Revista Arte

Festival de la Publicidad de Cannes

Por Manuel Pérez Báñez @manuelpielroja
Festival de la Publicidad de Cannes

Cover edición 2014

Vamos a festejar la entrada número cien en nuestra Despensa con el Festival Internacional de Publicidad Cannes-Lions que se celebra anualmente en la ciudad francesa de Cannes y que va ya por la edición  número 61, que como reza su lema es un festival internacional de la creatividad.  Es uno de los festivales de publicidad más prestigiosos del panorama internacional y en él participan agencias de publicidad de todo el mundo, presentando sus piezas creativas en televisión, prensa, radio, publicidad exterior, publicidad interactiva y marketing directo. En este canal de Youtube Cannes Lions 2014 Best 100 están recopilados la mayor parte de los trabajos presentados este año y de otras ediciones.

Este año hemos podido ver fenómenos mediáticos como First Kiss, spot  creado inicialmente  para promocionar una marca de ropa en internet, que a los pocos días de subirse a Youtube,  ha  registrado más de 37 millones de visionados. Aquí cuentan su curiosa historia, toda  una lección de viralidad.

El caso es que lo  vamos a celebrar también  porque la publicidad española siempre ha estado  a la vanguardia y bien presente, habiendo obtenidos en la mayoría de las ediciones importantes reconocimientos y premios con grandes creativos y agencias de gran nivel rifadas para prestigiosas campañas internacionales,  en especial  en la de este mismo año 2014 con 30 premios cosechados, entre ellos a la agencia DDB Spain Madrid  por este comercial para la empresa automovilística,  que seguramente se recuerde la parrilla televisiva actual.

La publicidad es uno de los temas más fascinantes de cuantos engloban la materia de Cultura Audiovisual en el Bachillerato de Artes, a la que hemos dedicado dos grandes y sugerentes temas El poder de fascinación de la publicidad y Tipos de publicidad. No pocas tareas de las propuestas al alumnado de esta materia han versado sobre este tema y sorprendente ha sido siempre la respuesta de dicho alumnado ante los distintos retos que les hemos propuesto en tareas como “Mis Premios Sol y Sombra 2015 a la Publicidad”, “Publicidad contra Publicidad“ o  “Mi spot social” de cuyos trabajos  iremos dando cuenta a lo largo del curso.

Vamos a cerrar el post  precisamente con el  trabajo de Rubén, alumno  del pasado  curso,  para la tarea “Mi spot social” antes citada, que se completaba con una reseña en su blog y una memoria del proyecto donde debía argumentar el brieffing y contrabrieffing de su campaña social,  dando respuestas a cuestiones como  ¿A quién me dirijo? ¿Cómo es su relación con mi mensaje? ¿Cómo quiero que me vean?¿Qué quiero decir?¿Por qué me creerán? ¿Qué quiero lograr? ¿De qué medios dispongo? ¿Qué presupuesto tengo?


Volver a la Portada de Logo Paperblog