Revista Música

Fiestas de Coslada 2010: La crisis afecta a la actuación estelar dos años después

Por Alberto C. Molina

Fiestas de Coslada 2010: La crisis afecta a la actuación estelar dos años después

Todos los años pendientes del cielo, preguntándose si la lluvia volverá a deslucir las Fiestas de Coslada, pero a falta de unos días —y quien dice “días”, dice “horas”— para el inicio de las de 2010, esta vez ningún vecino del municipio madrileño debería preocuparse por ello. Las gracias no hay que dárselas a la Agencia Estatal de Meteorología y sus previsiones, sino a Pedro San Frutos Pérez, ni nada más ni nada menos que, atención, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Participación Ciudadana.

Se rumoreaba que los Estopa protagonizarían la actuación estrella de los festejos el día 12 en el campo de fútbol La Vía. Y aunque los rumores, rumores son, la gente estaba ilusionada porque el del año pasado de M-Clan acabó haciéndose realidad. Pues en esta ocasión va a ser que no. Los encargados de amenizar gratis el día grande de la localidad, ese sábado en el que todos los cosladeños y no pocos visitantes acaban desfilando por el recinto ferial, serán Canteca de Macao. Un conjunto que, al margen de que en el programa de las fiestas se afirme  que son noticia  por haber publicado su tercer disco tras un año lejos de los escenarios, no es de los más prestigiosos para tocar el día en que van a tocar. Ni prestigiosos ni muy conocidos, ya que ni entre los más jóvenes es reconocible su nombre.

El motivo dado desde el Ayuntamiento para tan modesta contratación no es otro que el “exiguo presupuesto” con el que contaban para estas Fiestas Patronales. Un hecho que entendería y defendería cualquiera con dos dedos de frente y que además continúe padeciendo la crisis económica que comenzó en 2008. Lo curioso es que en ninguna de las ediciones anteriores se adivinó recorte alguno ni rastro de la crisis ante las actuaciones de Dover y de M-Clan, o a la vista de la que correrá a cargo de Los Secretos (en la imagen) el próximo domingo día 13.

De manera que aquí hay algo que no cuadra, bueno, son varios los aspectos que no cuadran. ¿Ahora que los famosos brotes verdes al fin comienzan a asomar sí hay crisis y antes no? ¿Por qué si no hay tanto dinero se contrata a Los Secretos? ¿A qué se debe apostar por una banda con mucho menos pedigrí para el sábado pudiendo contar con ellos? Quizás el grupo de los Urquijo sólo estaba disponible para tocar el domingo, pero en su web oficial, en www.los-secretos.net, no hay ningún concierto programado hasta el de Coslada. ¿Entonces a qué se ha debido la configuración de las fiestas de este año? ¿Se ha intentado apostar por el público joven pese a no contar con un grupo de garantías? ¿Nadie confió en que Los Secretos podrían llenar La Vía el sábado? El asunto es cuanto menos extraño, pero si el mencionado Concejal tuviera la deferencia de responder a la copia de este texto que se le hará llegar, conoceremos la resolución del misterio…


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas