Pero los torneos se le hacen demasiado largos y se dispersa en partidos que no deberían ofrecerle dificultades. Un ejemplo es la derrota en el Mutua Open de Madrid frente a Nishikori. Nadal, con su victoria en París, le ha colocado ante el reto más importante de la temporada: ganar ocho títulos de un mismo Grand Slam. Estoy seguro de que Federer ha recogido el guante. Le motiva lograrlo en el templo del tenis, donde ha jugado partidos inolvidables y perdido una final para la historia ante Rafa. Su peor recuerdo, tal vez. Atentos a sus palabras, en las que se deduce el interés que tiene en recoger otra copa en el All England: “Mi mejor etapa este año aún está por llegar”. Y lanza un aviso: “El balance lo hago siempre después del Abierto de Estados Unidos. Estoy convencido de que la segunda mitad de la temporada irá mejor que la primera”.Sólo otro detalle: en la pasada edición ganó el título derrotando a Djokovic y Murray consecutivamente. Y reconquistó el número 1. Que nadie dé por hundido a Federer en 2013.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Miguelangel 4 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revistas